20.09.2015 Views

Hacia una Teologia del Antiguo Testament - Walter C. Kaiser Jr_

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

http://es.scribd.com/doc/97117904/<strong>Hacia</strong>-Una-<strong>Teologia</strong>-Del-<strong>Antiguo</strong>-<strong>Testament</strong>o-<strong>Walter</strong>-c-<strong>Kaiser</strong>-Hijo<br />

(2–4), su economía (5–10) y sus sabios (11–13). Como para subrayar el origen de estos juicios, el<br />

versículo 14 otra vez destaca que Yahvé es el que mezcló un espíritu de confusión en Egipto.<br />

Sin embargo, habría otro «día», parte de ese gran «día» futuro. «En ese día», Judá aterrorizaría a<br />

Egipto según el plan <strong>del</strong> Señor de los Ejércitos (19:16–17). Y un rudo gobernante oprimiría sus<br />

súbditos egipcios (v. 20), pero Yahvé milagrosamente liberaría a Egipto para que junto a Israel y<br />

Asiría fueran un trío adorando al Señor y heredando <strong>del</strong> Señor (vv. 24–25). Así, aunque el Señor<br />

golpeara a Egipto, lo sanaría enviando un juez o «salvador» como hizo por Israel en el período de los<br />

jueces. Entonces Egipto adoraría al Dios viviente junto con Israel (vv. 18–19, 21–22).<br />

Como Yahvé enfrentó a Samaría y Damasco en la guerra siroefratea, también lo haría con todas<br />

las naciones. Sería el único soberano a pesar de todos sus señoríos. Además, al final triunfaria sobre<br />

ellos. Este proceso de sacudir las naciones se narra de manera extraordinaria en el «Pequeño<br />

Apocalipsis» de Isaías 24–27.<br />

La principal Piedra Angular<br />

La orgullosa Samaria aún estaba en pie en la profecía de Isaías 28 que anunciaba el fin de esta<br />

«flor marchita» de Efraín. Sin embargo, también hubo <strong>una</strong> reprensión para Jerusalén porque, según<br />

el capítulo 7, Judá se volvió a Asiria y no al Señor para pedir ayuda. La palabra de los profetas se<br />

descartó como algo trivial porque el pueblo se consideraba muy seguro contra la muerte y el infierno.<br />

Aun así, estaban condenados también. Sus mentiras y engaños no los protegerían: los sorprendería la<br />

abrumadora inundación.<br />

Mientras tanto, Adonai, el soberano Señor, ponía en Sión la piedra angular. El pasaje básico que<br />

brinda la teología de este texto es Génesis 49:24 donde al «poderoso de Jacob» se le llamó la «piedra<br />

de Israel». Asimismo, Deuteronomio 32:4 identifica a Dios como <strong>una</strong> Roca (ṣûr) e Isaías 8:14<br />

identifica a Dios como roca y como piedra. En contraste con el inestable refugio ofrecido por las<br />

mentiras, la piedra estaba firme e inmóvil.<br />

Desde que se inauguró la dinastía davídica, esta piedra estuvo en Sión. Era, por lo tanto, <strong>una</strong><br />

«piedra de toque» porque se probaría con ella a los hombres. Mientras que en Isaías 8:14 al Señor<br />

mismo se le llama piedra de tropiezo y ofensa, aquí la piedra es su revelación y obra en el mundo. La<br />

piedra estaría fija en su lugar y preciosa en valor para que todo el que creyera en él estuviera en paz.<br />

Estarían quietos y tranquilos en contraste con el inquieto, agitado y falso refugio que se les ofreció<br />

antes por sus mentiras.<br />

Se ha dicho de Abraham «creyó» (he’ e m n, Gn 15:6) y Dios se lo contó como «justicia»<br />

(ṣ e ḏāqâh). Esa fe fue <strong>una</strong> completa rendición interna al Señor, era <strong>una</strong> confianza en la promesa<br />

divina que más tarde se repitió a los otros patriarcas y a David, Salomón y a su línea genealógica. La<br />

promesa davídica fue el objeto y contenido de su fe. La demanda de fe de Isaías aparece por primera<br />

vez usando el verbo he’ e m n en 7:9, de ahí en a<strong>del</strong>ante en 11:5 y 28:16. Fue <strong>una</strong> confianza de fe, <strong>una</strong><br />

consideración de Dios como un firme objeto de confianza. En Isaías 30:15, la raíz bāṭaḥ se usa para<br />

fe en Dios, pero se usa para falsa confianza en Isaías 30:12; 31:1; 32:9–11. Otras grandes palabras<br />

para fe o creencia en Isaías son «esperanza» (qiwwâh 8:17; 40:31), «esperar por» (ḥikâh, 8:17;<br />

30:18) y «descanso» (nûaḥ, 28:12 bis 30:15).<br />

Breve teología <strong>del</strong> <strong>Antiguo</strong> <strong>Testament</strong>o<br />

Una de las más sobresalientes secciones <strong>del</strong> AT es Isaías 40–66. En su plan general, se expone en<br />

tres novenas: capítulos 40–48, 49–57 y 58–66. En cada uno de estos tres juegos de nueve mensajes el<br />

foco está dirigido al aspecto particular de la persona y obra de Dios. Está tan cercano a ser <strong>una</strong><br />

declaración de teología sistemática <strong>del</strong> AT, como el libro de Romanos en el NT. Su majestuoso<br />

movimiento empieza con el anuncio de la persona y obra de Juan el Bautista y gira hasta las alturas<br />

de vértigo <strong>del</strong> sufrido y triunfante Siervo <strong>del</strong> Señor para el tiempo en que se alcanza la mitad de la<br />

http://es.scribd.com/Benami_77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!