20.09.2015 Views

Hacia una Teologia del Antiguo Testament - Walter C. Kaiser Jr_

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

http://es.scribd.com/doc/97117904/<strong>Hacia</strong>-Una-<strong>Teologia</strong>-Del-<strong>Antiguo</strong>-<strong>Testament</strong>o-<strong>Walter</strong>-c-<strong>Kaiser</strong>-Hijo<br />

De mayor consecuencia aún es el juicio de Cristo porque de modo decisivo señaló la colección de<br />

los libros judíos tal como los conocían en aquel entonces y declaró que ellos hablaban de él. Dicho<br />

juicio debía establecerse para todos los creyentes y servir de advertencia a todos los estudiantes de la<br />

disciplina para limitar el alcance de sus estudios «teológicos» a este canon. Mientras tanto, un<br />

estudio de la historia de religión necesita ampliar el campo de sus estudios para incluir toda la<br />

literatura intertestamentaria.<br />

La meta de la teología <strong>del</strong> AT no es entrar en <strong>una</strong> discusión laboriosa de cada fragmento de<br />

información relacionado con la historia o práctica. Por lo tanto, todos los estudios simplemente<br />

historiográficos, religiosos, institucionales o arqueológicos se deben relegar a otras partes <strong>del</strong> cuerpo<br />

teológico.<br />

Esto no quiere decir que haya un «canon dentro <strong>del</strong> canon», como si fuera la prerrogativa <strong>del</strong><br />

teólogo dar un estado de preferencia a alg<strong>una</strong>s partes <strong>del</strong> canon y denigrar otras tachándolas de<br />

secundarias o inferiores. Es verdad que la Biblia es <strong>una</strong> palabra en plural que señala el carácter<br />

compuesto de los libros que forman un total. Pero esta nomenclatura externa no constituye evidencia<br />

alg<strong>una</strong> para cánones múltiples.<br />

Tampoco se puede usar la presencia de un tema central o un centro material que lleve la línea<br />

principal <strong>del</strong> significado de la narración, como <strong>una</strong> herramienta divisoria para segregar niveles de la<br />

canonicidad, autoridad o valor revelador. Al contrario, si el centro es propio <strong>del</strong> mismo texto, su<br />

autenticación se llevará a efecto al unir todas las partes que apoyan el canon. El desarrollo de<br />

sistemas artificialmente divisorios para bifurcar el texto, <strong>una</strong> vez más implica que el tamiz <strong>del</strong><br />

estudiante/lector moderno que se usa para cernir todos los textos bíblicos es más exacto y confiable<br />

que todas las afirmaciones de los profetas o apóstoles que se pararon ante el consejo divino para<br />

recibir lo que registraron. En otras palabras, ilo que los lectores modernos niegan a los escritores<br />

bíblicos, ahora lo reclaman para sus tamices! No, el texto canónico completo se debe recibir en<br />

niveles iguales.<br />

Por lo tanto, todo el texto tiene la misma importancia y viene a ser nuestro juez en vez de<br />

nosotros ser su juez. Sin embargo, esto no quiere decir que por la misma razón todo es importante.<br />

No todo el texto enseña doctrina. Ni todo el texto da instrucciones éticas; pero el conjunto se presta<br />

para formar <strong>una</strong> unidad total con momentos especiales de sorpresa cuando la línea de la historia o<br />

enseñanza adjunta recibe un tremendo avance debido a <strong>una</strong> nueva palabra u obra de Dios. Así es<br />

posible tener unidad sin uniformidad, solidaridad sin <strong>una</strong> constancia estancada. Había poca o<br />

ning<strong>una</strong> igualdad en forma, carácter, grado y regularidad de acontecimientos de interdependencia<br />

que produjera <strong>una</strong> armonía de pensamiento, propósito y vida.<br />

Así que la teología bíblica no tiene que repetir cada detalle <strong>del</strong> canon para ser auténtica y exacta.<br />

En efecto, la teología más preferible sería el método que sintetiza los detalles que muchos denominan<br />

como «diferentes», a la estructura central teológica <strong>del</strong> canon para resaltar su validez, distintivos y<br />

aportaciones teológicas representativas al material y centro formal de la Biblia.<br />

No negamos que sea posible escribir <strong>una</strong> especie de teología bíblica basada en secciones<br />

particulares de un libro grande de la Biblia (p.ej. Is 40–66) o basada en un grupo de libros que<br />

pertenezcan a <strong>una</strong> etapa histórica de revelación. Sin embargo, este método por secciones siempre<br />

supone <strong>una</strong> totalidad teológica mayor. A fin de cuentas necesitará informarse de todos los<br />

antecedentes de la teología en contra de la que se hubiera podido proyectar esta pequeña sección y<br />

especialmente en el tema completo <strong>del</strong> canon. El cúmulo <strong>del</strong> mensaje total nunca estuvo lejos de la<br />

mayoría de los escritores a medida que elegían las palabras o relacionaban sus experiencias con lo<br />

que fue su herencia religiosa hasta el momento. Nótese que esto no es el procedimiento usual de la<br />

analogía de la fe en la que el NT o la teología posterior permite marcar la pauta para los pasajes<br />

anteriores. Por el contrario, es lo que llamaremos la analogía de los antecedentes de la Escritura<br />

donde la cronología de la teología anterior se debe revisar para ver si informó a la teología bajo<br />

investigación.<br />

http://es.scribd.com/Benami_77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!