13.10.2017 Views

Miradas sobre la educación en Iberoamerica 2017 (OEI)

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 3<br />

Sin embargo, tal y como muestra <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 3.4, pocos países iberoamericanos implem<strong>en</strong>tan los<br />

programas de actividad de iniciación profesional para los nuevos directores.<br />

Los principales programas <strong>en</strong> los que teóricam<strong>en</strong>te deberían interv<strong>en</strong>ir los tutores, según el cuestionario<br />

que tuvieron que cumplim<strong>en</strong>tar los países, son los sigui<strong>en</strong>tes:<br />

Programa de m<strong>en</strong>toría para introducir al director <strong>en</strong> sus nuevas responsabilidades<br />

Únicam<strong>en</strong>te Brasil (39% de los 13 estados investigados), Cuba, Perú, y Uruguay, lo ti<strong>en</strong><strong>en</strong> establecido<br />

como “obligatorio” y Colombia como “voluntario”. El resto de los países no contemp<strong>la</strong>n esta<br />

actividad.<br />

Programa de iniciación profesional de carácter g<strong>en</strong>eral y/o administrativo del c<strong>en</strong>tro<br />

Son pocos los países que lo contemp<strong>la</strong>n como “obligatorio”, solo Cuba, México, Panamá y Uruguay<br />

lo hac<strong>en</strong>, y como “voluntario” lo ti<strong>en</strong><strong>en</strong> Bolivia, Colombia y Paraguay.<br />

Programas de acompañami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> <strong>la</strong>s técnicas de coordinación del trabajo <strong>en</strong> equipo y <strong>en</strong> <strong>la</strong> resolución<br />

de conflictos<br />

Tanto <strong>en</strong> el Programa de iniciación profesional <strong>sobre</strong> negociación y mediación de conflictos, como<br />

<strong>en</strong> el Programa de iniciación profesional <strong>sobre</strong> tácticas de coordinación del trabajo <strong>en</strong> equipo,<br />

únicam<strong>en</strong>te Panamá, Perú y Uruguay los seña<strong>la</strong>n como “obligatorios” (Brasil no define el porc<strong>en</strong>taje<br />

de los 13 estados investigados) y solo Colombia los indica como “voluntarios”.<br />

Otros cont<strong>en</strong>idos de formaciones a directores noveles<br />

En Arg<strong>en</strong>tina, <strong>en</strong> algunas provincias se ofrec<strong>en</strong> cursos de formación inicial tanto obligatorios<br />

como voluntarios para el ejercicio de <strong>la</strong> función. Las instituciones formadoras varían según el<br />

caso, pudi<strong>en</strong>do estos cursos ser ofrecidos directam<strong>en</strong>te por el Ministerio de Educación Provincial<br />

o por institutos que dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong> de ellos (Córdoba, Formosa y Bu<strong>en</strong>os Aires) o bi<strong>en</strong> por Universidades<br />

(Río Negro) (UNESCO 2014).<br />

En Colombia, el Ministerio de Educación Nacional (MEN) con el apoyo de <strong>la</strong>s Secretarías de Educación<br />

de <strong>la</strong>s Entidades Territoriales Certificadas ha realizado talleres de formación a través de <strong>la</strong><br />

actividad de iniciación profesional a <strong>la</strong> carrera doc<strong>en</strong>te y a <strong>la</strong> dirección doc<strong>en</strong>te, para darles a conocer<br />

los aspectos g<strong>en</strong>erales de su nuevo rol, motivarlos y hacerles saber lo importante que son<br />

para el MEN, no solo como líderes de los establecimi<strong>en</strong>tos educativos, sino como seres humanos<br />

y piezas c<strong>la</strong>ve para el mejorami<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> gestión de los establecimi<strong>en</strong>tos educativos.<br />

Los temas tratados <strong>en</strong> términos g<strong>en</strong>erales son: el desarrollo personal y el valor del doc<strong>en</strong>te, rol<br />

y retos del doc<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el <strong>en</strong>torno actual, políticas nacionales y s<strong>en</strong>tido de <strong>la</strong> doc<strong>en</strong>cia y características<br />

especiales de <strong>la</strong> <strong>en</strong>tidad territorial <strong>en</strong> <strong>la</strong>s que van a desempeñar su profesión, <strong>en</strong>tre otros.<br />

También se realizan “Encu<strong>en</strong>tro con Rectores” a fin de fortalecer sus compet<strong>en</strong>cias de liderazgo,<br />

comunicación y trabajo <strong>en</strong> equipo.<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!