20.09.2015 Views

Hacia una Teologia del Antiguo Testament - Walter C. Kaiser Jr_

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

http://es.scribd.com/doc/97117904/<strong>Hacia</strong>-Una-<strong>Teologia</strong>-Del-<strong>Antiguo</strong>-<strong>Testament</strong>o-<strong>Walter</strong>-c-<strong>Kaiser</strong>-Hijo<br />

«He establecido a mi rey sobre Sión, mi santo monte.»<br />

Yo proclamaré el decreto <strong>del</strong> SEÑOR:<br />

«Tú eres mi hijo», me ha dicho;<br />

«hoy mismo te he engendrado.<br />

Pídeme, y como herencia te entregaré las naciones;<br />

¡tuyos serán los confines de la tierra!<br />

Salmo 2:6–8<br />

Como hijo de Dios, reclamó gobernar al mundo. Lo que aquí está a la vista no es la eternidad de la<br />

dinastía de David, sino la conclusión triunfante de la relación filial que Dios estableció entre la<br />

persona <strong>del</strong> linaje de David y Dios. C. von Orelli explicó esta monarquía personal como sigue a<br />

continuación. 34<br />

En estas palabras [v. 7] [Dios] lo reconoció como <strong>una</strong> pertenencia muy íntima para él, invistiéndolo con <strong>una</strong><br />

monarquía personal a Dios. El «yo te he engendrado» es más fuerte que el simple «tú eres mi hijo», para<br />

sugerir que el rey mesiánico recibió desde arriba <strong>una</strong> vida enaltecida. Conferir esta dignidad estaba ligada, en<br />

el caso <strong>del</strong> orador, a un punto definido en tiempo respecto a lo que decía. El «hoy» fue su cumpleaños<br />

mesiánico, ya fuera que en este día recibiera el oficio externamente o si fuera que en este día le revelaran la<br />

grandeza interior mediante un mensaje profético o por inspiración personal.<br />

Siglos más tarde, Pablo señalará que el «hoy» en la vida <strong>del</strong> Mesías fue el día de la resurrección<br />

(Hechos 13:30–33). Este es el día cuando fue «designado con poder Hijo de Dios» (Ro 1:3–4).<br />

El Salmo 18 y la prosa paralela de 2 Samuel 22 representan la victoria y el triunfo de David en<br />

<strong>una</strong> bella combinación de la teofanía de Sinaí (vv. 7–15) y un invencible Rey David (vv. 31–46).<br />

Como resultado, el nombre de Dios se exalta ante las naciones y el pacto se mantiene guardado para<br />

siempre (Sal 18:47–50).<br />

Los Salmos 20 y 21 parecen estar emparejados como <strong>una</strong> petición (20:4) y respuesta (21:2). El<br />

ruego para la victoria <strong>del</strong> Salmo 20 tiene respuesta con el regocijo y acción de gracias en las<br />

numerosas bendiciones <strong>del</strong> Salmo 21. La derrota <strong>del</strong> enemigo fue tan rotunda que la escala de los<br />

hechos sobrepasó el poder de cualquier rey y <strong>una</strong> vez más sugiere la presencia <strong>del</strong> Mesías (Sal<br />

21:9b–12).<br />

En el Salmo 45:6 al davidiano se le llama «Elohim». Los jueces de Israel representaron a Dios y<br />

se les llamaron «Elohim» porque la solemnidad de comparecer ante un juez es comparable con<br />

comparecer ante Dios (Éx 21:6; 22:8–9, 28; cf. Sal 82:1, 6). Sin embargo, el Salmo 45:6 atribuyó<br />

más al rey que Éxodo a los jueces:<br />

Tu trono, oh Dios, permanece para siempre;<br />

el cetro de tu reino es un cetro de justicia.<br />

El puesto <strong>del</strong> rey no solo se identificó con la Deidad, isino la misma persona <strong>del</strong> rey y su dinastía que<br />

gobernará como Dios para siempre! (Nota vv. 2, 16–17.) En el Salmo 89:26–27 se dirigía al<br />

davidiano como «hijo» de Dios, su «primogénito» y «la primicia» [«el más excelso», RVR] (‘ely n,<br />

«Altísimo» cuando se aplica a Dios). Asimismo en el Salmo 45 por metonimia, ahora se llama el<br />

trono Elohim. Lo que Dios representa en el cielo, David fue nombrado a ser como símbolo y prenda<br />

<strong>del</strong> reino de Dios en la tierra. El lenguaje humano parece estar al borde de romper todos los limites<br />

cuando describe esta relación filial única entre un hombre y Dios.<br />

El texto hebreo rehúsa suavizarse como la mayoría de las traducciones contemporáneas insisten<br />

en hacer (ejemplos de traducciones en inglés: RV, RSV, NEB, pero no el JB, ni NASB) [El RVR en<br />

español retiene el sentido inescrutable <strong>del</strong> hebreo: «Por tanto, te ungió Dios, el Dios tuyo» (Sal<br />

45:7b, RVR).] Los escritores <strong>del</strong> NT no perdieron de vista el impacto de este versículo en Hebreos<br />

34<br />

C. von Orelli, The Old <strong>Testament</strong> Prophecy of the Consummation of God’s Kingdom Traced in Its Historical<br />

Development [Exposición <strong>del</strong> desarrollo histórico de la profecía <strong>del</strong> <strong>Antiguo</strong> <strong>Testament</strong>o de la consumación<br />

<strong>del</strong> Reino de Dios], trad. J.J. Banks, T.&T. Clark, Edimburgo, 1889, p. 161.<br />

http://es.scribd.com/Benami_77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!