20.09.2015 Views

Hacia una Teologia del Antiguo Testament - Walter C. Kaiser Jr_

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

http://es.scribd.com/doc/97117904/<strong>Hacia</strong>-Una-<strong>Teologia</strong>-Del-<strong>Antiguo</strong>-<strong>Testament</strong>o-<strong>Walter</strong>-c-<strong>Kaiser</strong>-Hijo<br />

de Yahvé porque la voluntad de Dios era la misma de ellos (2:3). También se les conocía como los<br />

que lo temían y aceptaban «corrección» (mûsār) en Sofonías 3:7. 5<br />

Estos tres términos relacionan el mensaje <strong>del</strong> profeta a la literatura sapiencial: el humilde, el<br />

temeroso de Dios y los que aceptan disciplina. Serían parte de ese futuro «remanente» (š e ’r ṯ, 2:7, 9;<br />

cf. 3:13) o «corral» (šō’n, 2:6) que gozarían la prometida bendición de Dios después que Yahvé<br />

triunfara sobre las naciones.<br />

Más allá de ese terrible y horroroso día <strong>del</strong> Señor, Sofonías vio el amanecer de <strong>una</strong> nueva era.<br />

Los dioses de la tierra desaparecerían y desde los distantes países de la tierra («costas» [RVR-95], es<br />

decir, los países que rodean el Mediterráneo) orarían a Yahvé (2:11). Tal significado pedagógico <strong>del</strong><br />

juicio de las naciones lo enseñó antes Isaías 24–27. Ahora «cada cual en su propia tierra» (Sof 2:11),<br />

donde estuvieran en casa, rendirían homenaje al Señor.<br />

Kapelrud resume el orden de las promesas 6 como sigue: (1) se guardaría a los creyentes <strong>del</strong> día<br />

de la ira (2:3); (2) se asentaría en paz el remanente a lo largo de la costa (v. 7); (3) Israel tendría su<br />

venganza sobre sus enemigos (v. 9); (4) los extranjeros invocarían el nombre <strong>del</strong> Señor (3:9); (5) la<br />

vergüenza y la impiedad vendrían a un final y cesarían para siempre (vv. 11–13). A estas promesas le<br />

siguió un final y triunfante grito: «El SEÑOR, rey de Israel, está en medio de ti: nunca más temerás<br />

mal alguno» (v. 15).<br />

La purificación <strong>del</strong> lenguaje (labio) de las naciones, antes contaminado con el nombre de los<br />

dioses extraños, era tal y como lo prometió Isaías a Etiopía (Is 18:7) y a Egipto (Is 19:18). Entonces<br />

los pobres y los más necesitados se regocijarían como Isaías prometió en 29:19 y como von Orelli<br />

con tanta certeza advirtió:<br />

Si Sofonías no hablaba <strong>del</strong> mediador humano de los días de la redención, quien saldría <strong>del</strong> tronco de David, sí<br />

testificaba mucho más con todo poder <strong>del</strong> objetivo divino, el cual aun el Mesías debe servir, que es el futuro<br />

bendecido gobierno de Dios. Este, de acuerdo a él, también tendrá su centro en Sión, mientras dispensa vida y<br />

bendición a través <strong>del</strong> mundo … Sofonías recalca con especial énfasis el alcance <strong>del</strong> plan divino, la<br />

universalidad <strong>del</strong> juicio que debe servir ese plan [y] la universalidad de la redención a la que se llegó … Sus<br />

visiones se mueven alrededor de la cumbre de la profecía de Isaías, iluminándolas desde <strong>una</strong> conciencia más<br />

completa <strong>del</strong> alcance que dominan. 7<br />

El justo vivirá por su fe: Habacuc<br />

Si Sofonías da importancia a la humildad y pobreza de espíritu como requisitos previos para entrar a<br />

los beneficios de la compañía de los creyentes, Habacuc demandaba fe como el requisito previo más<br />

indispensable. Sin embargo, estos son todos parte <strong>del</strong> mismo cuadro.<br />

Mientras Sofonías da importancia a la idolatría y sincretismo religioso de Judá, Habacuc se<br />

alarmaba por el incremento <strong>del</strong> libertinaje, la injusticia, la impiedad y la rebelión. Tan sensible era su<br />

corazón a estas cosas, que clamó a Dios pidiendo alivio; o cambiaba o el pecado <strong>del</strong> pueblo debía<br />

atenderse con juicio (1:2–4).<br />

La solución divina fue tan directa como perturbadora para el profeta: los babilonios invadirían a<br />

Judá y la castigarían (1:5–11). Esto solo aumentó la agonía <strong>del</strong> profeta porque, ¿cómo podría Dios<br />

usar un agente más impío para castigar a un pueblo menos impío (vv. 12–17)?<br />

5<br />

Véase la discusión excelente sobre la terminología de Sofonías en Arvid S. Kapelrud, The Message of the<br />

Prophet Zephaniah [El mensaje <strong>del</strong> profeta Sofonías], Universitetsforlaget, Oslo, Noruega, 1975, pp. 55–102.<br />

6<br />

Íbid., p. 91.<br />

7<br />

C. von Orelli, The Old <strong>Testament</strong> Prophecy of the Consumation of God’s Kingdom Traced in Its Historical<br />

Developmenl, trad. J. J. Banks, T.&T. Clark, Edimburgo, 1889, p. 322.<br />

http://es.scribd.com/Benami_77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!