13.10.2017 Views

Miradas sobre la educación en Iberoamerica 2017 (OEI)

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 6<br />

España y México que han asumido responsabilidades <strong>en</strong> <strong>la</strong> redacción de capítulos específicos,<br />

<strong>en</strong>riqueci<strong>en</strong>do los datos con bibliografía actualizada y de interés, fundam<strong>en</strong>tales para promover<br />

el debate y el diálogo <strong>en</strong> torno a <strong>la</strong> temática.<br />

Los datos recogidos pon<strong>en</strong> de manifiesto, <strong>en</strong>tre otras muchas cuestiones que se analizan a continuación,<br />

<strong>la</strong> importancia creci<strong>en</strong>te de <strong>la</strong> figura del director esco<strong>la</strong>r como elem<strong>en</strong>to de mejora<br />

de <strong>la</strong> calidad de <strong>la</strong> <strong>educación</strong>. Se constata asimismo que los análisis, informes, normativa y evaluaciones<br />

con los que al respecto se cu<strong>en</strong>ta son aún incipi<strong>en</strong>tes y heterogéneos lo que dificulta<br />

<strong>la</strong> toma de decisiones y el diseño de políticas educativas contextualizadas. Todo ello aconseja,<br />

como primera recom<strong>en</strong>dación g<strong>en</strong>eral, <strong>la</strong> apertura de espacios de reflexión <strong>sobre</strong> cómo avanzar<br />

<strong>en</strong> <strong>la</strong> construcción de propuestas y estrategias que permitan fortalecer el rol del director esco<strong>la</strong>r,<br />

promovi<strong>en</strong>do así iniciativas ori<strong>en</strong>tadas hacia <strong>la</strong> profesionalización de esta figura de importancia<br />

c<strong>en</strong>tral para <strong>la</strong> mejora educativa <strong>en</strong> Iberoamérica.<br />

El informe ha c<strong>en</strong>trado su interés <strong>en</strong> torno a cuatro áreas específicas que correspond<strong>en</strong> a diversos<br />

ámbitos fundam<strong>en</strong>tales para el análisis del desarrollo y liderazgo de los directores esco<strong>la</strong>res:<br />

normativa, funciones y compet<strong>en</strong>cias, formación, y evaluación. De igual forma, se incorpora un<br />

apartado final <strong>sobre</strong> bu<strong>en</strong>as prácticas que, a pesar de <strong>la</strong>s dificultades <strong>en</strong>contradas a <strong>la</strong> hora de<br />

mostrar experi<strong>en</strong>cias sistematizadas, pone de manifiesto <strong>la</strong> importancia de avanzar <strong>en</strong> definiciones<br />

comunes y <strong>en</strong> el diseño de instrum<strong>en</strong>tos que permitan recoger y compartir prácticas de<br />

liderazgo directivo <strong>en</strong>tre los países de <strong>la</strong> región.<br />

El liderazgo educativo como elem<strong>en</strong>to es<strong>en</strong>cial <strong>en</strong> <strong>la</strong> mejora de <strong>la</strong> calidad de <strong>la</strong><br />

<strong>educación</strong><br />

Los dos primeros capítulos del informe analizan <strong>la</strong> normativa <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> dirección esco<strong>la</strong>r <strong>en</strong> Iberoamérica,<br />

repasando <strong>la</strong>s principales funciones y compet<strong>en</strong>cias que se le atribuy<strong>en</strong> al director de<br />

escue<strong>la</strong>. Se revisa el perfil de esta figura, dando cu<strong>en</strong>ta de <strong>la</strong>s actividades c<strong>en</strong>trales que desarrol<strong>la</strong><br />

<strong>en</strong> su práctica profesional y analizando los requisitos más destacados para acceder al puesto. De<br />

igual modo, se aborda el tema de los inc<strong>en</strong>tivos asociados al desempeño de este cargo <strong>en</strong> los<br />

difer<strong>en</strong>tes países que han respondido a <strong>la</strong> <strong>en</strong>cuesta.<br />

Al analizar el marco normativo se aprecia que <strong>la</strong> casi totalidad de los países ti<strong>en</strong>e legis<strong>la</strong>ción específica<br />

<strong>en</strong> re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> temática, mostrando un alto nivel de diversidad <strong>en</strong> cuanto a los cont<strong>en</strong>idos y<br />

alcance de sus aspectos legis<strong>la</strong>tivos, si<strong>en</strong>do por ello necesario profundizar <strong>en</strong> <strong>la</strong> articu<strong>la</strong>ción <strong>en</strong>tre<br />

dicha normatividad y su aplicación real <strong>en</strong> los distintos contextos.<br />

En simi<strong>la</strong>r s<strong>en</strong>tido, se constata una importante heterog<strong>en</strong>eidad y complejidad <strong>en</strong> <strong>la</strong>s compet<strong>en</strong>cias<br />

y funciones que se atribuy<strong>en</strong> al director esco<strong>la</strong>r. Se observa además un creci<strong>en</strong>te acuerdo <strong>en</strong><br />

cuanto a que <strong>la</strong> gestión esco<strong>la</strong>r ha dejado de referirse exclusivam<strong>en</strong>te a cuestiones administrativas<br />

y de organización de recursos para incluir su impacto <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> práctica doc<strong>en</strong>te. De ahí <strong>la</strong><br />

166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!