20.09.2015 Views

Hacia una Teologia del Antiguo Testament - Walter C. Kaiser Jr_

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

http://es.scribd.com/doc/97117904/<strong>Hacia</strong>-Una-<strong>Teologia</strong>-Del-<strong>Antiguo</strong>-<strong>Testament</strong>o-<strong>Walter</strong>-c-<strong>Kaiser</strong>-Hijo<br />

Mientras tanto, otro grupo de eruditos contendía con igual fuerza por la otra alternativa: fe en los<br />

hechos históricos como lo reconstruyó la crítica de las fuentes. Franz Hesse 20 rechazó el caso de von<br />

Rad por hacer <strong>del</strong> nivel de confesión de la historia el objeto de la fe. ¿Cómo <strong>una</strong> falsa historia podría<br />

ser el objeto de la verdadera fe?, preguntó. La fe tiene que descansar en lo que sucedió, concluyó, y<br />

solo la crítica-histórica puede contarnos lo que en verdad sucedió y lo que no sucedió en la tradición<br />

<strong>del</strong> AT.<br />

¿Pero qué teorías crítica-históricas? Había al menos tres disponibles: la llamada escuela de<br />

Baltimore de William Foxwell Albright y John Bright; el eje de A. Alt y Martin Noth; y G.E.<br />

Mendenhall de la Universidad de Michigan. Especialmente cruciales fueron las evaluaciones de estas<br />

tres escuelas <strong>del</strong> «mínimo histórico» de las Eras Prepatriarcales hasta la Era de la Conquista. No<br />

quedaba <strong>una</strong> historia científica de Israel, sobre todo después de usar las premisas que aparecen en el<br />

método histórico-critico.<br />

Roland de Vaux también estaba enérgicamente en desacuerdo con von Rad en cuanto a colocar el<br />

objeto de la fe de Israel y el nuestro en un estimado de la historia subjetiva y con frecuencia falible.<br />

Su desafio era directo: O la interpretación de la historia que ofrece las Escrituras es verdadera y tiene<br />

su origen en Dios, o no merece la fe de Israel ni la nuestra. Además, este punto de vista no solo es<br />

poco digno de nuestra atención, sino que es devastador porque asalta el fundamento de toda fe: «la<br />

veracidad de Dios». 21<br />

La solución de Roland de Vaux, como el argumento de Wolfhart Pannenberg, es destacar la<br />

relación «interna» o «intrínseca» 22 y la unidad de hechos y sus significados. 23 Para de Vaux, la<br />

relación estaba en el Dios que ordenó los hechos y las interpretaciones. Pannenberg, por su parte,<br />

destaca el «contexto» <strong>del</strong> suceso original con la interpretación que lo acompaña.<br />

Coincidimos hasta el punto en que estos dos hombres insistieron en que era legítimo y necesario<br />

que la relación de la historia y su significado canónico fueran el punto adecuado para iniciar la<br />

teología bíblica. Fue precisamente esta unidad original de los hechos históricos con los significados<br />

aplicados en el texto lo que hizo posible vencer el dualismo posterior a Kant y las tendencias<br />

positivistas de la historiografía moderna. No solo aparecieron nuevos cánones de historia e<br />

historiografía que eran antitéticos en sus premisas a toda la fe cristiana, sino <strong>una</strong> tiranía <strong>del</strong> particular<br />

(aislada <strong>del</strong> todo) surgió también como un motivo más de preocupación.<br />

Los hechos o declaraciones se veían en su individualidad, unicidad y separación de su<br />

contribución al todo o a la multiplicidad <strong>del</strong> contexto o situación en conjunto. Aunque el<br />

acontecimiento retuviera su relación con el todo (que era un caso raro), mañosamente se recortaban<br />

las palabras que acompañaban al mismo.<br />

Fue precisamente en esto, más que en cualquier otra cosa, que se perdió la unidad de la Biblia.<br />

En vez de comenzar con la organización y el plan reivindicado por los escritores canónicos, echaron<br />

encima de los textos un principio de desarrollo natural o <strong>una</strong> dialéctica hegaliana. La teología<br />

resultante desilusionaba por su esterilidad (hasta para el más resoluto de los historiadores modernos),<br />

y se llenó el vacío con nuevas categorías de «historia»: existencialista o secular.<br />

20<br />

Hasel cita, Old <strong>Testament</strong>, pp. 31–32.<br />

21<br />

Roland de Vaux, The Bible and the Ancient Near East, trad. Damien McHugh, Darton, Longman and Todd,<br />

Londres 1971, p. 57.<br />

22<br />

Íbid., p. 58.<br />

23<br />

Wolfhart Pannenberg, «The revelation of God in Jesús Christ» [La revelación de Dios en Jesucristo],<br />

Theology as History: New frontiers en Theology [Teología como historia: nuevas fronteras en la teología], 3,<br />

1967, p. 127.<br />

http://es.scribd.com/Benami_77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!