13.10.2017 Views

Miradas sobre la educación en Iberoamerica 2017 (OEI)

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ingreso y desarrollo profesional del director esco<strong>la</strong>r<br />

El director que ejerce el liderazgo se caracteriza por ser capaz de:<br />

a) T<strong>en</strong>er una “visión” de su c<strong>en</strong>tro educativo que <strong>la</strong> concreta <strong>en</strong> un proyecto viable.<br />

b) Involucrar a <strong>la</strong> comunidad esco<strong>la</strong>r, familias, profesorado, repres<strong>en</strong>tantes municipales, etc.,<br />

<strong>en</strong> el desarrollo del proyecto educativo del c<strong>en</strong>tro.<br />

c) Motivar, animar al equipo doc<strong>en</strong>te y transmitir a <strong>la</strong>s familias <strong>la</strong> ilusión por <strong>la</strong> <strong>educación</strong> de<br />

sus hijos, buscando <strong>la</strong> sinergia de ambos colectivos.<br />

d) Despertar una gran confianza <strong>en</strong> el profesorado.<br />

e) Conseguir sacar lo mejor de cada profesor.<br />

A todo ello se le d<strong>en</strong>omina liderazgo pedagógico, aunque algunos teóricos se refier<strong>en</strong> también<br />

a este <strong>en</strong>foque como liderazgo transformacional. El liderazgo ti<strong>en</strong>e algo de innato, dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do<br />

de ciertas características de <strong>la</strong> persona, pero <strong>sobre</strong> todo es una capacidad que se puede apr<strong>en</strong>der<br />

y desarrol<strong>la</strong>r. Hoy día, se considera que <strong>la</strong> figura de un líder individual como único refer<strong>en</strong>te<br />

de <strong>la</strong> organización debe dar paso a un modelo de liderazgo distribuido (Leithwood, K., Mascall, B.<br />

y Strauss, T., 2009) <strong>en</strong>tre <strong>la</strong>s personas implicadas <strong>en</strong> el funcionami<strong>en</strong>to del c<strong>en</strong>tro.<br />

No todos los países exig<strong>en</strong> formación previa <strong>en</strong> este campo. De los países <strong>en</strong> los que sí existe<br />

formación previa, no se contemp<strong>la</strong> el liderazgo pedagógico como requisito formativo para ejercer<br />

<strong>la</strong> dirección esco<strong>la</strong>r <strong>en</strong> República Dominicana. Sin embargo es necesaria esta formación <strong>en</strong> Brasil<br />

(<strong>en</strong> 64% de los 13 estados investigados), Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Nicaragua,<br />

Panamá, Paraguay, Portugal y <strong>en</strong> Uruguay. En Bolivia y Honduras se incluye de manera voluntaria.<br />

Apr<strong>en</strong>der a gestionar un c<strong>en</strong>tro educativo<br />

El c<strong>en</strong>tro educativo, como cualquier otra organización, necesita de una bu<strong>en</strong>a gestión. El análisis<br />

de <strong>la</strong>s necesidades, <strong>la</strong> capacidad de priorizar de acuerdo a los recursos disponibles, el seguimi<strong>en</strong>to<br />

de <strong>la</strong> efici<strong>en</strong>cia y <strong>la</strong> búsqueda de <strong>la</strong> satisfacción de todas <strong>la</strong>s personas implicadas <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro,<br />

así como <strong>la</strong> gestión de <strong>la</strong> comunicación interna y externa, son objetivos de <strong>la</strong> gestión de calidad.<br />

Como se ha visto anteriorm<strong>en</strong>te, este ámbito, junto con los aspectos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> dim<strong>en</strong>sión<br />

pedagógica y <strong>la</strong> gestión de <strong>la</strong>s personas, marcan <strong>la</strong> difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre c<strong>en</strong>tros de calidad y<br />

aquellos que no <strong>la</strong> alcanzan.<br />

Como ocurre con <strong>la</strong> exig<strong>en</strong>cia de formación previa <strong>en</strong> temas de liderazgo, no todos los países<br />

exig<strong>en</strong> formación previa <strong>en</strong> administración o dirección de c<strong>en</strong>tros. De los países <strong>en</strong> los que sí<br />

existe formación previa, <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina y Chile no se precisa este requisito formativo para ejercer<br />

<strong>la</strong> dirección esco<strong>la</strong>r. En otros países, sin embargo, sí es necesaria esta formación. En Brasil (<strong>la</strong><br />

mitad aproximadam<strong>en</strong>te de los 13 estados investigados), Costa Rica, Cuba, Ecuador, España,<br />

Nicaragua, Panamá, Paraguay, Portugal y Uruguay, sí exig<strong>en</strong> este requisito. En Bolivia, Honduras y<br />

República Dominicana esta formación existe de manera voluntaria.<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!