13.10.2017 Views

Miradas sobre la educación en Iberoamerica 2017 (OEI)

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN<br />

La e<strong>la</strong>boración del Informe <strong>Miradas</strong> <strong>2017</strong> es el resultado de un trabajo coordinado <strong>en</strong>tre los Institutos<br />

de Evaluación y Estadística de Brasil (INEP), España (INEE) y México (INEE), así como de<br />

consultores especialistas de <strong>la</strong> <strong>OEI</strong>, que han asumido <strong>la</strong> responsabilidad y el compromiso de <strong>la</strong><br />

redacción de los distintos capítulos.<br />

Toda <strong>la</strong> información pres<strong>en</strong>tada a lo <strong>la</strong>rgo del docum<strong>en</strong>to ha sido recogida a través de un cuestionario<br />

diseñado ad hoc para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración del informe y estructurado <strong>en</strong> cinco apartados coincid<strong>en</strong>tes<br />

con los distintos capítulos <strong>en</strong> que se organiza el estudio; cada uno de ellos basa, por tanto,<br />

su estructura <strong>en</strong> un conjunto de preguntas consideradas fundam<strong>en</strong>tales a <strong>la</strong> hora de analizar<br />

difer<strong>en</strong>tes aspectos <strong>en</strong> torno a <strong>la</strong> figura del director esco<strong>la</strong>r.<br />

La <strong>en</strong>cuesta fue remitida, mediante formato online y <strong>en</strong> Word, a los miembros del Consejo Rector<br />

del IESME (constituido por los institutos de evaluación y/o estadística de los ministerios de Educación<br />

de cada uno de los países de <strong>la</strong> región), qui<strong>en</strong>es aportaron <strong>la</strong> información correspondi<strong>en</strong>te a<br />

cada uno de sus países 1 . Si bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> algunos casos los datos pres<strong>en</strong>tados son todavía incompletos,<br />

se trata de información contrastada lo que garantiza el rigor y <strong>la</strong> utilidad de los cont<strong>en</strong>idos del<br />

informe.<br />

El levantami<strong>en</strong>to de datos ha sido realizado a nivel nacional –aportando información que pueda<br />

repres<strong>en</strong>tar <strong>la</strong> situación g<strong>en</strong>eral del país– aunque <strong>en</strong> algunos países cada jurisdicción t<strong>en</strong>ga su<br />

propia normativa o sistema.<br />

Cabe m<strong>en</strong>cionar que, <strong>en</strong> el caso específico de Brasil, de <strong>la</strong>s 27 unidades de <strong>la</strong> federación brasileña<br />

<strong>la</strong> <strong>en</strong>cuesta fue suministrada y respondida de manera voluntaria por 13 de el<strong>la</strong>s. Esas unidades<br />

de <strong>la</strong> federación administran una red equival<strong>en</strong>te al 8% de <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s brasileñas (15.562 de <strong>la</strong>s<br />

186.441) por lo que los resultados de Brasil pres<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> el informe se refier<strong>en</strong> exclusivam<strong>en</strong>te<br />

a ese conjunto de escue<strong>la</strong>s, no si<strong>en</strong>do posible su g<strong>en</strong>eralización a nivel nacional. Por ello, <strong>en</strong> los<br />

difer<strong>en</strong>tes capítulos, los datos de Brasil se pres<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> muchas ocasiones como porc<strong>en</strong>tajes o<br />

desagregados por unidades de <strong>la</strong> federación.<br />

El informe consta de seis capítulos, e<strong>la</strong>borado cada uno de ellos por difer<strong>en</strong>tes autores, a través<br />

de los cuales se pres<strong>en</strong>tan datos y perspectivas re<strong>la</strong>tivas al desarrollo profesional y liderazgo de<br />

los directores esco<strong>la</strong>res <strong>en</strong> <strong>la</strong> región 2 .<br />

El capítulo 1, “Funciones y compet<strong>en</strong>cias de los directores <strong>en</strong> los c<strong>en</strong>tros esco<strong>la</strong>res de Iberoamérica”,<br />

e<strong>la</strong>borado por el INEE de México, ofrece una visión más conceptual y terminológica. Se<br />

hace refer<strong>en</strong>cia a cuestiones re<strong>la</strong>tivas a legis<strong>la</strong>ción o normativa, <strong>la</strong>s compet<strong>en</strong>cias necesarias para<br />

desempeñar el cargo, funciones, perfiles de dirección esco<strong>la</strong>r, y nivel de autonomía administrativa<br />

y pedagógica con <strong>la</strong> que goza el gestor.<br />

1<br />

Los datos se han recogido <strong>en</strong> 2016-<strong>2017</strong> pero cada país ha aportado los datos más reci<strong>en</strong>tes pudi<strong>en</strong>do variar el año<br />

del dato de un país a otro.<br />

2<br />

A lo <strong>la</strong>rgo de todo el informe, por región se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de “todos los países iberoamericanos pert<strong>en</strong>eci<strong>en</strong>tes a <strong>la</strong><br />

Organización de Estados <strong>Iberoamerica</strong>nos analizados <strong>en</strong> el pres<strong>en</strong>te informe”.<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!