13.10.2017 Views

Miradas sobre la educación en Iberoamerica 2017 (OEI)

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Funciones y compet<strong>en</strong>cias de los directores <strong>en</strong> los c<strong>en</strong>tros esco<strong>la</strong>res de Iberoamérica<br />

cargo y conforme aum<strong>en</strong>ta el número de estudiantes poder requerir subdirectores y personal<br />

administrativo hasta conformar un equipo de dirección. En caso contrario el <strong>en</strong>cargado de <strong>la</strong>s<br />

<strong>la</strong>bores directivas es un doc<strong>en</strong>te fr<strong>en</strong>te a grupo.<br />

Por ejemplo, <strong>en</strong> Bolivia, <strong>la</strong> asignación de un director a una unidad educativa con dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

fiscal se rige por área geográfica y con arreglo a un número de au<strong>la</strong>s exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> cada nivel educativo:<br />

Área urbana: nivel inicial 6 au<strong>la</strong>s; nivel primario 8 au<strong>la</strong>s; nivel secundario 8 au<strong>la</strong>s. Área rural:<br />

nivel inicial 6 au<strong>la</strong>s; nivel primario 6 au<strong>la</strong>s; nivel secundario 4 au<strong>la</strong>s. En <strong>la</strong>s unidades educativas de<br />

dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia fiscal no exist<strong>en</strong> equipos directivos. En <strong>la</strong>s unidades educativas de dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia<br />

fiscal no hay reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to para equipo directivo. Cuando <strong>la</strong> unidad educativa ti<strong>en</strong>e cinco o m<strong>en</strong>os<br />

doc<strong>en</strong>tes se elige a uno de ellos como director <strong>en</strong>cargado (asume funciones administrativas pero<br />

no mejora sa<strong>la</strong>rio, solo un memorando de reconocimi<strong>en</strong>to). En los núcleos esco<strong>la</strong>res (conjunto de<br />

varias unidades educativas que ati<strong>en</strong>d<strong>en</strong> varios niveles educativos distribuidos <strong>en</strong> área dispersa)<br />

puede haber un director de núcleo esco<strong>la</strong>r (el cargo tampoco esta jerarquizado, no hay mejora<br />

sa<strong>la</strong>rial solo memorando de <strong>la</strong> Dirección Distrital).<br />

También <strong>en</strong> Colombia, Costa Rica, Ecuador y República Dominicana detal<strong>la</strong>n cuándo se puede<br />

asignar un director y cuándo irá creci<strong>en</strong>do el equipo directivo según el número de estudiantes.<br />

En Portugal detal<strong>la</strong>n cuándo el cuerpo directivo debe crecer según el número de estudiantes.<br />

Incluso, <strong>en</strong> Arg<strong>en</strong>tina, <strong>la</strong> normatividad no define <strong>la</strong> exclusividad del puesto, ya que solo ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una<br />

reducida carga horaria para <strong>la</strong> dirección y el tiempo restante se dedica al au<strong>la</strong>.<br />

Así mismo, exist<strong>en</strong> normatividades como <strong>la</strong>s de Colombia <strong>en</strong> <strong>la</strong>s que no solo indican <strong>la</strong>s atribuciones<br />

y compet<strong>en</strong>cias que se espera desarroll<strong>en</strong> los directores esco<strong>la</strong>res y sus equipos, sino que<br />

incluy<strong>en</strong> prohibiciones a los directivos y doc<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral. Cabe seña<strong>la</strong>r que esta situación<br />

puede estar pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> otros países.<br />

Aunque no es el objetivo de este apartado abundar <strong>sobre</strong> el análisis del discurso político-jurídico,<br />

es importante l<strong>la</strong>mar <strong>la</strong> at<strong>en</strong>ción <strong>sobre</strong> algunos aspectos fundam<strong>en</strong>tales del mismo, que permit<strong>en</strong><br />

hacer una lectura reflexiva <strong>sobre</strong> los hal<strong>la</strong>zgos. Como se advierte desde dicho marco metodológico,<br />

se <strong>en</strong>contró que conforme se asci<strong>en</strong>de <strong>en</strong> <strong>la</strong> jerarquía normativa de los docum<strong>en</strong>tos —por<br />

ejemplo, de manuales a leyes g<strong>en</strong>erales— se puede observar “imprecisión o indeterminación<br />

semántica” de los términos, así como “implícitos” que, de acuerdo con <strong>la</strong>s investigaciones especializadas,<br />

no deb<strong>en</strong> ser vistos como “defectos” sino como “aspectos es<strong>en</strong>ciales del derecho”.<br />

De modo que <strong>la</strong>s imprecisiones y lo no dicho <strong>en</strong> los docum<strong>en</strong>tos normativos, también forman<br />

parte del conjunto de estrategias destinadas a inducir o regu<strong>la</strong>r una situación, <strong>en</strong> este caso <strong>la</strong>s<br />

atribuciones y compet<strong>en</strong>cias de los directivos de c<strong>en</strong>tros esco<strong>la</strong>res. T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do como premisa que<br />

<strong>la</strong> normatividad g<strong>en</strong>erada alrededor del tema que se investiga se inscribe d<strong>en</strong>tro de un proceso<br />

social donde asume una posición determinada; remite implícita o explícitam<strong>en</strong>te a una premisa<br />

cultural; y se pres<strong>en</strong>ta como una práctica socialm<strong>en</strong>te normalizada y regu<strong>la</strong>da por aparatos <strong>en</strong> el<br />

marco de una situación coyuntural determinada (Giménez, 1989: 123-150).<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!