20.09.2015 Views

Hacia una Teologia del Antiguo Testament - Walter C. Kaiser Jr_

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

http://es.scribd.com/doc/97117904/<strong>Hacia</strong>-Una-<strong>Teologia</strong>-Del-<strong>Antiguo</strong>-<strong>Testament</strong>o-<strong>Walter</strong>-c-<strong>Kaiser</strong>-Hijo<br />

La tierra era <strong>una</strong> dádiva, pero Israel tenía que «poseerla» (yāraš); por ello la aceptación de la<br />

dádiva tenía <strong>una</strong> acción correspondiente, <strong>una</strong> acción militar. Estas dos naciones, como Miller 10<br />

señaló, se colocaron lado a lado en la expresión «la tierra que Yahvé te da para que la poseas» Dt<br />

3:19; 5:31; 12:1; 15:4; 19:2, 14; 25:19). La soberanía divina y la responsabilidad humana fueron<br />

ideas complementarias antes que parejas antitéticas. A lo que Dios les dio se le podía llamar<br />

solamente <strong>una</strong> «buena tierra» (Dt 1:25; 3:25; 4:21–22; 6:18; 8:7, 10; 9:6; 11:17) de la misma forma<br />

en que su obra en la creación recibió su palabra de aprobación. Era <strong>una</strong> tierra que «fluía leche y<br />

miel» (Dt 11:9; 26:9, 15; 27:3; 31:20). 11 «En todos los aspectos la herencia prometida era un regalo<br />

<strong>del</strong>icioso: propiedad de Yahvé y alquilada a Israel en el cumplimiento parcial de su palabra de<br />

promesa. En esta tierra, Israel iba a ser bendecida (Dt 15:4; 23:20; 28:8; 30:16), pero el énfasis<br />

especial se colocaba en la bendición <strong>del</strong> terreno (28:8). Así la «bendición» de Dios llegó a ser otra<br />

vez uno de los conceptos que conectan la teología de los períodos primitivos con la Era<br />

Premonárquica.<br />

Descanso en la tierra<br />

Una de las nuevas provisiones añadidas a la revelación expandida <strong>del</strong> tema de la promesa fue la<br />

provisión <strong>del</strong> «descanso» para Israel. 12 Este descanso era tan especial que Yahvé lo llamaría su<br />

descanso (Sal 95:11; Is 66:1). Fue precisamente este aspecto de la promesa el que brindó un vínculo<br />

clave entre el final <strong>del</strong> libro de Números y el tiempo de David: los dos textos en los extremos<br />

opuestos <strong>del</strong> período siendo Deuteronomio 12:9–10 y 2 Samuel 7:1, 11.<br />

En ning<strong>una</strong> otra parte en las promesas patriarcales «descanso» (m e nûḥâh) apareció como <strong>una</strong> de<br />

las futuras bendiciones de Dios a los padres o a Israel. Sin embargo, cuando apareció por primera vez<br />

en Deuteronomio 12:9, uno deduce que pudo haberse conocido en la tradición <strong>del</strong> pueblo:<br />

Pues todavía no han entrado en el reposo (m e nûhâh) ni en la herencia (naḥ e lȃh) que les da el Señor su Dios.<br />

Aun así, se debe notar que a Moisés se le prometió «reposo» (nûaḥ) tan temprano como aparece<br />

en Éxodo 33:14 cuando condujo a Israel fuera de Egipto. Más tarde, en Deuteronomio 3:20, otra vez<br />

10<br />

Miller, «Cift», p. 454.<br />

11<br />

J.A. Thompson, Deuteronomy. pp 120–21, nótese que esta misma frase aparece en el Cuento egipcio de<br />

Sinuhe (ANET, 18–25, lineas 80–90, cuatro veces en Éxodo (3:8, 17; 13:5; 33:3), Levítico (20:24), cuatro veces<br />

en Números, (13:27; 14:8; 16:13–14), cinco veces en Deuteronomio (véase arriba).<br />

12<br />

Para un desarrollo de las ideas en esta sección, véase W.C. <strong>Kaiser</strong>, <strong>Jr</strong>., «The Promise Theme and the<br />

Theology of Rest» [El tema de la promesa y la teología <strong>del</strong> descanso], Bibliotheca Sacra, 130, 1973, pp. 135–<br />

50. Véase también a Gerhard von Rad, «There Remains a Rest For the People of God: An Investigation of a<br />

Biblical Conception» [Queda todavía un descanso para el pueblo de Dios: Una investigación de un concepto<br />

bíblico], Hexateuch and Essays pp. 94–102. Un nuevo enfoque <strong>del</strong> Nuevo <strong>Testament</strong>o al problema está en E.<br />

Käsemann, Das Wandernde Gottesvolk [El pueblo errabundo de Dios], Vandenhoeck und Ruprecht,<br />

Göttingen, 1957; J. Frankovski, «Requies, Bonum Promissum populi Die in VT et in Judaismo (Heb 3:1–4:11)»<br />

[Descanso: La buena promesa de Dios al pueblo en el AT y en el judaísmo (Heb 3:1–4:11)], Verbum Domini<br />

43, 1965, pp. 124–49; O. Hofius, Katapausis: Die Vorstellung vom Endzeitlichen Ruheort im Hebräerbrief<br />

[Descanso: El concepto <strong>del</strong> lugar de descanso de los últimos tiempos en los escritos hebreos], J.C.B. Moohr,<br />

Tübingen, 1970; David Darnell, «Rebellion, Rest and the Word of God; An Exegetical Study of Hebrews 3:1–<br />

4:13» [Rebelión, descanso y la Palabra de Dios: Un estudio exegético de Hebreos 3:1–4:13], (Tesis para el<br />

doctorado de filosofía, Duke University, 1974; y Elmer H. Dyck, «A Theology of Rest» [Una teología de<br />

descanso]. Tesis para el M.A., Trinity Evangelical Diviniry School, 1975.<br />

http://es.scribd.com/Benami_77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!