20.09.2015 Views

Hacia una Teologia del Antiguo Testament - Walter C. Kaiser Jr_

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

http://es.scribd.com/doc/97117904/<strong>Hacia</strong>-Una-<strong>Teologia</strong>-Del-<strong>Antiguo</strong>-<strong>Testament</strong>o-<strong>Walter</strong>-c-<strong>Kaiser</strong>-Hijo<br />

e hicieron lo que mandó Moisés. Sin duda, esa es la explicación para «la multitud mixta» que dejó<br />

Egipto con Israel (12:38). Incluía a los gentiles que llegaron a «conocer», es decir, a experimentar en<br />

persona al Señor Dios de toda la tierra.<br />

Aun después de la liberación milagrosa en la noche de la Pascua, muchos egipcios aún se<br />

mantenían firmes en su curso temerario de enfrentamiento directo con este Dios incomparablemente<br />

grande. La oferta de gracia permaneció con paciencia abierta mientras ellos perseguían a Israel<br />

cuando este cruzaba el mar. Ellos «sabrán que yo soy el Señor» (Éx 14:4) aun cuando ese Dios<br />

recibió alabanza y gloria de Israel por su poderosa victoria sobre faraón, sus carrozas y sus jinetes (v.<br />

18).<br />

El efecto sobre Israel fue sobrecogedor. Después que vio lo que Dios finalmente hizo contra los<br />

imperiosos egipcios, «temieron al Señor, y creyeron en el Señor y en su siervo Moisés» (Éx 14:31).<br />

Juntos cantaron:<br />

Tu diestra, Señor, reveló su gran poder;<br />

tu diestra, Señor, despedazó al enemigo.<br />

Éxodo 15:6<br />

¿Quién, Señor, se te compara entre los dioses?<br />

¿Quién se te compara en grandeza y santidad?<br />

Tú, hacedor de maravillas,<br />

nos impresionas con tus portentos.<br />

Éxodo 15:11<br />

La libertad de todo Israel se debió al amor leal (ḥeseḏ: Éx 15:13) que Yahvé tenía por su pueblo.<br />

Otros pueblos oyeron y temblaron, pero el pueblo de Dios a quien él compró (qānâh: 15:16) vio la<br />

«salvación <strong>del</strong> Señor» (y e šû‘aṯ YAWH: 14:13). La manipulación humana se excluyó claramente; esta<br />

fue la «liberación» de Dios (3:8; 6:6). Él era el «pariente-redentor» (g ’el: 6:6) de Israel, el que con<br />

milagros y un «brazo extendido» los tomó y los llamó «mi pueblo» (v. 7).<br />

En la última noche de Israel en Egipto se explicó este hecho en la ceremonia de la Pascua que<br />

celebraron. Ese rito iba a celebrarse cada año junto con la explicación acreditada que se encuentra en<br />

Éxodo 13:14–16. Se debe explicar a las generaciones venideras que «el Señor mató a todos los<br />

primogénitos en Egipto, tanto de los hombres como de los animales. Por ello, usted dirá, yo sacrifico<br />

al Señor todos los varones que primero abren el vientre; pero a todos los primogénitos de mis hijos<br />

yo los redimo (pāḏâh)» (v. 15).<br />

Así Israel constituyó un «pueblo». En efecto, Éxodo 12:3 lo llama <strong>una</strong> «congregación» (‘ēḏâh)<br />

por primera vez cuando comenzó a prepararse para la comida de la Pascua en cada familia. Abraham<br />

llegó a ser numeroso; en verdad, se convirtió ahora en <strong>una</strong> nación grande y los dos extraordinarios<br />

actos redentores de Dios, la Pascua y el Éxodo, subrayan la realidad de este nuevo cumplimiento.<br />

Lo más sorprendente de todo fue el rango que tenía Israel como «la elección o la posesión<br />

atesorada» (s e g ûlâh: Éx 19:5) de Dios. Sin embargo, ¿qué hizo a Israel tan valioso y qué quiere decir<br />

la frase con exactitud? El significado de este término especial lo aclaró Moshe Greenberg, quien<br />

señaló su equivalente acadio sikiltum 3 y C. Virolleaud, quien apuntó el ugarítico sglt, que tradujo<br />

proprieté. La raíz básica de este término era sakālu, «apartar <strong>una</strong> cosa o <strong>una</strong> propiedad». 4 Era lo<br />

3<br />

Moshe Greenberg, «Hebrew s e g ûlâ: Acadian sikiltu [Hebreo s e gûlia: Acadia sikiltu], Journal of American<br />

Oriental Society 71, 1951, pp. 172ss.<br />

http://es.scribd.com/Benami_77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!