20.09.2015 Views

Hacia una Teologia del Antiguo Testament - Walter C. Kaiser Jr_

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

http://es.scribd.com/doc/97117904/<strong>Hacia</strong>-Una-<strong>Teologia</strong>-Del-<strong>Antiguo</strong>-<strong>Testament</strong>o-<strong>Walter</strong>-c-<strong>Kaiser</strong>-Hijo<br />

continúa mucho de las mismas metáforas y teología. Sin embargo, el propósito <strong>del</strong> libro se declara en<br />

Cantares 8:6–7. El amor era <strong>una</strong> «llama de parte de Yah[vé]» que no podían extinguir, cambiar ni<br />

tentar otros dioses tales como las riquezas, la posición o el honor. En realidad, Salomón trató de<br />

separar a la doncella sulamita de su novio pastor, pero sin éxito. Salomón podía quedarse con «viña<br />

de confusión» (8:11), en realidad «sus mil» esposas (v. 12). Aunque, el pastor tenía su «propia viña»<br />

(esposa) para sí mismo (v. 12). Entonces, el libro pretendió ser como un comentario sobre Génesis<br />

2:24 y un manual sobre las bendiciones y recompensas <strong>del</strong> amor matrimonial íntimo <strong>una</strong> vez que<br />

Yahvé encendió la llama y dio la capacidad <strong>del</strong> disfrute. De otra manera no podría comprarse ni por<br />

amor ni por dinero, como Salomón aprendió de manera dura y escribió bajo la dirección divina.<br />

Y, ¿qué de ese bien sobre todos los bienes: inmortalidad o aun la resurrección <strong>del</strong> cuerpo?<br />

Ningún texto aclara más el asunto, ni fue más candentemente cuestionado textual o<br />

hermenéuticamente que Job 19:23–27. Sin duda, Job perdió toda esperanza en esta vida (17:1, 11–<br />

16), de ahí que grite por su vindicación después de la muerte, no antes de ella. ¿Creyó Job que esto<br />

incluía la resurrección <strong>del</strong> cuerpo? Job 19:26 es difícil: ¿«desde mi carne» significa aparte de su<br />

cuerpo o desde dentro de su cuerpo que confiaba en ver a Dios? Que decida el versículo 27: «Y mis<br />

ojos lo verán, y no otro.»<br />

Tal exégesis aún se recibe con profundo resentimiento. La idea es muy avanzada, es lo que se<br />

protesta aun para la Era Salomónica, mucho menos para los tiempos patriarcales donde podría<br />

situarse bien. No importa, desde luego, la preocupación <strong>del</strong> hombre antiguo por la muerte y la<br />

inmortalidad. No importa que Egipto ya había dirigido toda la economía <strong>del</strong> estado para encarar esta<br />

sola cuestión de la existencia corporal <strong>del</strong> hombre después de la muerte. Olvidemos también, si<br />

podemos, el mito babilónico de Adapa y la narración de Enoc en la Era Prepatriarcal. Aunque, si<br />

descontamos toda esta gran evidencia, enfrentémonos a Job 14:7:<br />

Si a un árbol se le derriba,<br />

queda al menos la esperanza de que retoñe (yaḥ a l p).<br />

Esto se debe a que con frecuencia alrededor de la base de un árbol caído, brota un retoño detrás <strong>del</strong><br />

otro como continuación <strong>del</strong> de otro modo árbol muerto. Así es con el hombre en Job 14:14 (RVR):<br />

Si el hombre muere, ¿volverá a vivir?<br />

Todos los días de mi vida esperaré,<br />

Hasta que venga mi liberación (ḥ a l pāt ).<br />

¡Ahí está! ¡Job 14:14 declara en forma análoga lo que le pasa al árbol caído! Muy pocos<br />

comentaristas relacionarán los dos versículos, pero el escritor quería que su audiencia lo hiciera. Él<br />

lo hizo usando la misma raíz hebrea en el mismo contexto en Job 14:7, 14.<br />

Asimismo, Eclesiastés 3:17 sostiene que Dios se encontrará con el hombre como su juez en ese<br />

futuro día <strong>del</strong> juicio establecido (cf. 12:14); porque el espíritu <strong>del</strong> hombre va para arriba (nótese el<br />

artículo en el participio y no el interrogativo) mientras que la vida de las bestias va a la tierra (3:21–<br />

22). Por lo tanto, mejor es que el hombre haga algo mientras tiene aliento y que lo haga para la gloria<br />

de Dios. Sin embargo, cualquier hecho de alg<strong>una</strong> significación tendría que empezar en la atmósfera<br />

de confianza en el prometido orden divino de cosas, es decir, en el temor de Dios.<br />

Capítulo 11<br />

Día de la promesa: Siglo noveno<br />

Ahora que se establecieron la «casa» de David y el templo de Salomón, la promesa de Dios alcanzó<br />

<strong>una</strong> estabilidad provisional en su desarrollo. Así la narrativa de Éxodo, que declara que Israel es hijo<br />

de Dios, su propio pueblo, un reino de sacerdotes y <strong>una</strong> nación santa, se continuó y renovó en la<br />

promesa de <strong>una</strong> simiente davídica que poseería <strong>una</strong> dinastía eterna, trono y reino, todo lo cual sería<br />

un contrato para la humanidad. El futuro gobernante de Dios era ahora visible en la línea de David.<br />

Los profetas y la promesa<br />

http://es.scribd.com/Benami_77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!