20.09.2015 Views

Hacia una Teologia del Antiguo Testament - Walter C. Kaiser Jr_

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

http://es.scribd.com/doc/97117904/<strong>Hacia</strong>-Una-<strong>Teologia</strong>-Del-<strong>Antiguo</strong>-<strong>Testament</strong>o-<strong>Walter</strong>-c-<strong>Kaiser</strong>-Hijo<br />

Vida en la promesa: Era Sapiencial<br />

Por lo general, los eruditos judíos y protestantes solo consideran a Job, Proverbios, Eclesiastés y<br />

Cantares como libros sapienciales, mientras que la erudición católica añade los extracanónicos de<br />

Eclesiástico (Ben Sira) y la Sabiduría de Salomón. Ambos grupos también añaden a estos cuatro (o<br />

seis) libros un número de salmos.<br />

El criterio para distinguir los salmos sapienciales puede dividirse en dos categorías: formal (estilo<br />

literario) y temática (contenido). Si usamos los estudios de Roland E. Murphy, 1 Sigmund<br />

Mowinckel 2 y R.B.Y. Scott 3 , los diferentes estilos de salmos sapienciales pueden organizarse de la<br />

siguiente manera: (1) estructura alfabética como los salmos acrósticos; (2) dichos numéricos, por<br />

ejemplo, «tres cosas … y <strong>una</strong> cuatro»; (3) dichos «benditos» (’ašrê); (4) dichos «mejores»; (5)<br />

comparaciones, amonestaciones; (6) discursos de padre a hijo; (7) el uso de vocabulario sapiencial y<br />

giro de frases; y (8) el empleo de proverbios, símiles, interrogantes retóricos y palabras como<br />

«escuche». Ejemplos de temas sapienciales son: (1) el problema de retribución; (2) la división entre<br />

los justos y los impíos; (3) exhortaciones a confiar en el Señor; (4) el temor <strong>del</strong> Señor; y (5) la<br />

meditación en la ley escrita de Dios como fuente de <strong>del</strong>eite.<br />

Al usar ambos criterios, el formal y el temático, los siguientes salmos pueden clasificarse con<br />

facilidad como sapienciales: 1; 37; 49 y 112. A estos se pueden añadir 32; 34; 111; 127; 128 y 133.<br />

Si se usa también la meditación en la ley de Dios, los Salmos 119 y 19:7–14 también se pueden<br />

incluir. Quizá el Salmo 78 con su invitación a «escucha pueblo mío mi ley» y sus formas proverbial<br />

(māšāl) y enigmática (ḥ d ṯ) (v. 2) también lo estimen para clasificarlos en los salmos sapienciales.<br />

De esta manera concluimos que los salmos 1; 19b; 32; 34; 37; 49; 78; 111; 112; 119; 127; 128 y 133<br />

pertenecen a la categoría sapiencial con los cuatro libros sapienciales.<br />

En los últimos cuarenta años, la mayoría de la investigación de la literatura sapiencial versó en la<br />

relación de los escritos sapienciales de Israel y sus vecinos egipcios y mesopotámicos. Sin embargo,<br />

ocurrió otro bien recibido desarrollo. Algunos se han encargado de descubrir la relación entre<br />

sapienciales y creación, 4 entre sapienciales y Deuteronomio, 5 y entre sapienciales y los profetas. 6<br />

1<br />

Roland E. Murphy, «Psalms» [Salmos], Jerome Biblical Commentary [Comentario bíblico Jerónimo], 1 tomo,<br />

Raymond E. Brown, Joseph A. Fitzmyer, y Roland E. Murphy, eds., Prentice-Hall, Englewood Cliffs, NJ, 1968,<br />

p. 574; ídem, «The Classification of Wisdom Psalms», Vetus <strong>Testament</strong>um Supplement 9, 1963, pp. 156–67.<br />

2<br />

Sigmund Mowinckel, «Psalms and Wisdom» [Salmos y sabiduría], Vetus <strong>Testament</strong>um Supplement 3, 1955,<br />

pp. 204–24.<br />

3<br />

R.B.Y. Scott, The Way of Wisdom [El camino de la sabiduría], Macmillan Co., Nueva York, NY, 1971, pp. 193–<br />

201.<br />

4<br />

Walther Zimmerlí, «The Place and Limit of Wisdom in the Framework of the Old <strong>Testament</strong> Theology» [El<br />

lugar y límite de la sabiduría en la teología <strong>del</strong> <strong>Antiguo</strong> <strong>Testament</strong>o], Scottish Journal of Theology, 17, 1964,<br />

pp. 146–58.<br />

5<br />

Moshe Weinfeld, «Wisdom Substrata in Deuteronomy and Deuteronomic Literature» [Substrato de<br />

sabiduría en Deuteronomio y la literatura deuteronómica], Deuteronomy and the Deuteronomic School<br />

[Deuteronomio y la escuela deuteronómica], Clrendon Press, Oxford, Inglaterra, 1972, pp. 244–74; véase<br />

también Erhard Gerstenberger, «Covenant and Commandment» [Pacto y mandato], Journal of Biblical<br />

Literature, 84, 1965, pp. 38–51, esp. pp. 48–51.<br />

http://es.scribd.com/Benami_77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!