13.10.2017 Views

Miradas sobre la educación en Iberoamerica 2017 (OEI)

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 5<br />

El cumplimi<strong>en</strong>to de todo lo seña<strong>la</strong>do con anterioridad no es nada s<strong>en</strong>cillo. De hecho, ninguna<br />

práctica es “bu<strong>en</strong>a” durante todo su proceso, ni <strong>en</strong> todos los aspectos que <strong>la</strong> constituy<strong>en</strong>. Se<br />

debe considerar <strong>en</strong> tanto <strong>en</strong> cuanto ofrezca una posibilidad de reflexión por el cumplimi<strong>en</strong>to de<br />

los aspectos <strong>en</strong>unciados <strong>en</strong> <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 5.1 pero si<strong>en</strong>do consci<strong>en</strong>tes que todos no llegan a cumplirse<br />

pl<strong>en</strong>am<strong>en</strong>te <strong>en</strong> ninguno de los casos. Como afirma Zabalza (2012: 19):<br />

Si algo distingue los discursos <strong>sobre</strong> <strong>la</strong>s “Bu<strong>en</strong>as Prácticas”, de otros más abstractos o<br />

desiderativos es que, <strong>en</strong> este caso, se hab<strong>la</strong> de cosas que son, que se están haci<strong>en</strong>do, que<br />

han funcionado bi<strong>en</strong>. No es un discurso <strong>sobre</strong> principios sino <strong>sobre</strong> práctica.<br />

En último término, <strong>la</strong> aportación de <strong>la</strong> id<strong>en</strong>tificación, análisis y difusión de Bu<strong>en</strong>as Prácticas ti<strong>en</strong>e<br />

como principales b<strong>en</strong>eficios, <strong>en</strong>tre otros (Rodríguez, 2008; Escudero, 2009):<br />

• promover soluciones innovadoras y sost<strong>en</strong>ibles a problemas educativos;<br />

• proporcionar ori<strong>en</strong>taciones para desarrol<strong>la</strong>r nuevas iniciativas;<br />

• definir políticas (<strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido amplio) ori<strong>en</strong>tadas al éxito y a <strong>la</strong> mejora educativa;<br />

• apr<strong>en</strong>der unos de otros;<br />

• t<strong>en</strong>der pu<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>tre ag<strong>en</strong>tes de <strong>la</strong> comunidad educativa.<br />

Para <strong>la</strong> consecución de estas importantes aportaciones resultan imprescindibles tres procesos<br />

c<strong>la</strong>ve (Zabalza, 2012). El primero de ellos ti<strong>en</strong>e que ver con evid<strong>en</strong>ciar <strong>la</strong> pertin<strong>en</strong>cia de <strong>la</strong>s Bu<strong>en</strong>as<br />

Prácticas, lo que supone poder id<strong>en</strong>tificar lo que <strong>la</strong>s difer<strong>en</strong>cia de otras prácticas que podrían<br />

considerarse más conv<strong>en</strong>cionales o comunes. En un segundo mom<strong>en</strong>to, se hace necesario analizar<br />

dichas experi<strong>en</strong>cias remarcando <strong>la</strong>s características y puntos fuertes que <strong>la</strong>s justifican como<br />

“Bu<strong>en</strong>as Prácticas”. El último proceso debe c<strong>en</strong>trarse <strong>en</strong> <strong>la</strong> visibilidad de <strong>la</strong> Bu<strong>en</strong>a Práctica, <strong>en</strong> <strong>la</strong><br />

necesaria difusión de sus resultados e impactos que permit<strong>en</strong> transferir<strong>la</strong>s a otras situaciones.<br />

De ello se deriva que <strong>la</strong> descripción de toda Bu<strong>en</strong>a Práctica debe, al m<strong>en</strong>os, cont<strong>en</strong>er los apartados<br />

re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> contextualización y definición de objetivos, <strong>la</strong> descripción propiam<strong>en</strong>te dicha<br />

de <strong>la</strong> práctica (lo que incluye también los recursos necesarios para su desarrollo y su evaluación,<br />

<strong>en</strong>tre otras cuestiones) y los resultados, impactos y conclusiones que de el<strong>la</strong> se hayan derivado y<br />

que, <strong>en</strong> último término, justifican poder considerar<strong>la</strong> como una Bu<strong>en</strong>a Práctica.<br />

Sistema de detección de Bu<strong>en</strong>as Prácticas de dirección esco<strong>la</strong>r <strong>en</strong> Iberoamérica<br />

Antes de considerar <strong>la</strong>s Bu<strong>en</strong>as Prácticas de dirección esco<strong>la</strong>r <strong>en</strong> Iberoamérica, es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te<br />

explicitar el proceso adoptado para su recopi<strong>la</strong>ción y sistematización.<br />

La dinámica propia de los sistemas educativos lleva <strong>en</strong> ocasiones a que muchas de <strong>la</strong>s acciones<br />

que se pon<strong>en</strong> <strong>en</strong> marcha no se puedan difundir, sistematizar y socializar; bi<strong>en</strong> sea por falta de<br />

tiempo o por una cultura que no ti<strong>en</strong>de al <strong>en</strong>riquecimi<strong>en</strong>to mutuo y compartido.<br />

150

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!