20.09.2015 Views

Hacia una Teologia del Antiguo Testament - Walter C. Kaiser Jr_

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

http://es.scribd.com/doc/97117904/<strong>Hacia</strong>-Una-<strong>Teologia</strong>-Del-<strong>Antiguo</strong>-<strong>Testament</strong>o-<strong>Walter</strong>-c-<strong>Kaiser</strong>-Hijo<br />

2 Reyes 19:31. También señala que la palabra «puerta» en el versículo 13 mira atrás a «la puerta de<br />

Jerusalén» en 1:12 y a «la puerta de mi pueblo» en el versículo 9, RVR-95. Por lo tanto, se ajusta al<br />

esquema interno y contexto <strong>del</strong> escritor.<br />

Su significado fue doble: Yahvé reagruparía sus ovejas, el «remanente» de Israel, en algún día<br />

futuro no específico y los dirigiría a través de la puerta como su «Cabeza» y «Rey». En el versículo<br />

12, a Israel y Jacob se les prometió tres veces la misma liberación que obtuvieron de Egipto (Éx<br />

13:21; Dt 1:30, 33). A todos ustedes, prometió Miqueas, los reunirán y dirigirán por un «abre<br />

brecha» (hapōrēṣ), el que lleva el cencerro, el carnero guia a través de las puertas de las ciudades de<br />

sus enemigos. Tal como el sitio de Senaquerib a Ezequías se barrió de repente durante la noche<br />

dentro de Jerusalén y de <strong>una</strong> manera muy decisiva, así sería en ese maravilloso día cuando el Rey<br />

Yahvé dirija la procesión de su pueblo en su nuevo regreso.<br />

El corazón <strong>del</strong> mensaje de esperanza de Miqueas se asentó en los capítulos 4–5. Aquí se movió<br />

en tres etapas. Primero, le aseguró a Jerusalén que a pesar de que «Jerusalén quedará en ruinas»<br />

(3:12), sin embargo, como Isaías dijo (Is 2:2–4): «el monte <strong>del</strong> templo <strong>del</strong> SEÑOR será puesto sobre<br />

la cumbre de las montañas» (Mi 4:1–5). La segunda etapa (Mi 4:6–13), pareciéndose a Amós<br />

9:11ss., le asegura a Sión que al final triunfaría sobre todas las naciones aunque la «torre» de David<br />

perdería por breve tiempo su «anterior dominio» y «la hija de Sión» experimentaría por un tiempo<br />

los dolores de parto. Aun asi, la grandiosa predicción vio la agonía de los años cambiada por un<br />

gobernador llamado «Paz», quien nacería en el pueblecito de Belén en cumplimiento de la antigua<br />

promesa (5:1–15).<br />

Estos hechos vendrían a pasar «en los últimos días» (4:1), <strong>una</strong> frase cuyo significado estableció<br />

muy bien la teología anterior: Esto era para ser parte <strong>del</strong> día <strong>del</strong> Señor. Jerusalén misma tendría sus<br />

fort<strong>una</strong>s invertidas. Ello ahora sería central en los pensamientos, importancia y jornadas de las<br />

naciones. Desde ese centro no solamente saldría la enseñanza ética y doctrinal, sino también arbitraje<br />

para todas las naciones. (4:3a). El resultado <strong>del</strong> reino <strong>del</strong> Mesías en Sión sería <strong>una</strong> era de paz y<br />

prosperidad segura sin precedente e ininterrumpida, (vv. 3b–4).<br />

Una vez más Miqueas promete que se formaría un «remanente» (4:7a) cuando el Señor reine<br />

sobre ellos en el monte Sión (v. 7). Quizá la «torre <strong>del</strong> rebaño» (v. 8, mig dal ‘ēḏer) era un lugar cerca<br />

de Jerusalén (Gn 35:21) que, según Jerónimo, 9 estaba a casi dos kilómetros de Belén. Por lo tanto, se<br />

tomaba como el lugar de nacimiento de David por metonimia. La «colina» (4:8, ōp el), u Ofel, era el<br />

nombre convencional para la cuesta al sudeste de la colina <strong>del</strong> templo en Jerusalén, donde gobernó el<br />

rey David. Ambos lugares se restaurarían a su «anterior dominio» (v. 8). Dios hacía todas las cosas,<br />

incluyendo la cesación temporal de gloria y los sufrimientos de la nación de acuerdo a lo que<br />

«piensa» y sus «designios» (v. 12). Al final, el poder militar de Sión sería como si ella tuviera un<br />

«cuerno de hierro» y sus cascos de bronce a medida que triunfa sobre sus enemigos (4:13, cf. el<br />

probable tocayo de Miqueas, Micaías hijo de Imla en 1R 22:9).<br />

De estos dolores de parto vendría fruto. De Belén, o según su nombre antiguo, Efrata (cf. Rut<br />

1:2), vendría el «Gobernador» (m šēl) davídico. Como von Orelli comentó:<br />

De Belén, con escasamente el rango de aldea, saldría Uno cuyo nombre se suprime misteriosamente aquí, solo<br />

se menciona la dignidad que le espera … Más aun, la siguiente característica misteriosa forma un significativo<br />

contraste con el desconocido lugar de nacimiento <strong>del</strong> Mesías: «Su procedencia de un oscuro pasado, de días<br />

inmemorables.» ¿Significa esto que solo su extracción puede relacionarse con la época más remota y que él es<br />

de buena raza, como en efecto (Rt 4:11ss.) los antepasados de David pueden ser hasta Fares, hijo de Judá?<br />

9<br />

Charles L. Feinberg, Jonah, Micah, Nahum [Jonás, Miqueas, Nahúm], American Board of Missions to Jews,<br />

Nueva York, NY, 1951, p. 87. Otros se refieren a la «torre de la oveja» en el extremo sur de la colina <strong>del</strong><br />

templo.<br />

http://es.scribd.com/Benami_77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!