03.04.2016 Views

Imperialismo Cultural en América Latina Historiografía y Praxis

y5nNvg

y5nNvg

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

32<br />

Anne Hickling Hudson<br />

becas de educación terciaria <strong>en</strong> los pasados 30 años. Esto es un<br />

gesto sin preced<strong>en</strong>te de solidaridad del “Tercer Mundo”. Todavía<br />

más, debido a que la región ha sido un vértice post-colonial de la<br />

política de la “Guerra Fría”, los estudiantes del Caribe no han<br />

tomado todas las becas que Cuba les ha ofrecido. Los grados<br />

universitarios cubanos son vistos como asociados con las<br />

perspectivas marxistas y los grados y diplomas norteamericanos<br />

han sido considerados como de mayor status y “más v<strong>en</strong>dibles”.<br />

Miles han buscado educación superior <strong>en</strong> Estados Unidos<br />

y Canadá, la mayor parte de ellos sin becas. En cualquier año, hay<br />

más de 12.500 estudiantes del Caribe anglófono <strong>en</strong> colleges y<br />

universidades norteamericanas. Muchos han sido capaces de<br />

cambiar su status al de estudiante norteamericano o canadi<strong>en</strong>se<br />

resid<strong>en</strong>te, lo cual contribuye a la pérdida de personas altam<strong>en</strong>te<br />

educadas para la región caribeña. Algunos de los profesionales<br />

caribeños a los cuales he <strong>en</strong>trevistado si<strong>en</strong>t<strong>en</strong> que los graduados<br />

<strong>en</strong> Cuba están mucho m<strong>en</strong>os dispuestos a ser parte de la “fuga de<br />

cerebros” de personas calificadas, debido al grado de preparación<br />

que se les da para contribuir técnica y actitudinalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el<br />

proceso de desarrollo regional.<br />

Las 800 becas cubanas que se han <strong>en</strong>tregado hasta la<br />

fecha, respondieron primordialm<strong>en</strong>te a la urg<strong>en</strong>te necesidad de la<br />

región caribeña de <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ar personal ci<strong>en</strong>tífico, lo cual explica su<br />

relevancia vocacional para la región; y el hecho de que la mayor<br />

parte de los postulantes a éstas hayan sido hombres, qui<strong>en</strong>es<br />

ori<strong>en</strong>tan sus estudios superiores hacia las ci<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> un mayor<br />

número que las mujeres. La mayor cantidad de becas que fueron<br />

aceptadas por estudiantes del Caribe anglófono <strong>en</strong> Cuba han sido<br />

<strong>en</strong> los campos de Medicina, Odontología e Ing<strong>en</strong>iería. Un<br />

pequeño número de ellas se han ori<strong>en</strong>tado a la Agronomía y la<br />

Economía, mi<strong>en</strong>tras que <strong>en</strong> m<strong>en</strong>or cantidad de ellas han sido<br />

concedidas para el estudio de las Humanidades, incluy<strong>en</strong>do<br />

Educación, Idiomas, Cultura Física y Bellas Artes. El nivel de<br />

diploma politécnico de dos años ha <strong>en</strong>tr<strong>en</strong>ado personas <strong>en</strong><br />

especializaciones técnicas, incluy<strong>en</strong>do unas pocas <strong>en</strong> Cine.<br />

Las becas cubanas cubrían todos los costos de estudio y<br />

gastos vitales, y los gobiernos caribeños g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te financiaban<br />

los gastos <strong>en</strong> pasajes aéreos hacia y desde Cuba (algunos prove<strong>en</strong><br />

de viajes a casa <strong>en</strong> cada verano a los estudiantes), así como de<br />

estip<strong>en</strong>dios de mayor nivel. Por lo tanto, estas becas han permitido

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!