20.09.2015 Views

Hacia una Teologia del Antiguo Testament - Walter C. Kaiser Jr_

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

http://es.scribd.com/doc/97117904/<strong>Hacia</strong>-Una-<strong>Teologia</strong>-Del-<strong>Antiguo</strong>-<strong>Testament</strong>o-<strong>Walter</strong>-c-<strong>Kaiser</strong>-Hijo<br />

responsabilidad humana. En casos donde el hombre sin duda tenía culpa, Dios con todo no alteraba<br />

el resultado: «Porque es mi voluntad que esto haya sucedido», dijo Yahvé. Por ejemplo, en el caso<br />

<strong>del</strong> rechazo de Roboán al sabio consejo de hr educir los impuestos, trajo como resultado la división<br />

<strong>del</strong> reino, pero «las cosas tomaron este rumbo por voluntad de Dios. Así se cumplió la palabra que el<br />

SEÑOR le había comunicado a Jeroboán hijo de Nabat por medio de Ahías el silonita» (2 Cr 10:15;<br />

cf. 11:4). 3<br />

Esta presentación dual de los hechos de la historia de Israel durante los días postexílicos también<br />

condujo a la técnica de referencias indirectas a Dios en el escrito de historias como la de Ester.<br />

Ronald M. Hals 4 presenta un excelente argumento de la causalidad total de Dios aunque su nombre<br />

estaba ausente: las referencias indirectas pero eficaces a «de otra parte» (mãqôm, Est 4:14), la voz<br />

pasiva de Ester 9:22, «como el mes en que su aflicción se convirtió en alegría» y las coincidencias<br />

(?) oport<strong>una</strong>s <strong>del</strong> insomnio <strong>del</strong> Rey (6:1) o la lectura de los favores anteriores de Mardoqueo (v. 2).<br />

Incluso la cuestión de «¡quién sabe!» de Ester 4:14b no es de desespero ni frustración, sino un<br />

recurso retórico que tiene <strong>una</strong> respuesta propia para cualquiera que desee reflexionar en los sucesos.<br />

El reino de la promesa<br />

La promesa de Dios a David se repitió en 1 Crónicas 17:14. «Para siempre lo estableceré en mi<br />

casa y en mi reino, y su trono será firme para siempre.» Así que David bendijo a Yahvé en la oración<br />

de acción de gracias por las ofrendas voluntarias que Israel dio debido a las necesidades que<br />

enfrentaría Salomón con la construcción <strong>del</strong> templo.<br />

Tuyos son, SEÑOR,<br />

la grandeza y el poder,<br />

la gloria, la victoria y la majestad.<br />

Tuyo es todo cuanto hay en el cielo y en la tierra.<br />

Tuyo también es el reino, y tú estás por encima de todo.<br />

De ti proceden la riqueza y el honor;<br />

tú lo gobiernas todo.<br />

En tus manos están la fuerza y el poder,<br />

y eres tú quien engrandece y fortalece a todos.<br />

1 Crónicas 29:11–12<br />

Este «reino de Yahvé» que «ha entregado a los hijos de David» (2 Cr 13:8) pertenecía al Señor.<br />

El rey de Israel fue el subadministrador que debía su puesto a Dios y que de manera simbólica<br />

continuaba el reino como prenda de la triunfal ocupación de ese trono. De ese modo el cronista, para<br />

alentar los espíritus caídos <strong>del</strong> pueblo oprimido, revive la imagen <strong>del</strong> reino en la cumbre de su poder<br />

exponiendo las glorias <strong>del</strong> reino mesiánico.<br />

Por lo tanto, el enfoque sobre el templo, las ordenanzas con relación a el templo y la música y<br />

oración en tiempos de avivamiento y adoración servían como <strong>una</strong> doxología apropiada a quien<br />

pertenecía el reino. Este reino ya comenzó en los creyentes, pero todavía no tiene el dominio total de<br />

los cielos y la tierra. Sin embargo, la antigua palabra de promesa no falló ni fallará.<br />

El mensaje tenía en mente <strong>una</strong> audiencia mayor que los israelitas. Todo el propósito de las listas<br />

genealógicas en 1 Crónicas 1–9 no se satisface al limitarse solamente a probar la autenticidad de los<br />

que estuvieron dudosos en cuanto a su linaje y que querían estar incluidos en el sacerdocio durante el<br />

tiempo de Zorobabel. La lista, además, mostró la relación entre la nación y todo el género humano y<br />

así se dirige a todos los descendientes de «Adán». La palabra no fue tan directa como en Génesis<br />

12:3: «¡Por medio de ti [Abraham] serán bendecidas todas las familias de la tierra!» Sin embargo, la<br />

3<br />

Para pasajes adicionales, véanse 1 Crónicas 10:13; 11:9; 21:7; 2 Crónicas 12:2; 13:18; 14:11–12; 16:7; 17:3,<br />

5; 18:31; 20:30; 21:10; 22:7; 24:18, 24; 25:20; 26:5, 7, 20; 27:6.<br />

4<br />

Ronald M. Hals, «Comparison with the Book of Esther» [Comparación con el libro de Ester], The Theology of<br />

the Book of Ruth [La teología <strong>del</strong> libro de Rut], Fortress Press, Fila<strong>del</strong>fia, PA, 1969, pp. 47–53.<br />

http://es.scribd.com/Benami_77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!