13.10.2017 Views

Miradas sobre la educación en Iberoamerica 2017 (OEI)

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 4<br />

El abordaje del papel del director es un <strong>en</strong>foque de naturaleza más normativa. La hipótesis de<br />

desempeño aquí funciona por una fórmu<strong>la</strong> de tipo “si uno asume su papel y responsabilidades<br />

definidos <strong>en</strong> el reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to, lo logrará <strong>en</strong> <strong>la</strong> gestión”. Hay el supuesto de un papel ideal del director<br />

conocido y bi<strong>en</strong> delimitado capaz de producir éxito <strong>en</strong> <strong>la</strong> gestión esco<strong>la</strong>r. Ocurre que <strong>la</strong> definición<br />

de papeles es<strong>en</strong>ciales es de difícil delimitación. Por otro <strong>la</strong>do, <strong>la</strong>s exig<strong>en</strong>cias de lo cotidiano<br />

impon<strong>en</strong> tareas y papeles que no se limitan a lo normativo y además son difíciles de ser contabilizadas<br />

<strong>en</strong> el proceso de evaluación. Por ejemplo, <strong>la</strong>s expectativas de <strong>la</strong>s familias, doc<strong>en</strong>tes y<br />

estudiantes <strong>sobre</strong> el papel del director ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a moldearlo alejándolo del papel formal. Eso lleva<br />

a otro aspecto relevante que es t<strong>en</strong>er control <strong>sobre</strong> este papel. Evaluar al director con base <strong>en</strong> el<br />

rol de hecho desempeñado exige flexibilidad, lectura del contexto, capacidad de recoger datos<br />

e interpretarlos. En consecu<strong>en</strong>cia, <strong>la</strong> evaluación se re<strong>la</strong>tiviza <strong>en</strong> función del contexto.<br />

El <strong>en</strong>foque de los comportami<strong>en</strong>tos eficaces busca seguir lo que <strong>la</strong> investigación empírica ti<strong>en</strong>de<br />

a decir <strong>sobre</strong> escue<strong>la</strong>s eficaces. El análisis de lo que hac<strong>en</strong> los directivos de <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s con<br />

bu<strong>en</strong> desempeño lleva a modelos de liderazgo esco<strong>la</strong>r eficaces y a recom<strong>en</strong>daciones <strong>sobre</strong> a qué<br />

deb<strong>en</strong> dedicar su tiempo los directores. Este <strong>en</strong>foque evoca el ideal taylorista de una gestión<br />

ci<strong>en</strong>tífica de los procesos de trabajo para g<strong>en</strong>erar ganancias de efici<strong>en</strong>cia y productividad. Evitar<br />

el esfuerzo y tiempo perdido <strong>en</strong> actividades donde no hay oportunidades de éxito y <strong>en</strong>focarlos<br />

donde es más probable que exista. La validez de ese <strong>en</strong>foque es re<strong>la</strong>tivizada si se baja del contexto<br />

macro de los sistemas de <strong>en</strong>señanza al contexto micro de <strong>la</strong> realidad de un c<strong>en</strong>tro educativo. La<br />

investigación de <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s eficaces ya ha reconocido que los factores de éxito son contextuales<br />

y por lo tanto lo deb<strong>en</strong> ser los comportami<strong>en</strong>tos eficaces de los directores de escue<strong>la</strong>.<br />

El abordaje de efici<strong>en</strong>cia es de cuño emin<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te económico y está interesado <strong>en</strong> mant<strong>en</strong>er <strong>la</strong><br />

efectividad con <strong>la</strong> reducción de recursos o de aum<strong>en</strong>tar<strong>la</strong> con los mismos recursos. El manejo de<br />

los insumos de mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, <strong>la</strong> elección <strong>sobre</strong> <strong>en</strong> qué invertir nuevos recursos y<br />

el uso de los recursos disponibles son utilizados como criterios de evaluación. Aquí desempeño<br />

significa ser efici<strong>en</strong>te. El reduccionismo de <strong>la</strong> evaluación del director a su capacidad de economizar<br />

o hacer mejor uso de los recursos <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral no considera que, de hecho, el director posee<br />

límites de autonomía <strong>en</strong> el manejo de recursos y puede poner <strong>en</strong> riesgo objetivos educacionales<br />

y <strong>la</strong> misma misión institucional de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>.<br />

Por último el abordaje de <strong>la</strong> satisfacción de los subordinados ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta <strong>la</strong> visión de los<br />

demás miembros de <strong>la</strong> comunidad esco<strong>la</strong>r <strong>sobre</strong> el desempeño del director, <strong>en</strong> particu<strong>la</strong>r <strong>la</strong><br />

percepción de los funcionarios de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>. El riesgo de sesgo <strong>en</strong> <strong>la</strong> evaluación, provocado<br />

por los intereses y actitudes corporativistas de los funcionarios, es <strong>la</strong> mayor fragilidad de este<br />

<strong>en</strong>foque de <strong>la</strong> evaluación. Por otro <strong>la</strong>do, t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta <strong>la</strong> visión de los co<strong>la</strong>boradores, familias,<br />

estudiantes y funcionarios de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>en</strong> un proceso participativo de <strong>la</strong> evaluación del director<br />

puede contribuir a <strong>la</strong> gestión social de <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, crear s<strong>en</strong>tido de pert<strong>en</strong><strong>en</strong>cia y acercar <strong>la</strong><br />

escue<strong>la</strong> de <strong>la</strong> comunidad.<br />

122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!