13.10.2017 Views

Miradas sobre la educación en Iberoamerica 2017 (OEI)

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 5<br />

• Mejora del clima esco<strong>la</strong>r: <strong>la</strong> consideración de los casos de Brasil, España y México, muestran<br />

que existe una preocupación por los resultados académicos pero también por el marco<br />

<strong>en</strong> el que estos se produc<strong>en</strong>. En <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong>s Bu<strong>en</strong>as Prácticas estudiadas cuidar el<br />

clima esco<strong>la</strong>r es un aspecto que se repite.<br />

• Promoción de liderazgo distribuido: <strong>en</strong> algunos casos estudiados, se constata que el director<br />

esco<strong>la</strong>r no puede abordar todas <strong>la</strong>s transformaciones y cambios <strong>en</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> por<br />

lo que se desarrol<strong>la</strong>n estrategias de corresponsabilidad.<br />

• Aum<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> participación de <strong>la</strong> comunidad educativa: algunas Bu<strong>en</strong>as Prácticas id<strong>en</strong>tificadas<br />

involucran <strong>la</strong> comunidad educativa <strong>en</strong> el proceso de mejora e incluy<strong>en</strong> a <strong>la</strong>s familias<br />

y otros ag<strong>en</strong>tes sociales.<br />

• G<strong>en</strong>eración de redes e internacionalización: algunos datos muestran que, <strong>en</strong> ciertos casos,<br />

el c<strong>en</strong>tro se convierte <strong>en</strong> una refer<strong>en</strong>cia que le permite <strong>en</strong>trar <strong>en</strong> contacto con otras<br />

realidades educativas y sociales que contribuy<strong>en</strong> a estabilizar y sost<strong>en</strong>er el proyecto de<br />

r<strong>en</strong>ovación liderado desde <strong>la</strong> dirección esco<strong>la</strong>r.<br />

• Promoción de reconocimi<strong>en</strong>tos, m<strong>en</strong>ciones y premios externos: <strong>en</strong> varias de <strong>la</strong>s Bu<strong>en</strong>as<br />

Prácticas estudiadas se pued<strong>en</strong> observar reconocimi<strong>en</strong>tos del c<strong>en</strong>tro por organizaciones<br />

locales, regionales, nacionales e, incluso, internacionales.<br />

Por último, a <strong>la</strong> luz de los resultados expuestos <strong>la</strong> id<strong>en</strong>tificación de nuevas Bu<strong>en</strong>as Prácticas, su<br />

sistematización y, <strong>sobre</strong> todo, su mejor difusión resulta un reto p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te. Reflexionar <strong>sobre</strong> <strong>la</strong><br />

realidad educativa de uno mismo, <strong>en</strong>riquecida desde <strong>en</strong>foques y acciones de otros, ti<strong>en</strong>e un gran<br />

pot<strong>en</strong>cial dado que sitúa el camino hacia una mejora de <strong>la</strong> <strong>educación</strong> progresiva, sost<strong>en</strong>ible y<br />

contextualizada.<br />

Conclusiones<br />

Con el análisis de <strong>la</strong> información pres<strong>en</strong>tada <strong>en</strong> este apartado, se reafirma <strong>la</strong> convicción de<br />

que <strong>la</strong> mejora de <strong>la</strong> función directiva puede redundar <strong>en</strong> el progreso educativo y se ratifica<br />

el interés de los países iberoamericanos <strong>en</strong> torno a <strong>la</strong> temática del liderazgo esco<strong>la</strong>r.<br />

También es importante seña<strong>la</strong>r que, aunque todas <strong>la</strong>s experi<strong>en</strong>cias expuestas fueron consideradas<br />

como Bu<strong>en</strong>as Prácticas, estas repres<strong>en</strong>tan solo una muestra de <strong>la</strong> totalidad de<br />

casos que podrían id<strong>en</strong>tificarse <strong>en</strong> Iberoamérica. Incluso, <strong>en</strong> algunos casos, <strong>la</strong>s experi<strong>en</strong>cias<br />

se reduc<strong>en</strong> a una serie de acciones concretas. Además, se puede comprobar que se<br />

trata de información heterogénea y, <strong>sobre</strong> todo, difícil de sistematizar y difundir.<br />

También se podría p<strong>en</strong>sar que exist<strong>en</strong> c<strong>la</strong>ras dificultades para id<strong>en</strong>tificar difer<strong>en</strong>tes experi<strong>en</strong>cias<br />

o acciones como Bu<strong>en</strong>as Prácticas. En el medio exist<strong>en</strong> libros de “Experi<strong>en</strong>cias<br />

exitosas”, “Mejores prácticas”, “Bu<strong>en</strong>as Prácticas” e “Innovaciones” que, aunque t<strong>en</strong>gan<br />

162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!