13.10.2017 Views

Miradas sobre la educación en Iberoamerica 2017 (OEI)

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ingreso y desarrollo profesional del director esco<strong>la</strong>r<br />

Apr<strong>en</strong>der con prácticas administrativas y pedagógicas con tutor m<strong>en</strong>tor<br />

Las prácticas bajo <strong>la</strong> supervisión de un tutor <strong>en</strong> <strong>la</strong> fase previa al desarrollo de <strong>la</strong> dirección es un<br />

complem<strong>en</strong>to idóneo para el desarrollo de <strong>la</strong>s compet<strong>en</strong>cias directivas, ya que implican un carácter<br />

de aplicación de conceptos y supone el desarrollo de destrezas re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> dirección<br />

de c<strong>en</strong>tros. Como indica Richard F. Elmore “<strong>la</strong> eficacia de <strong>la</strong> formación se hal<strong>la</strong> <strong>en</strong> re<strong>la</strong>ción inversa<br />

al cuadrado de <strong>la</strong> distancia al c<strong>en</strong>tro esco<strong>la</strong>r donde el director practica” (Pont, B., Nusche, D. y<br />

Moorman, H., 2009).<br />

En Brasil (27% de los 13 estados investigados), Cuba y Uruguay, se pide este tipo de apr<strong>en</strong>dizaje<br />

previo al ejercicio de <strong>la</strong> dirección. En varios de los países esta práctica se pide una vez iniciada <strong>la</strong><br />

dirección, <strong>en</strong> los primeros mom<strong>en</strong>tos, tal y como se verá más ade<strong>la</strong>nte.<br />

Apr<strong>en</strong>der a investigar<br />

A veces los conocimi<strong>en</strong>tos y destrezas adquiridos no son sufici<strong>en</strong>tes para dar respuestas a los problemas<br />

p<strong>la</strong>nteados por <strong>la</strong> dinámica de los c<strong>en</strong>tros educativos. La rapidez de los cambios que se<br />

están produci<strong>en</strong>do <strong>en</strong> <strong>la</strong> sociedad ti<strong>en</strong>e implicaciones directas <strong>en</strong> <strong>la</strong> complejidad de los c<strong>en</strong>tros.<br />

Ante <strong>la</strong> insufici<strong>en</strong>cia de <strong>la</strong>s respuestas actuales se hace necesario buscar respuestas nuevas, de<br />

ahí <strong>la</strong> importancia de <strong>la</strong> investigación por parte de <strong>la</strong> dirección de los c<strong>en</strong>tros.<br />

La investigación aplicada y <strong>la</strong> investigación <strong>en</strong> <strong>la</strong> acción son modalidades utilizadas con frecu<strong>en</strong>cia<br />

<strong>en</strong> el contexto de los c<strong>en</strong>tros esco<strong>la</strong>res. Una de <strong>la</strong>s dim<strong>en</strong>siones del liderazgo pedagógico estriba<br />

precisam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> propiciar <strong>la</strong> mejora continua que precisa de bu<strong>en</strong>os diagnósticos y bu<strong>en</strong>os<br />

diseños de investigación.<br />

Sin embargo, son pocos los países que exig<strong>en</strong> este tipo de experi<strong>en</strong>cia formativa previa al inicio<br />

de <strong>la</strong>s tareas directivas. Los únicos países que exig<strong>en</strong> el cumplimi<strong>en</strong>to de este requisito son Brasil<br />

(27% de los 13 estados investigados), Costa Rica, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Panamá y Uruguay.<br />

En Bolivia y Honduras también se incluye pero de manera voluntaria.<br />

Otros cont<strong>en</strong>idos de formaciones iniciales<br />

En Bolivia, desde 2012, ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un Programa de Formación Complem<strong>en</strong>taria para Maestros <strong>en</strong><br />

Ejercicio, <strong>en</strong> sus compon<strong>en</strong>tes de lic<strong>en</strong>ciatura y maestría, para <strong>la</strong> implem<strong>en</strong>tación del nuevo modelo<br />

educativo y <strong>la</strong> jerarquización académica de <strong>la</strong> profesión doc<strong>en</strong>te. El programa ati<strong>en</strong>de a<br />

130.000 participantes, <strong>en</strong>tre maestros y directores. En 2016, com<strong>en</strong>zó el Diplomado <strong>en</strong> Formación<br />

para <strong>la</strong> Transformación de <strong>la</strong> Gestión Educativa que brinda herrami<strong>en</strong>tas para que los directores<br />

id<strong>en</strong>tifiqu<strong>en</strong> problemas y les d<strong>en</strong> solución mediante <strong>la</strong> transformación de <strong>la</strong> gestión educativa.<br />

Por su parte, <strong>la</strong> Universidad Pedagógica brinda una maestría <strong>en</strong> Gestión Educativa.<br />

En Brasil, los estados de São Paulo, Rondônia, Santa Catarina, Mato Grosso, Paraíba, Tocantins,<br />

Espírito Santo, Rio Grande do Sul y Distrito Federal, ofrec<strong>en</strong> cursos o actividades de iniciación o de<br />

capacitación profesional para el desempeño de <strong>la</strong> dirección esco<strong>la</strong>r (Para ampliar véase Anexo 3.2).<br />

97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!