13.10.2017 Views

Miradas sobre la educación en Iberoamerica 2017 (OEI)

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 3<br />

Ingreso y desarrollo profesional<br />

del director esco<strong>la</strong>r<br />

Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE)-España*<br />

Introducción<br />

Como ya se ha m<strong>en</strong>cionado <strong>en</strong> capítulos anteriores, <strong>la</strong> dirección esco<strong>la</strong>r constituye <strong>en</strong> <strong>la</strong> actualidad<br />

una pieza c<strong>la</strong>ve de <strong>la</strong> calidad de los sistemas educativos, por lo que los procesos de selección, formación<br />

y desarrollo profesional de los directores de c<strong>en</strong>tros educativos son un reto para los países<br />

iberoamericanos. Difer<strong>en</strong>tes estudios (Informe Mckinsey, 2007; Ful<strong>la</strong>n, M. 2014; Pont, B., Nusche, D.<br />

y Moorman, H., 2009) han constatado <strong>la</strong> importancia de <strong>la</strong> dirección esco<strong>la</strong>r como factor de éxito<br />

del apr<strong>en</strong>dizaje de los estudiantes. Después del impacto del profesorado, el sigui<strong>en</strong>te factor de<br />

calidad de un c<strong>en</strong>tro educativo es el estilo de dirección del mismo. Estudios realizados (Branch, G.<br />

F., Hanushek, E. A. y Rivkin, S. G., 2013) indican que los directores altam<strong>en</strong>te eficaces aum<strong>en</strong>tan el<br />

logro de un estudiante típico <strong>en</strong> sus escue<strong>la</strong>s <strong>en</strong>tre dos y siete meses de apr<strong>en</strong>dizaje <strong>en</strong> un solo año<br />

esco<strong>la</strong>r.<br />

Este capítulo, e<strong>la</strong>borado a partir de <strong>la</strong>s respuestas al cuestionario del IESME-<strong>OEI</strong>, se ha dividido <strong>en</strong><br />

tres apartados, con sus correspondi<strong>en</strong>tes subapartados y unas conclusiones finales. En el primer<br />

apartado se considera que, a pesar de que los directores de los c<strong>en</strong>tros educativos proced<strong>en</strong> <strong>en</strong><br />

su mayor parte de <strong>la</strong> doc<strong>en</strong>cia, para ejercer <strong>la</strong> función directiva los candidatos deb<strong>en</strong> de t<strong>en</strong>er una<br />

cualificación difer<strong>en</strong>ciadora y profesionalizadora y una formación específica, <strong>la</strong> cual se puede dividir<br />

cronológicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> tres mom<strong>en</strong>tos: inicial o antes de ejercer <strong>la</strong> dirección, de iniciación profesional<br />

o acompañami<strong>en</strong>to a los directores noveles y continua o de actualización perman<strong>en</strong>te. Además, se<br />

describe el nivel de estudios necesario para ser director de los c<strong>en</strong>tros de primaria y secundaria y<br />

los requisitos mínimos para acceder al cargo, agrupados <strong>en</strong> meritocráticos, democráticos y mixtos.<br />

* Ver apartado correspondi<strong>en</strong>te “autores, coordinadores y participantes”<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!