13.10.2017 Views

Miradas sobre la educación en Iberoamerica 2017 (OEI)

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ingreso y desarrollo profesional del director esco<strong>la</strong>r<br />

Una de <strong>la</strong>s formas de reconocer socialm<strong>en</strong>te <strong>la</strong> función de <strong>la</strong> dirección es increm<strong>en</strong>tar el sueldo del<br />

director. Supone reconocer el nivel de responsabilidades, dedicación y preparación específica para<br />

el puesto de trabajo. Bi<strong>en</strong> es verdad que no es el único tipo de reconocimi<strong>en</strong>to que puede contemp<strong>la</strong>rse.<br />

Junto al aspecto económico hay otras modalidades, tales como el reconocimi<strong>en</strong>to de<br />

<strong>la</strong> valía personal y profesional, <strong>en</strong> definitiva, contemp<strong>la</strong>r <strong>la</strong> mejora del nivel profesional del director.<br />

Tab<strong>la</strong> 3.6. Desarrollo de <strong>la</strong> carrera profesional de los directores con <strong>la</strong>s difer<strong>en</strong>tes medidas que contemp<strong>la</strong>n los países<br />

Como director, ¿Se podría<br />

desarrol<strong>la</strong>r una carrera<br />

profesional difer<strong>en</strong>te a <strong>la</strong> de<br />

doc<strong>en</strong>te?<br />

Impactos:<br />

Arg<strong>en</strong>tina<br />

SÍ<br />

Bolivia<br />

SÍ<br />

Brasil<br />

SÍ-31%,<br />

No-69%<br />

Chile<br />

Colombia<br />

Costa Rica<br />

Cuba<br />

Ecuador<br />

El Salvador<br />

España<br />

Guatema<strong>la</strong><br />

Honduras<br />

No SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ No SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ No SÍ SÍ<br />

• Increm<strong>en</strong>to sa<strong>la</strong>rial X X-29% X X X X X X X X X X X<br />

• Mejora del nivel profesional X X-57% X X X X X X X X X X X X<br />

• Acceso a <strong>la</strong> inspección<br />

X X-14% X X X X X X<br />

educativa<br />

• Acceso a puestos de gestión<br />

X X-43% X X X X X X X X X X X X<br />

<strong>en</strong> administración<br />

• Otro X-29% * * * *<br />

México<br />

Nicaragua<br />

Panamá<br />

Paraguay<br />

Perú<br />

Portugal<br />

R. Dominicana<br />

Uruguay<br />

• Ampliar información al<br />

apartado<br />

* * * * * * * * * *<br />

En el caso de Brasil respondieron a <strong>la</strong> investigación, de manera voluntaria, gestores de <strong>la</strong> red estatal de 13 de <strong>la</strong>s 27 Unidades Federales. Por tanto, esos datos no<br />

permit<strong>en</strong> g<strong>en</strong>eralizar los resultados para todo Brasil. Hay que t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que <strong>la</strong>s 13 Unidades Federadas <strong>en</strong>cuestadas ti<strong>en</strong><strong>en</strong> reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>tos distintos, exig<strong>en</strong>cias<br />

difer<strong>en</strong>tes y situaciones diversas, de ahí que aparezca el porc<strong>en</strong>taje de respuesta.<br />

(*) En el Anexo 3.3 se amplía <strong>la</strong> información, con los criterios y regu<strong>la</strong>ciones de <strong>la</strong> carrera profesional <strong>en</strong> algunos países.<br />

Fu<strong>en</strong>te: Información suministrada por los países (2016-<strong>2017</strong>).<br />

De los países que reconoc<strong>en</strong> <strong>la</strong> posibilidad de desarrollo de una carrera profesional, son más los<br />

países que contemp<strong>la</strong>n un increm<strong>en</strong>to sa<strong>la</strong>rial que los que no lo hac<strong>en</strong>. Arg<strong>en</strong>tina, Brasil (71%<br />

de los estados investigados), Guatema<strong>la</strong>, Honduras y Uruguay no contemp<strong>la</strong>n este increm<strong>en</strong>to<br />

sa<strong>la</strong>rial. Todos los países consideran <strong>la</strong> mejora del nivel profesional como una vía de desarrollo<br />

profesional de los directivos excepto Arg<strong>en</strong>tina, el 43% de los 13 estados brasileños investigados,<br />

Perú y Uruguay. En el caso de Chile, España y Portugal no se contemp<strong>la</strong> el desarrollo de una carrera<br />

profesional difer<strong>en</strong>te a <strong>la</strong> doc<strong>en</strong>te.<br />

Los conocimi<strong>en</strong>tos, destrezas y compet<strong>en</strong>cias profesionales adquiridas <strong>en</strong> el desempeño de <strong>la</strong><br />

función directiva pued<strong>en</strong> ser de gran utilidad <strong>en</strong> otros puestos de trabajo que impliqu<strong>en</strong> gestión y<br />

liderazgo pedagógico. Se trataría de aprovechar el tal<strong>en</strong>to desarrol<strong>la</strong>do <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro <strong>en</strong> niveles de<br />

organización suprac<strong>en</strong>tro, y de promocionar profesionalm<strong>en</strong>te a los directores más compet<strong>en</strong>tes.<br />

Esto supone un alici<strong>en</strong>te y una fu<strong>en</strong>te de motivación y mejora profesional. Tres perspectivas pued<strong>en</strong><br />

ser t<strong>en</strong>idas <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta cuando se hab<strong>la</strong> de desarrollo profesional del director (Gairín Sallán,<br />

J. y otros, 2011): <strong>en</strong> primer lugar puede <strong>en</strong>t<strong>en</strong>derse como un mecanismo de reconocimi<strong>en</strong>to y<br />

promoción; <strong>en</strong> segundo lugar se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de como un compromiso con el contexto <strong>en</strong> el desem-<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!