13.10.2017 Views

Miradas sobre la educación en Iberoamerica 2017 (OEI)

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANEXOS<br />

Tab<strong>la</strong> 4.1.6. Estándares de desempeño de directores de c<strong>en</strong>tros educativos (Gobierno de República Dominicana, 2014)<br />

Estándares Elem<strong>en</strong>tos Criterios de Realización<br />

a) La gestión institucional está guiada por un compromiso de todos<br />

los miembros de <strong>la</strong> comunidad educativa con el apr<strong>en</strong>dizaje de<br />

todos los/as estudiantes.<br />

b) Los objetivos y metas de apr<strong>en</strong>dizaje que se despr<strong>en</strong>d<strong>en</strong> de <strong>la</strong><br />

visión se establec<strong>en</strong> t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta <strong>la</strong>s características de los/as<br />

1.1. Liderar <strong>la</strong> construcción de una visión compartida<br />

estudiantes, sus familias y del <strong>en</strong>torno social del c<strong>en</strong>tro y <strong>la</strong>s políticas<br />

de <strong>la</strong> misión del c<strong>en</strong>tro focalizada <strong>en</strong> el educativas nacionales, regionales y distritales.<br />

apr<strong>en</strong>dizaje de todos los/as estudiantes. c) La visión, misión y objetivos de <strong>la</strong> gestión es compartida por los<br />

miembros de <strong>la</strong> comunidad educativa (equipo directivo, equipo<br />

doc<strong>en</strong>te, estudiantes, familias).<br />

d) Los objetivos y metas institucionales son revisados y alcanzados<br />

de manera periódica t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta el desempeño del c<strong>en</strong>tro y<br />

los cambios <strong>en</strong> el <strong>en</strong>torno.<br />

1. Promover una visión y un p<strong>la</strong>n de desarrollo del c<strong>en</strong>tro con eje <strong>en</strong> el apr<strong>en</strong>dizaje y que comprometan a <strong>la</strong> comunidad educativa<br />

1.2. Liderar <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración e implem<strong>en</strong>tación<br />

del Proyecto Educativo de C<strong>en</strong>tro y el p<strong>la</strong>n<br />

anual.<br />

1.3. Efectuar el seguimi<strong>en</strong>to y evaluar el desarrollo<br />

del proyecto educativo del c<strong>en</strong>tro y de<br />

los p<strong>la</strong>nes anuales.<br />

a) Las políticas o líneas de acción del Proyecto Educativo de C<strong>en</strong>tro<br />

están justificadas por su incid<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> <strong>la</strong> mejora de los apr<strong>en</strong>dizajes y<br />

son consist<strong>en</strong>tes con <strong>la</strong> visión, misión y objetivos del c<strong>en</strong>tro.<br />

b) La información <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> situación educativa de los/as estudiantes<br />

proporcionada por los doc<strong>en</strong>tes y <strong>la</strong>s familias es asumida como un<br />

insumo crítico para <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción del proyecto educativo y el p<strong>la</strong>n<br />

anual del c<strong>en</strong>tro.<br />

c) Los objetivos, metas responsables y p<strong>la</strong>zos de <strong>la</strong>s actividades del<br />

Proyecto Educativo de C<strong>en</strong>tro y el p<strong>la</strong>n anual están c<strong>la</strong>ram<strong>en</strong>te establecidos<br />

y permit<strong>en</strong> su efectivo seguimi<strong>en</strong>to y monitoreo.<br />

d) Los procesos, responsables y equipos de trabajo para <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción,<br />

revisión y seguimi<strong>en</strong>to del proyecto educativo y el p<strong>la</strong>n anual<br />

de c<strong>en</strong>tro están institucionalm<strong>en</strong>te establecidos y funcionan de<br />

manera regu<strong>la</strong>r.<br />

e) El proyecto educativo de c<strong>en</strong>tro y el p<strong>la</strong>n anual prevén, tanto<br />

políticas y acciones que movilizan a <strong>la</strong> institución, como demandas a<br />

los responsables pertin<strong>en</strong>tes del sistema educativo y a otros actores<br />

de <strong>la</strong> comunidad.<br />

f) Los recursos humanos, financieros y organizativos requeridos por<br />

<strong>la</strong>s políticas, líneas de acción y actividades del p<strong>la</strong>n están adecuadam<strong>en</strong>te<br />

contemp<strong>la</strong>dos. Cuando no son sufici<strong>en</strong>tes se prevén<br />

estrategias para obt<strong>en</strong>erlos.<br />

a) El seguimi<strong>en</strong>to y evaluación del p<strong>la</strong>n utiliza como su criterio más<br />

importante el impacto <strong>en</strong> <strong>la</strong> mejora de los apr<strong>en</strong>dizajes de todos los/<br />

as estudiantes.<br />

b) El sistema de seguimi<strong>en</strong>to y evaluación cu<strong>en</strong>ta con un conjunto<br />

básico de indicadores respaldados con información de fácil acceso<br />

para valorar los avances y dificultades de <strong>la</strong> gestión del c<strong>en</strong>tro.<br />

c) Los resultados de <strong>la</strong> evaluación y el seguimi<strong>en</strong>to del p<strong>la</strong>n se<br />

utilizan para promover <strong>la</strong> reflexión de <strong>la</strong> comunidad educativa y<br />

conduc<strong>en</strong> a decisiones de revisión y ajuste <strong>en</strong> <strong>la</strong> gestión del c<strong>en</strong>tro.<br />

d) La evaluación y el seguimi<strong>en</strong>to sistemático y regu<strong>la</strong>r del p<strong>la</strong>n está<br />

ori<strong>en</strong>tada a promover una cultura de compromiso por los resultados<br />

y de r<strong>en</strong>dición de cu<strong>en</strong>tas <strong>en</strong> todos los actores de <strong>la</strong> comunidad<br />

educativa.<br />

252

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!