13.10.2017 Views

Miradas sobre la educación en Iberoamerica 2017 (OEI)

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Bu<strong>en</strong>as prácticas” Dirección educativa <strong>en</strong> Iberoamérica<br />

Así, una primera constatación <strong>en</strong> el análisis de <strong>la</strong> información recabada <strong>en</strong> Brasil, España y México,<br />

es su <strong>en</strong>orme diversidad y heterog<strong>en</strong>eidad. Las iniciativas respond<strong>en</strong> a temáticas muy variadas<br />

y registran un diverso nivel de desarrollo.<br />

Tab<strong>la</strong> 5.4. Resum<strong>en</strong> de <strong>la</strong>s 11 Fichas de Bu<strong>en</strong>as Prácticas <strong>sobre</strong> liderazgo directivo <strong>en</strong> Iberoamérica<br />

Realidad educativa<br />

Resum<strong>en</strong><br />

Esco<strong>la</strong> Estadual de Educação Profissional<br />

Los consejos de au<strong>la</strong> son espacios de construcción colectiva y discusiones<br />

Júlio frança - Ceará<br />

pedagógicas, de igualdad y gestión<br />

participativa.<br />

Brasil<br />

España<br />

México<br />

Esco<strong>la</strong> de Ensino Médio de Campos<br />

Sales - Ceará<br />

IES Príncipe Felipe - Madrid<br />

IES Navarro Villos<strong>la</strong>da - Navarra<br />

IES At<strong>en</strong>ea - Madrid<br />

CEIP Condes de Aragón - Aragón<br />

CEIP M<strong>en</strong>éndez y Pe<strong>la</strong>yo - Andalucía<br />

CEIP Mare Nostrum - Ceuta<br />

Escue<strong>la</strong> Secundaria Técnica Estatal<br />

Profesor Juan Ceballos Aya<strong>la</strong><br />

Programa de R<strong>en</strong>ovación de <strong>la</strong><br />

Cultura Esco<strong>la</strong>r <strong>en</strong> el municipio de<br />

García, Monterrey<br />

Escue<strong>la</strong> Primaria Profesor Jesús<br />

Treviño Gómez - Nuevo León<br />

Fu<strong>en</strong>te: Información suministrada por los países (2016-<strong>2017</strong>).<br />

Conservación y valorización del ambi<strong>en</strong>te esco<strong>la</strong>r, pert<strong>en</strong><strong>en</strong>cia, movilización<br />

y resultados de apr<strong>en</strong>dizajes.<br />

Programa de Mejora de <strong>la</strong> Gestión y Calidad de los Servicios (EFQM): Evaluación<br />

de <strong>la</strong> doc<strong>en</strong>cia del profesorado.<br />

E<strong>la</strong>boración, implem<strong>en</strong>tación y evaluación de un P<strong>la</strong>n Estratégico de C<strong>en</strong>tro<br />

como motor de cambio educativo que permita actualizar y cumplir el Proyecto<br />

Educativo del C<strong>en</strong>tro.<br />

Procesos de <strong>en</strong>señanza co<strong>la</strong>borativa <strong>en</strong> <strong>la</strong>s au<strong>la</strong>s como estrategia de<br />

respuesta a los resultados de <strong>la</strong>s evaluaciones externas e internas para<br />

introducir cambios metodológicos y nuevas formas de evaluación sistémica:<br />

movilidad de profesorado, apr<strong>en</strong>dizajes basado <strong>en</strong> proyectos y conexión digital<br />

<strong>en</strong>tre alumnado de difer<strong>en</strong>tes países para trabajar cont<strong>en</strong>idos globales<br />

Proyecto de vida para el alumnado a través de un perfil compet<strong>en</strong>cial de<br />

salida. Los pi<strong>la</strong>res básicos son <strong>educación</strong> basada <strong>en</strong> <strong>la</strong> preparación para <strong>la</strong><br />

vida, capacidad de adaptación a <strong>la</strong> rapidez con <strong>la</strong> que cambia <strong>la</strong> sociedad,<br />

implicación del profesorado y contacto continuo con <strong>la</strong>s familias.<br />

Aum<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> participación de <strong>la</strong>s familias <strong>en</strong> <strong>la</strong> vida del c<strong>en</strong>tro como<br />

aspecto fundam<strong>en</strong>tal para el desarrollo de una práctica doc<strong>en</strong>te completa y<br />

efectiva: Figura de delegado de familias, p<strong>la</strong>n de acción tutorial basada <strong>en</strong><br />

metodologías de apr<strong>en</strong>dizaje cooperativo.<br />

Proyecto educativo "Juntos apr<strong>en</strong>demos y <strong>en</strong>tre todos mejoramos" basado<br />

<strong>en</strong> una escue<strong>la</strong> feliz, emocional, transformadora, crítica, acogedora, comp<strong>en</strong>sadora,<br />

innovadora, activa y abierta.<br />

Mejora de <strong>la</strong> efici<strong>en</strong>cia de los procesos de gestión y p<strong>la</strong>neación estratégica<br />

de <strong>la</strong> dirección esco<strong>la</strong>r poni<strong>en</strong>do <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro al estudiante y a partir de<br />

ahí focalizar acciones que permita a <strong>la</strong> Institución <strong>la</strong> mejora de <strong>la</strong> calidad<br />

educativa. Se trabajan tres bloques: innovación <strong>en</strong> prácticas educativas;<br />

integración educativa; cuidado ecológico y ambi<strong>en</strong>tal.<br />

G<strong>en</strong>erar oportunidades para el desarrollo social sust<strong>en</strong>table a través del<br />

diseño, implem<strong>en</strong>tación y evaluación de estrategias educativas. Se trabaja<br />

<strong>en</strong> cuatro ejes de <strong>la</strong> cultura esco<strong>la</strong>r: gestión educativa, desempeño doc<strong>en</strong>te,<br />

clima esco<strong>la</strong>r y participación social.<br />

Formar <strong>la</strong>zos de comunicación horizontal y efici<strong>en</strong>te con todos los miembros<br />

de <strong>la</strong> comunidad educativa a través de <strong>la</strong> práctica de gestión, administrativa,<br />

pedagógica, de convocatoria, de r<strong>en</strong>dición de cu<strong>en</strong>tas, basada <strong>en</strong> apertura<br />

y comunicación.<br />

En el anexo 5.2 se incluye <strong>la</strong> descripción detal<strong>la</strong>da de cada una de <strong>la</strong>s prácticas, de sus finalidades<br />

y objetivos así como de los recursos necesarios para su desarrollo o de su evaluación.<br />

A continuación se ofrec<strong>en</strong> algunas reflexiones que surg<strong>en</strong> del apartado “Resultados, impactos<br />

y/o productos que se han derivado de dicha práctica” (punto 7, y último, de <strong>la</strong> Ficha de Bu<strong>en</strong>as<br />

Prácticas) a partir de <strong>la</strong> información brindada por Brasil, España y México.<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!