20.09.2015 Views

Hacia una Teologia del Antiguo Testament - Walter C. Kaiser Jr_

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

http://es.scribd.com/doc/97117904/<strong>Hacia</strong>-Una-<strong>Teologia</strong>-Del-<strong>Antiguo</strong>-<strong>Testament</strong>o-<strong>Walter</strong>-c-<strong>Kaiser</strong>-Hijo<br />

consideran 2 Samuel 7:13 como <strong>una</strong> «añadidura deuteronómica», este versículo no solo se debe<br />

considerar como genuino, sino que precisamente es el eje alrededor <strong>del</strong> cual gira toda la teología <strong>del</strong><br />

pasaje.<br />

Una casa<br />

Se puede demostrar que en el Medio Oriente antiguo la construcción de un templo estaba<br />

estrechamente vinculada al establecimiento de un reino. El buen estudio de F. Willesen 13 demuestra<br />

esta clase de relación. De modo que, de acuerdo a 2 Samuel 7:13, Yahvé primero tenía que establecer<br />

«la casa» de David antes de construir un templo. La construcción <strong>del</strong> templo solamente podía ser la<br />

terminación y coronación de la creación <strong>del</strong> reino de Yahvé. Este mismo énfasis en la necesidad de la<br />

obra de Dios de establecer el reino dándole prioridad antes que a la construcción de la casa de<br />

adoración, también se puede ver en 7:11c donde el «te» está enfáticamente en el lugar <strong>del</strong> texto<br />

hebreo: «Pero ahora el SEÑOR te hace saber que será él quien te construya <strong>una</strong> casa.» (Compare esto<br />

con «él», es decir Salomón, y el verbo «construir» en 7:13a y 5b.) El contraste, entonces, fue entre<br />

un reino que los hombres establecen y uno totalmente hecho por Yahvé.<br />

Dios prometió hacer de David <strong>una</strong> «casa» (bayit). Sin embargo, ¿qué puede significar esto? Bayiṯ<br />

se refiere a más que <strong>una</strong> residencia; era también <strong>una</strong> familia: padres, hijos y parientes. Por ejemplo,<br />

Dios mandó a Noé a entrar en el arca con «toda tu casa» (Gn 7:1, RVR) y obviamente no entró con<br />

un edificio de su residencia; y Jacob ordenó «a su familia [casa, (bayiṯ)]» a deshacerse de todos los<br />

dioses extraños (35:2). Más tarde todas las tribus se dividirían en «casas» (grupos grandes por<br />

familia, Jos 7:14, RVR), y la posteridad de <strong>una</strong> familia, rey o dinastía se llama «casa» en hebreo (Éx<br />

2:1; 1R 11:38; 12:16; 13:2, RVR).<br />

En 2 Samuel 7 el significado «dinastía» por «casa» sería muy apropiado, sobre todo en vista de<br />

que la expresión «tu casa y tu reino durarán para siempre <strong>del</strong>ante de mí» (v. 16) solo significaría que<br />

la dinastía de David reinaría para siempre. Esta era la nueva añadidura al plan de la promesa: Todo lo<br />

que se ofreció a los patriarcas y a Moisés, ahora se ofrecía a la dinastía de David. Aunque esto no es<br />

todo, perdurará en el futuro (v. 19).<br />

En 2 Samuel 7, ocho veces Yahvé promete hacer de David <strong>una</strong> casa (vv. 11, 13, 16, 19, 25, 26,<br />

27, 29), sin contar las veces que utilizó ideas paralelas que usan otros términos. Los versículos 12,<br />

16, 19, 26 y 29 explican que la «casa» de David era un linaje de descendientes que el Señor le daría<br />

en perpetuidad. Por lo general, los monarcas se preocupaban por la duración de su reino, <strong>una</strong> vez que<br />

lograban imponer <strong>una</strong> paz después de logros militares (cf. Nabucodonosor en Dn 2). Sin embargo, a<br />

David no le preocupaba esto. Su «dinastía», trono y reino estarán eternamente seguros; el Señor así<br />

lo estableció.<br />

Un descendiente<br />

Aunque la palabra descendiente [simiente] figura solo <strong>una</strong> vez en 2 Samuel 7:12, esta promesa de<br />

<strong>una</strong> dinastía que tendría <strong>una</strong> larga línea de descendientes fue un recordatorio de <strong>una</strong> palabra similar a<br />

Abraham. «Simiente» [que en las Biblias a veces se traduce como «descendiente»] tiene un<br />

significado colectivo de «posteridad» igual que en Génesis 3:15; 12:7; 13:15. Aun así, la simiente<br />

simultáneamente señaló a la única persona que representaba el grupo entero y que también servía<br />

como <strong>una</strong> prenda de toda la línea de descendientes venidera. De modo que la «simiente» de David<br />

construiría el templo (2S 7:13), queriendo decir el individuo, Salomón. Aunque al mismo tiempo la<br />

casa eternamente perdurable nunca le faltará un descendiente para el trono de David. En <strong>una</strong><br />

expresión en 2 Crónicas 22:10, Atalia quería extirpar «todo la descendencia [simiente] real de la casa<br />

de Judá» (kol zera‘ hammamlāḵâh).<br />

Un reino<br />

13<br />

F. Willesen, «The Cultic Situation of Psalm 74» [La situación cúltica <strong>del</strong> Salmo 74], Vetus <strong>Testament</strong>um, 2,<br />

1952, pp. 289ss.<br />

http://es.scribd.com/Benami_77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!