13.10.2017 Views

Miradas sobre la educación en Iberoamerica 2017 (OEI)

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO 3<br />

En el segundo apartado se revisa <strong>la</strong> formación inicial exigida para adquirir <strong>la</strong> condición de director,<br />

t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta aspectos de organización y gestión de c<strong>en</strong>tros, de p<strong>la</strong>nificación y dinamización<br />

de un proyecto educativo y <strong>la</strong> comunicación y <strong>la</strong> gestión de equipos humanos; <strong>en</strong> este apartado<br />

se incluy<strong>en</strong> también algunas experi<strong>en</strong>cias concretas de los países <strong>en</strong> re<strong>la</strong>ción con esta formación<br />

inicial. Además, se pres<strong>en</strong>ta <strong>la</strong> formación de los directores noveles a través de <strong>la</strong> implem<strong>en</strong>tación<br />

de difer<strong>en</strong>tes tipos de acompañami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> <strong>la</strong> iniciación profesional del cargo. Por último, <strong>en</strong> el<br />

apartado se analiza <strong>la</strong> importancia que ti<strong>en</strong>e <strong>la</strong> formación continua para desempeñar con éxito el<br />

liderazgo esco<strong>la</strong>r, con <strong>la</strong> descripción de algunas experi<strong>en</strong>cias relevantes de algunos países.<br />

El tercer apartado se c<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> el estudio del desarrollo profesional posterior a ejercer <strong>la</strong> dirección,<br />

describi<strong>en</strong>do <strong>la</strong>s difer<strong>en</strong>tes medidas que contemp<strong>la</strong>n los países: mejora del nivel profesional,<br />

acceso a puestos de gestión o de inspección, increm<strong>en</strong>to sa<strong>la</strong>rial, etc.<br />

El capítulo se cierra con unas conclusiones g<strong>en</strong>erales.<br />

Especificidad de <strong>la</strong> función directiva<br />

Existe una opinión g<strong>en</strong>eralizada <strong>en</strong> los países al considerar que <strong>la</strong> función directiva se difer<strong>en</strong>cia<br />

c<strong>la</strong>ram<strong>en</strong>te de <strong>la</strong> función doc<strong>en</strong>te <strong>en</strong> cuanto a los conocimi<strong>en</strong>tos, destrezas y compet<strong>en</strong>cias necesarios<br />

para su desempeño. Sin embargo, es práctica habitual de los difer<strong>en</strong>tes países reclutar a<br />

los futuros directivos del estam<strong>en</strong>to doc<strong>en</strong>te.<br />

Como <strong>en</strong> cualquier otro desempeño profesional cualificado, se precisa una formación inicial y una<br />

formación continua a lo <strong>la</strong>rgo del tiempo <strong>en</strong> que se desarrolle esta función directiva. El ejercicio<br />

de <strong>la</strong> función directiva no puede basarse únicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>la</strong>s capacidades personales del directivo,<br />

sino que necesita una cualificación profesionalizadora y una formación específica. Para ello, hay<br />

que definir, como para cualquier puesto de trabajo, unas funciones y compet<strong>en</strong>cias c<strong>la</strong>ras, así<br />

como los requisitos para su desempeño.<br />

Requisitos para el desempeño de <strong>la</strong> función directiva<br />

Tal y como indicó Sarramona, J. (2008) para desempeñar una función d<strong>en</strong>tro del campo de <strong>la</strong><br />

<strong>educación</strong>, se precisan una serie de requisitos, que aplicados al campo de <strong>la</strong> dirección serían los<br />

sigui<strong>en</strong>tes:<br />

a) Delimitación de un ámbito propio de actuación. Es decir <strong>la</strong> delimitación de <strong>la</strong>s funciones<br />

y tareas del director, tal y como se reúne <strong>en</strong> el pres<strong>en</strong>te informe <strong>en</strong> el capítulo 1. Esta es <strong>la</strong><br />

primera condición para el ejercicio profesionalizador del director esco<strong>la</strong>r.<br />

b) Preparación específica. Derivado del anterior requisito se hal<strong>la</strong> <strong>la</strong> necesidad de exigir un<br />

nivel de formación adecuado para el desempeño profesional de calidad, tal y como se<br />

verá <strong>en</strong> este capítulo. Saber, saber hacer y saber ser, son los tres pi<strong>la</strong>res de una función<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!