20.09.2015 Views

Hacia una Teologia del Antiguo Testament - Walter C. Kaiser Jr_

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

http://es.scribd.com/doc/97117904/<strong>Hacia</strong>-Una-<strong>Teologia</strong>-Del-<strong>Antiguo</strong>-<strong>Testament</strong>o-<strong>Walter</strong>-c-<strong>Kaiser</strong>-Hijo<br />

los llamados más llenos de gracia al arrepentimiento en toda la Escritura se encuentran en 6:1–3 y<br />

14:1–3. Así que el juicio no podría tener la última palabra, sino la gracia de Dios. «Después los<br />

israelitas buscarán nuevamente al SEÑOR, su Dios, y a David su rey … en los últimos días» (3:5).<br />

Este no será el desterrado rey davidico, sino ese prometido descendiente mesiánico de David (2S 7;<br />

Amós 9:11s.)<br />

El ḥeseḏ de Dios, la única palabra que tenía el profeta para describir «las riquezas de la gracia de<br />

Dios en el corazón de Dios», 6 seria evidente cuando de nuevo desposara a Israel (2:19 [21]). De este<br />

modo, «guardaría el pacto y el amor <strong>del</strong> pacto» como prometieron los textos más antiguos (Dt 7:9,<br />

12; 1 R 8:23; cf. Neh 1:5; 9:32; Dn 9:4; 2 Cr 6:14). Haría esto «por cuanto amó a tus antepasados y<br />

escogió a la descendencia de ellos» (Dt 4:37). Por su parte, Israel debía el mismo «leal amor»<br />

(ḥeseḏ) a Yahvé (Os 4:1; 6:4, 6; 10:12; 12:6[7]). Esta es <strong>una</strong> de las tres palabras clave que guía la<br />

«controversia» de Dios (r ḇ) o caso de trib<strong>una</strong>l con Israel (4:1). Ella no tenia «fi<strong>del</strong>idad» («verdad»,<br />

RVR), (’ e met), ni «tierno amor», ni «amor leal» (ḥeseḏ), ni «conocimiento de Dios» (da‘aṯ ’ e loh m).<br />

Cada <strong>una</strong> de estas tres acusaciones se tomó, entonces, en orden inverso y cada sección terminaba<br />

con un brillante cuadro de un futuro día mejor cuando el amor de Dios atravesaría la barrera <strong>del</strong><br />

persistente pecado de Israel. Su falta <strong>del</strong> «conocimiento de Dios» (4:1, 6; 5:4) era evidente por su<br />

prostitución física y espiritual. Por lo general, la expresión «conocimiento de Dios» significaba<br />

teología o doctrina, lo que no tenia Israel era respeto por la ley de Dios, por ejemplo, en 4:2 se dan<br />

como muestra cinco de los Diez Mandamientos. Aunque el conocimiento también significaba <strong>una</strong><br />

experiencia personal (cf. 5:4; 6:2; 13:4) y relación con el único Dios verdadero.<br />

Por lo tanto, «volveré [Dios] luego a mi morada hasta que … buscarán ganarse mi favor» (5:15).<br />

La primera sección (4:2–5:15) terminó con la bella promesa en 6:1–3 de un día cuando Dios sanaría<br />

al pueblo después que él los desgarró. Los hombres entonces conocerían al Señor porque él los<br />

levantaría de nuevo.<br />

Se presentó la segunda acusación de no ḥeseḏ 6:4–10:15 con la resplandeciente promesa <strong>del</strong><br />

amor de Dios en 11:1–11 para concluir esa sección. El corazón de Yahvé retrocedió dentro de él<br />

cuando pensó en entregarlas tribus <strong>del</strong> norte (11:8; cf. Dt 29:23 donde el mismo verbo «destruir» se<br />

usa con relación a las ciudades de Sodoma y Gomorra, Admá y Zeboyín) y su compasión se<br />

estremeció profundamente.<br />

La tercera sección en 11:12[12:1] a 13:16 [14:1] tómala acusación de <strong>una</strong> falta de «verdad»<br />

(’ e met), o «fi<strong>del</strong>idad» (’ e mûnâh) y termina con <strong>una</strong> muy excelente apelación y promesa en 14:1–9[2–<br />

10]. Las palabras y el libre amor de Dios serían todo lo que Israel necesitaría. La prometida<br />

bendición se restauraría si Israel regresaba al Señor y ofrecía el sacrificio de sus labios. Por cierto,<br />

«¿habré de rescatarlos <strong>del</strong> poder <strong>del</strong> sepulcro? ¿Los redimiré de la muerte? ¿Dónde están, oh muerte,<br />

tus plagas? ¿Dónde está, oh sepulcro, tu destrucción?» (13:14). Así que por fin Dios redimiría su<br />

pueblo porque sería inconcebible cualquier cambio de idea en este aspecto (13:14b).<br />

Misión a los gentiles: Jonás<br />

La gracia de Dios se extendió a los más hostiles y agresivos vecinos de Israel: los asirios. Es<br />

sorprendente, pero fueron más receptivos al mensajero de Dios que Israel, para disgusto de Jonás. Él<br />

disfrutó cuando profetizó sobre la expansión de las fronteras nacionales de Israel (2 R 14:25) durante<br />

el reinado de Jeroboán II. Sin embargo, anunciar el juicio de Dios a Nínive, dentro de solo cuarenta<br />

días, era darle <strong>una</strong> oportunidad para el arrepentimiento y para que por la misericordia de Dios se<br />

suspendiera el castigo. Esto disgustó apasionadamente a Jonás.<br />

6<br />

George Farr, «The Concept of Grace in the Book of Hosea» [El concepto de la gracia en el libro de Oseas],<br />

Zeitschrift fur alttestamentliche Wissenschaft 70, 1958, p. 102.<br />

http://es.scribd.com/Benami_77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!