13.10.2017 Views

Miradas sobre la educación en Iberoamerica 2017 (OEI)

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 4<br />

• Los actores interesados y sus motivaciones: ¿a quiénes interesa <strong>la</strong> evaluación y por qué?<br />

• Los protagonistas y sus responsabilidades: ¿quiénes evalúan?<br />

• El proceso y sistemática de ejecución: ¿cómo se evalúa?; <strong>la</strong> adecuación de los medios: ¿con<br />

qué instrum<strong>en</strong>tos se evalúa?<br />

• La capacidad institucional y de los actores de <strong>la</strong> evaluación: ¿existe capacidad para evaluar,<br />

para ser evaluado y para utilizar los resultados de <strong>la</strong> evaluación?<br />

• Las consecu<strong>en</strong>cias y usos de <strong>la</strong> evaluación: ¿qué se hace con los resultados?<br />

• El contexto <strong>en</strong> el cual se da <strong>la</strong> evaluación: ¿cuál es el ambi<strong>en</strong>te <strong>en</strong> que se aplica <strong>la</strong> evaluación?<br />

Además, analizar <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong> evaluación de directores con <strong>la</strong>s demás políticas <strong>en</strong>focadas <strong>en</strong><br />

el liderazgo esco<strong>la</strong>r y con los demás sistemas de evaluación es una tarea, <strong>en</strong>tre otras, que destacan<br />

a medida que avanza <strong>la</strong> investigación y <strong>la</strong> experi<strong>en</strong>cia.<br />

En este capítulo algunos de esos aspectos son explorados con base <strong>en</strong> los datos recogidos de los<br />

países de Iberoamérica y <strong>en</strong> <strong>la</strong> literatura disponible. En los apartados que se sigu<strong>en</strong> se exploran<br />

<strong>la</strong>s principales características de los sistemas de recogida de informaciones y de evaluación de los<br />

directores de escue<strong>la</strong>. Refer<strong>en</strong>ciadas <strong>en</strong> <strong>la</strong> investigación académica se abordan <strong>la</strong>s finalidades de<br />

tales sistemas, el cont<strong>en</strong>ido, ámbito y criterios de <strong>la</strong> evaluación, sus instrum<strong>en</strong>tos, protagonistas y<br />

consecu<strong>en</strong>cias. Al final, se repasan <strong>la</strong>s limitaciones, dificultades y riesgos de los sistemas actuales<br />

de evaluación de directores y se indican algunas posibilidades de desarrollo.<br />

El lugar de <strong>la</strong> evaluación del liderazgo esco<strong>la</strong>r <strong>en</strong> <strong>la</strong> investigación educativa<br />

La investigación <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> evaluación de directores de escue<strong>la</strong> y el liderazgo esco<strong>la</strong>r aún es reci<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> el contexto de <strong>la</strong> investigación educativa. La evaluación educativa ha empezado con <strong>la</strong><br />

evaluación del apr<strong>en</strong>dizaje de los estudiantes y ha llegado con dificultades a los doc<strong>en</strong>tes (Rizo,<br />

2016) y más reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te a los directivos y liderazgos esco<strong>la</strong>res. Incluso <strong>en</strong> los Estados Unidos,<br />

donde gran parte de <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s y distritos esco<strong>la</strong>res manti<strong>en</strong><strong>en</strong> alguna forma de evaluación del<br />

director esco<strong>la</strong>r, <strong>la</strong> evaluación de liderazgos esco<strong>la</strong>res es objeto aún reci<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>la</strong> investigación<br />

empírica, repres<strong>en</strong>tando una fracción m<strong>en</strong>or de <strong>la</strong> investigación <strong>sobre</strong> evaluación de personas<br />

<strong>en</strong> el espacio esco<strong>la</strong>r (Ginsberg y Thompson, 1990; Thomas et al., 2000; Davis et al., 2011; Elliott<br />

y Clifford, 2014; Radinger, 2014; Weinstein et al., 2014). Además, los estudios realizados todavía<br />

carec<strong>en</strong> de mayor rigor metodológico y base teórica para que sus conclusiones alim<strong>en</strong>t<strong>en</strong> directam<strong>en</strong>te<br />

<strong>la</strong>s políticas y prácticas re<strong>la</strong>cionadas con el liderazgo esco<strong>la</strong>r (Heck y Marcoulides, 1996;<br />

Gaziel, 2008; Osborne-Lampkin et al., 2015).<br />

La investigación exist<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong>de a conc<strong>en</strong>trarse <strong>en</strong> el nivel local de los distritos esco<strong>la</strong>res, existi<strong>en</strong>do<br />

pocos estudios <strong>sobre</strong> políticas y prácticas <strong>en</strong> nivel de los estados, provincias o países. Se<br />

suma a eso que tales estudios tratan predominantem<strong>en</strong>te de <strong>la</strong> implem<strong>en</strong>tación de <strong>la</strong>s políticas<br />

de evaluación, <strong>en</strong>focando sus aspectos más instrum<strong>en</strong>tales, sus protocolos, sistemas y procesos<br />

de ejecución, si<strong>en</strong>do aún predominantem<strong>en</strong>te de naturaleza exploratoria: conocer lo que existe y<br />

cómo es ejecutado. Las conclusiones también parec<strong>en</strong> no convergir, existi<strong>en</strong>do para cada punto<br />

negativo con re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> evaluación de directores un punto positivo (Davis et al., 2011).<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!