13.10.2017 Views

Miradas sobre la educación en Iberoamerica 2017 (OEI)

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

Desarollo profesional y liderazgo de directores escolares en Iberoamerica. Funciones y competencias de los directores en los centros escolares de Iberoamerica.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 4<br />

los actores educativos para que les permita una mejora continua. Los estándares de desempeño<br />

directivo están organizados <strong>en</strong> <strong>la</strong>s sigui<strong>en</strong>tes dim<strong>en</strong>siones: p<strong>la</strong>nificación estratégica, gestión<br />

pedagógica, gestión del tal<strong>en</strong>to humano y de recursos, clima organizativo y conviv<strong>en</strong>cia esco<strong>la</strong>r.<br />

En el anexo 4.1. Tab<strong>la</strong>s se describ<strong>en</strong> los estándares g<strong>en</strong>erales y específicos de cada una de <strong>la</strong>s<br />

dim<strong>en</strong>siones.<br />

Los estándares de desempeño delineados no explicitan el alcance de objetivos o metas institucionales,<br />

criterios de efici<strong>en</strong>cia, satisfacción de los subordinados y tampoco m<strong>en</strong>cionan cualidades<br />

personales como criterios de valoración del trabajo del director. El <strong>en</strong>foque está <strong>en</strong> lo que<br />

hace el director como un listado de prácticas que se espera producirá <strong>la</strong> mejora del apr<strong>en</strong>dizaje.<br />

Este <strong>en</strong>foque se aproxima más con el abordaje de los comportami<strong>en</strong>tos eficaces. Sin embargo, el<br />

proceso de evaluación diseñado por el Instituto Nacional de Evaluación (INEVAL), creado <strong>en</strong> 2012,<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> construcción y toma como refer<strong>en</strong>cia los estándares de desempeño profesional<br />

delineados anteriorm<strong>en</strong>te que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> este mom<strong>en</strong>to <strong>en</strong> revisión.<br />

Desde 2013 Honduras ha realizado evaluación doc<strong>en</strong>te con base <strong>en</strong> <strong>la</strong> Ley Fundam<strong>en</strong>tal de Educación,<br />

aprobada el 22 de febrero de 2012, y <strong>en</strong> el Reg<strong>la</strong>m<strong>en</strong>to de Evaluación Doc<strong>en</strong>te de 2013.<br />

En 2015 se han reportado los resultados de <strong>la</strong> tercera evaluación doc<strong>en</strong>te y también a los directores<br />

de escue<strong>la</strong> (Gobierno de Honduras, 2015). Se ha logrado incorporar pau<strong>la</strong>tinam<strong>en</strong>te a los<br />

estudiantes, familias, doc<strong>en</strong>tes y comunidad <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral al proceso de evaluación. En el marco<br />

conceptual de <strong>la</strong> evaluación <strong>en</strong> Honduras se afirma:<br />

La evaluación del desempeño de una persona significa evaluar, por un <strong>la</strong>do, el grado<br />

de cumplimi<strong>en</strong>to de sus funciones y responsabilidades establecidos por <strong>la</strong> institución<br />

de pert<strong>en</strong><strong>en</strong>cia, y por otro, <strong>la</strong> calidad con que se lleva a cabo <strong>la</strong> función <strong>en</strong> términos de<br />

r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to y los logros obt<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> un tiempo determinado que permitan realizar<br />

una valoración y dar a conocer <strong>la</strong>s fortalezas y áreas de oportunidad para <strong>la</strong> mejora de <strong>la</strong><br />

función. [énfasis añadido] (Gobierno de Honduras, 2015: 1).<br />

Queda c<strong>la</strong>ro <strong>en</strong> <strong>la</strong> definición anterior que el parámetro básico de <strong>la</strong> evaluación es, por un <strong>la</strong>do, el<br />

normativo (lo que debe cumplir el sujeto evaluado al asumir el cargo) y, por otro, los resultados<br />

que se alcanzan <strong>en</strong> el tiempo (criterio de <strong>la</strong> calidad del desempeño de <strong>la</strong> función) mediante los<br />

que se buscan id<strong>en</strong>tificar <strong>la</strong>s áreas para el desarrollo profesional. La cad<strong>en</strong>a lógica <strong>en</strong> este modelo<br />

sigue desde <strong>la</strong> definición del papel del director hasta el resultado obt<strong>en</strong>ido cuya calidad<br />

refleje el desempeño <strong>en</strong> el cargo. Por otro <strong>la</strong>do, Honduras indica <strong>en</strong> <strong>la</strong> pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong>cuesta que <strong>la</strong><br />

evaluación de directivos está basada <strong>en</strong> <strong>la</strong>s compet<strong>en</strong>cias requeridas para el desempeño de <strong>la</strong><br />

función: liderazgo, p<strong>la</strong>nificación, supervisión, re<strong>la</strong>ciones humanas, control, capacidad de gestión,<br />

bu<strong>en</strong>a comunicación, compr<strong>en</strong>sión, tolerancia. O sea, está pres<strong>en</strong>te también el abordaje de <strong>la</strong>s<br />

cualidades personales <strong>en</strong> el modelo evaluativo.<br />

El Informe de Evaluación Doc<strong>en</strong>te 2015 indica <strong>la</strong> utilización de cinco instrum<strong>en</strong>tos: (a) prueba de<br />

conocimi<strong>en</strong>tos; (b) cuestionario de autoevaluación para el director; (c) cuestionario de evaluación<br />

para evaluar <strong>la</strong> gestión del director por parte de los estudiantes; (d) cuestionario para evaluar <strong>la</strong><br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!