13.10.2017 Views

Miradas sobre la educación en Iberoamerica 2017 (OEI)

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANEXOS<br />

Tab<strong>la</strong> 4.1.2. Prácticas para un liderazgo efectivo (Gobierno de Chile, 2015)<br />

Dim<strong>en</strong>siones<br />

Prácticas de Liderazgo<br />

de Prácticas<br />

Construy<strong>en</strong>do e implem<strong>en</strong>tando<br />

una visión estratégica compartida<br />

Desarrol<strong>la</strong>ndo <strong>la</strong>s capacidades<br />

profesionales<br />

Liderando los procesos de <strong>en</strong>señanza y<br />

apr<strong>en</strong>dizaje<br />

Desarrol<strong>la</strong>ndo y gestionando el establecimi<strong>en</strong>to<br />

esco<strong>la</strong>r<br />

• Defin<strong>en</strong> o revisan, <strong>en</strong> conjunto con su comunidad educativa, el proyecto educativo institucional y curricu<strong>la</strong>r,<br />

<strong>en</strong>focado <strong>en</strong> el mejorami<strong>en</strong>to de los logros de apr<strong>en</strong>dizajes de todos los estudiantes, así como <strong>en</strong> los valores de <strong>la</strong><br />

equidad, <strong>la</strong> inclusión y el respeto a <strong>la</strong> diversidad.<br />

• Traduc<strong>en</strong> los propósitos y objetivos institucionales <strong>en</strong> p<strong>la</strong>nes de mejorami<strong>en</strong>to y metas de corto y mediano p<strong>la</strong>zo,<br />

<strong>en</strong> el marco de procesos de p<strong>la</strong>nificación participativos.<br />

• Difund<strong>en</strong> y explican los objetivos, p<strong>la</strong>nes y metas institucionales, así como sus avances a todos los actores de <strong>la</strong><br />

comunidad educativa.<br />

• Promuev<strong>en</strong> y mode<strong>la</strong>n activam<strong>en</strong>te una cultura esco<strong>la</strong>r inclusiva, equitativa y de altas expectativas <strong>sobre</strong> los logros<br />

de apr<strong>en</strong>dizaje de los estudiantes y desempeño de todos los miembros del establecimi<strong>en</strong>to.<br />

• Desarrol<strong>la</strong>n una comunicación y coordinación estratégica y efectiva con el sost<strong>en</strong>edor para el logro de los objetivos<br />

institucionales y de <strong>la</strong>s políticas locales.<br />

• Desarrol<strong>la</strong>n e implem<strong>en</strong>tan, <strong>en</strong> conjunto con su sost<strong>en</strong>edor, estrategias efectivas de búsqueda, selección, inducción<br />

y ret<strong>en</strong>ción de doc<strong>en</strong>tes y asist<strong>en</strong>tes de <strong>la</strong> <strong>educación</strong>.<br />

• Id<strong>en</strong>tifican y priorizan <strong>la</strong>s necesidades de fortalecimi<strong>en</strong>to de <strong>la</strong>s compet<strong>en</strong>cias de sus doc<strong>en</strong>tes y asist<strong>en</strong>tes de <strong>la</strong><br />

<strong>educación</strong> y g<strong>en</strong>eran diversas modalidades de desarrollo profesional continuo.<br />

• Reconoc<strong>en</strong> y celebran los logros individuales y colectivos de <strong>la</strong>s personas que trabajan <strong>en</strong> el establecimi<strong>en</strong>to.<br />

• Apoyan y demuestran consideración por <strong>la</strong>s necesidades personales y el bi<strong>en</strong>estar de cada una de <strong>la</strong>s personas de<br />

<strong>la</strong> institución.<br />

• Demuestran confianza <strong>en</strong> <strong>la</strong>s capacidades de sus equipos y promuev<strong>en</strong> el surgimi<strong>en</strong>to de liderazgos al interior de<br />

comunidad educativa.<br />

• G<strong>en</strong>eran condiciones y espacios de reflexión y trabajo técnico, de manera sistemática y continua, para <strong>la</strong><br />

construcción de una comunidad de apr<strong>en</strong>dizaje profesional.<br />

• Aseguran <strong>la</strong> articu<strong>la</strong>ción y coher<strong>en</strong>cia del currículum con <strong>la</strong>s prácticas de <strong>en</strong>señanza y evaluación así como <strong>en</strong>tre los<br />

difer<strong>en</strong>tes niveles de <strong>en</strong>señanza y asignaturas.<br />

• Monitorean <strong>la</strong> implem<strong>en</strong>tación integral del currículum y los logros de apr<strong>en</strong>dizaje <strong>en</strong> todos los ámbitos formativos<br />

de los estudiantes para el mejorami<strong>en</strong>to de los procesos de <strong>en</strong>señanza y <strong>la</strong> gestión pedagógica.<br />

• Acompañan, evalúan y retroalim<strong>en</strong>tan sistemáticam<strong>en</strong>te <strong>la</strong>s prácticas de <strong>en</strong>señanza y evaluación de los doc<strong>en</strong>tes.<br />

• Id<strong>en</strong>tifican <strong>la</strong>s fortalezas y debilidades de cada doc<strong>en</strong>te de manera de asignarlo al nivel, asignatura y curso <strong>en</strong> que<br />

pueda alcanzar su mejor desempeño.<br />

• Procuran que los doc<strong>en</strong>tes no se distraigan de los procesos de <strong>en</strong>señanza y apr<strong>en</strong>dizaje, evitando <strong>la</strong>s interrupciones<br />

de c<strong>la</strong>ses y <strong>la</strong> <strong>sobre</strong>carga de proyectos <strong>en</strong> el establecimi<strong>en</strong>to.<br />

• Aseguran <strong>la</strong> implem<strong>en</strong>tación de estrategias para id<strong>en</strong>tificar y apoyar tempranam<strong>en</strong>te a los estudiantes que<br />

pres<strong>en</strong>t<strong>en</strong> dificultades <strong>en</strong> los apr<strong>en</strong>dizajes o <strong>en</strong> los ámbitos conductual, afectivo o social.<br />

• Id<strong>en</strong>tifican y difund<strong>en</strong>, <strong>en</strong>tre sus doc<strong>en</strong>tes y directivos, bu<strong>en</strong>as prácticas de <strong>en</strong>señanza y apr<strong>en</strong>dizaje como de<br />

gestión pedagógica, tanto internas como externas y que respondan a <strong>la</strong>s necesidades de sus estudiantes.<br />

• Desarrol<strong>la</strong>n e implem<strong>en</strong>tan una política que asegura una cultura inclusiva y <strong>la</strong>s condiciones para que <strong>la</strong>s personas se<br />

trat<strong>en</strong> de manera equitativa, justa, con dignidad y respeto, resguardando los derechos y deberes de <strong>la</strong> comunidad<br />

esco<strong>la</strong>r.<br />

• Mode<strong>la</strong>n y promuev<strong>en</strong> un clima de confianza <strong>en</strong>tre los actores de <strong>la</strong> comunidad esco<strong>la</strong>r, fom<strong>en</strong>tando el diálogo y<br />

<strong>la</strong> promoción de una cultura de trabajo co<strong>la</strong>borativo tanto <strong>en</strong>tre los doc<strong>en</strong>tes como de estos con los estudiantes <strong>en</strong><br />

pos de <strong>la</strong> eficacia colectiva y mejora continua.<br />

• Implem<strong>en</strong>tan y monitorean normas y estrategias que aseguran una sana conviv<strong>en</strong>cia con un <strong>en</strong>foque formativo y<br />

participativo, promovi<strong>en</strong>do <strong>la</strong> responsabilidad colectiva para el logro de un clima esco<strong>la</strong>r positivo.<br />

• G<strong>en</strong>eran oportunidades de participación y co<strong>la</strong>boración de los actores de <strong>la</strong> comunidad esco<strong>la</strong>r a través de<br />

espacios formales, a fin de consolidar el logro de un clima esco<strong>la</strong>r positivo y los objetivos expresados <strong>en</strong> el Proyecto<br />

Educativo Institucional.<br />

• Anticipan conflictos mediando <strong>en</strong>tre los actores, con el fin de lograr soluciones de manera efectiva y oportuna.<br />

• Desarrol<strong>la</strong>n y manti<strong>en</strong><strong>en</strong> re<strong>la</strong>ciones de comunicación y co<strong>la</strong>boración perman<strong>en</strong>te con <strong>la</strong>s familias y apoderados del<br />

establecimi<strong>en</strong>to, con el objetivo de involucrarlos <strong>en</strong> los procesos formativos de los estudiantes.<br />

246

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!