13.10.2017 Views

Miradas sobre la educación en Iberoamerica 2017 (OEI)

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Evaluación del desempeño de los directores de escue<strong>la</strong><br />

Colombia manti<strong>en</strong>e un sistema de evaluación de los directivos que busca <strong>la</strong> valoración de sus<br />

compet<strong>en</strong>cias funcionales y comportam<strong>en</strong>tales con fines de id<strong>en</strong>tificar fortalezas y aspectos de<br />

mejorami<strong>en</strong>to. Las compet<strong>en</strong>cias funcionales son aquel<strong>la</strong>s que están definidas <strong>en</strong> los reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>tos<br />

del cargo de director de escue<strong>la</strong> y ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un valor del 70% <strong>sobre</strong> el resultado total de <strong>la</strong> evaluación.<br />

Las compet<strong>en</strong>cias del comportami<strong>en</strong>to implican <strong>la</strong>s actitudes, los valores, los intereses y <strong>la</strong>s<br />

motivaciones con que los directores cumpl<strong>en</strong> sus funciones y constituy<strong>en</strong> el 30% de <strong>la</strong> evaluación<br />

(Gobierno de Colombia, 2008). Esas compr<strong>en</strong>d<strong>en</strong>: liderazgo, re<strong>la</strong>ciones interpersonales, comunicación,<br />

trabajo <strong>en</strong> equipo, negociación y mediación, compromiso social e institucional, iniciativa<br />

y ori<strong>en</strong>tación al logro. Se elig<strong>en</strong> 3 de <strong>la</strong>s 7 compet<strong>en</strong>cias del comportami<strong>en</strong>to para que sean<br />

evaluadas durante el año. Los directores esco<strong>la</strong>res son instados a definir anualm<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> común<br />

acuerdo con los evaluadores, los aportes individuales que harán para el concurso de <strong>la</strong>s metas<br />

institucionales. Esos son concretados <strong>en</strong> resultados observables y medibles. La evaluación de<br />

desempeño debe culminar <strong>en</strong> cada año con <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción de un P<strong>la</strong>n de Desarrollo Personal y<br />

Profesional, que ori<strong>en</strong>te el desarrollo individual de <strong>la</strong>s compet<strong>en</strong>cias funcionales de los directores<br />

<strong>en</strong> los campos directivo (compet<strong>en</strong>cias de p<strong>la</strong>neación, organización directiva y ejecución), académico<br />

(compet<strong>en</strong>cias pedagógica y didáctica, de innovación y de dirección académica), administrativo<br />

(compet<strong>en</strong>cias de administración de recursos y gestión del tal<strong>en</strong>to humano) y comunitario<br />

(compet<strong>en</strong>cias de comunicación institucional y de interacción con <strong>la</strong> comunidad y el <strong>en</strong>torno). Hay<br />

aquí un s<strong>en</strong>tido marcadam<strong>en</strong>te formativo de <strong>la</strong> evaluación de desempeño <strong>en</strong> Colombia cuando<br />

se vincu<strong>la</strong> el alcance de resultados al desempeño de compet<strong>en</strong>cias funcionales bi<strong>en</strong> definidas<br />

que deb<strong>en</strong> ser objeto de desarrollo profesional de los directores.<br />

En Cuba hay parámetros universales que distingu<strong>en</strong> <strong>la</strong> evaluación de los directivos. El Certificado<br />

de Evaluación conti<strong>en</strong>e los aspectos e indicadores incluidos <strong>en</strong> el anexo 4.1. Tab<strong>la</strong>s.<br />

Los parámetros de evaluación <strong>en</strong> Cuba son un bu<strong>en</strong> ejemplo de <strong>la</strong> mezc<strong>la</strong> de abordajes que <strong>en</strong><br />

<strong>la</strong> práctica se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> los sistemas de evaluación de directores esco<strong>la</strong>res. El parámetro de<br />

efici<strong>en</strong>cia y calidad <strong>en</strong> el desempeño está asociado con el cumplim<strong>en</strong>to de objetivos institucionales,<br />

con el cumplim<strong>en</strong>to del papel del director según <strong>la</strong>s definiciones formales de su cargo, con<br />

el dominio de conocimi<strong>en</strong>tos y actitudes deseables (cualidades personales) y con estándares de<br />

desempeño, como brindar información veraz, oportuna y objetiva. Compet<strong>en</strong>cias comportam<strong>en</strong>tales<br />

forman el segundo parámetro d<strong>en</strong>ominado ética, disciplina y exig<strong>en</strong>cia, pero uno puede<br />

<strong>en</strong>contrar para este parámetro un indicador de efici<strong>en</strong>cia. El parámetro capacidad <strong>la</strong>boral, de<br />

organización y dirección reúne básicam<strong>en</strong>te compet<strong>en</strong>cias funcionales y el último parámetro (de<br />

resultados alcanzados) incluye indicadores de compet<strong>en</strong>cias funcionales y comportam<strong>en</strong>tales.<br />

Es evid<strong>en</strong>te que modelos teóricos puros <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral son difíciles de <strong>en</strong>contrarse implem<strong>en</strong>tados.<br />

Ecuador ha diseñado un sistema de estándares de calidad educativa que <strong>en</strong>globa estándares<br />

de gestión esco<strong>la</strong>r, de desempeño profesional doc<strong>en</strong>te, desempeño profesional directivo, de<br />

apr<strong>en</strong>dizaje y de infraestructura esco<strong>la</strong>r (Gobierno de Ecuador, 2012). Cuando son aplicados a los<br />

profesionales de <strong>educación</strong> dic<strong>en</strong> respecto a lo que esos deb<strong>en</strong> hacer para que los estudiantes<br />

logr<strong>en</strong> los apr<strong>en</strong>dizajes esperados. El propósito es ori<strong>en</strong>tar, apoyar y monitorear <strong>la</strong>s prácticas de<br />

129

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!