13.10.2017 Views

Miradas sobre la educación en Iberoamerica 2017 (OEI)

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Evaluación del desempeño de los directores de escue<strong>la</strong><br />

progreso del desempeño de los estudiantes se alcanzaría sin que fuera necesario el desarrollo<br />

profesional del liderazgo esco<strong>la</strong>r o el cambio de prácticas de gestión o, incluso, sin que fuera<br />

necesario p<strong>en</strong>sar <strong>la</strong> evaluación del director con estas finalidades.<br />

Eso deja poco espacio para que <strong>la</strong> evaluación contribuya al desarrollo profesional, ati<strong>en</strong>da a <strong>la</strong>s<br />

necesidades individuales y sea adecuada a los desafíos específicos de cada escue<strong>la</strong>, contribuy<strong>en</strong>do<br />

para el cambio <strong>en</strong> <strong>la</strong>s prácticas de gestión. La finalidad de <strong>la</strong> evaluación c<strong>en</strong>trada <strong>en</strong> <strong>la</strong> mejoría<br />

de los resultados, disociada del desarrollo profesional y del cambio de prácticas de gestión,<br />

lleva a que <strong>la</strong> definición del criterio de evaluación del director tome como base simplem<strong>en</strong>te el<br />

resultado académico de los estudiantes, pudi<strong>en</strong>do sesgar <strong>la</strong> práctica de evaluación del liderazgo<br />

esco<strong>la</strong>r <strong>en</strong> dirección al foco sumativo de <strong>la</strong> evaluación (por ej. <strong>la</strong> evaluación de directores <strong>en</strong> China<br />

descrita por Chu y Crav<strong>en</strong>s, 2012). T<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta ese riesgo es fundam<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>to que<br />

se diseña un sistema de evaluación de directores de escue<strong>la</strong>.<br />

La finalidad de <strong>la</strong> evaluación de directores parece también guardar correspond<strong>en</strong>cia con el grado<br />

de desc<strong>en</strong>tralización que caracteriza los sistemas de <strong>en</strong>señanza. Radinger (2014) muestra que<br />

<strong>en</strong> los países de <strong>la</strong> OCDE con estructuras de gestión y decisión c<strong>en</strong>tralizadas, <strong>la</strong> evaluación de<br />

directores cumple predominantem<strong>en</strong>te <strong>la</strong> función de cobrar cu<strong>en</strong>tas a los directores por su desempeño<br />

y por <strong>la</strong> calidad de <strong>la</strong> <strong>educación</strong> <strong>en</strong> sus escue<strong>la</strong>s, muchas veces condicionado al proceso<br />

de r<strong>en</strong>ovación contractual del director esco<strong>la</strong>r. Países de estructura c<strong>en</strong>tralizada (por ej. Portugal)<br />

o comunidades autónomas con transfer<strong>en</strong>cia de compet<strong>en</strong>cias (como <strong>en</strong> España) pero con gestión<br />

c<strong>en</strong>tralizada, pres<strong>en</strong>tan finalidades de carácter más sumativo (conceder aum<strong>en</strong>tos sa<strong>la</strong>riales<br />

y promociones) con poca o ninguna finalidad de carácter formativo (promover el desarrollo profesional).<br />

Ejemplo semejante ocurre <strong>en</strong> Chile, con un sistema desc<strong>en</strong>tralizado <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>en</strong>señanza<br />

básica, <strong>en</strong> lo que <strong>la</strong> r<strong>en</strong>dición de cu<strong>en</strong>tas a los superiores por medio de <strong>la</strong> evaluación del director<br />

puede ocasionar <strong>la</strong> r<strong>en</strong>uncia anticipada del director cuando el grado de cumplimi<strong>en</strong>to de los objetivos<br />

acordados <strong>en</strong> el conv<strong>en</strong>io de desempeño sean insufici<strong>en</strong>tes de acuerdo a los mínimos que<br />

establezca (Gobierno de Chile, 2011).<br />

La finalidad con <strong>la</strong> que se evalúa ori<strong>en</strong>ta el cont<strong>en</strong>ido de <strong>la</strong> evaluación, los aspectos del liderazgo<br />

que son valorados, los criterios que son utilizados, los instrum<strong>en</strong>tos, y hasta los usos y usuarios del<br />

resultado de <strong>la</strong> evaluación. La información g<strong>en</strong>erada <strong>sobre</strong> los directores y su gestión varía según<br />

<strong>la</strong> finalidad con que se evalúa a los directores. Las consecu<strong>en</strong>cias y usos de <strong>la</strong> evaluación también<br />

van a dep<strong>en</strong>der de <strong>la</strong> finalidad que motivó <strong>la</strong> evaluación del liderazgo esco<strong>la</strong>r.<br />

Cont<strong>en</strong>ido, ámbito y criterios de <strong>la</strong> evaluación de directores<br />

El ámbito evaluativo del liderazgo esco<strong>la</strong>r y de su desempeño es amplio y puede abarcar temas<br />

tan diversos como el perfil y <strong>la</strong>s características personales de qui<strong>en</strong> ejerce el liderazgo esco<strong>la</strong>r, <strong>la</strong>s<br />

condiciones para que se logre éxito, los factores de contexto que interfier<strong>en</strong> con el desempeño,<br />

<strong>la</strong>s capacidades, compet<strong>en</strong>cias y comportami<strong>en</strong>tos deseables al ejercicio efectivo de <strong>la</strong> función<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!