20.09.2015 Views

Hacia una Teologia del Antiguo Testament - Walter C. Kaiser Jr_

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

http://es.scribd.com/doc/97117904/<strong>Hacia</strong>-Una-<strong>Teologia</strong>-Del-<strong>Antiguo</strong>-<strong>Testament</strong>o-<strong>Walter</strong>-c-<strong>Kaiser</strong>-Hijo<br />

fornicaciones, crímenes y provocaciones de guerra de Nínive, además de ser pecados básicos, eran<br />

también contra Yahvé y su plan para las naciones (1:11).<br />

También aparece en Nahúm <strong>una</strong> palabra de bendición o promesa. Dios aún «conocía aquellos<br />

que tomaron refugio en él», y él sería su «fortaleza en el día de la angustia» (1:7). F.C. Fensham, 4<br />

siguiendo la guía de W.L. Moran, identificó la palabra «bueno» (ṭ ḇ) como un término de pacto en<br />

Nahúm 1:7. Y siguiendo el estudio de H.W. Wolff sobre Oseas y Herbert B. Huffmon sobre<br />

materiales <strong>del</strong> Próximo Oriente, Fensham también conecta la palabra «conocer» (yāḏa’) con el pacto<br />

que Dios hizo entre él y su pueblo (v. 7). Así, mientras los enemigos de Dios sufrirían el fuego de su<br />

ira (vv. 6, 8), su propio pueblo <strong>del</strong> pacto estaría seguro en su fortaleza.<br />

Las «buenas nuevas» (m e ḇaśśār) de que Nínive sería destruida (Nah 1:15[2:1]) era un<br />

recordatorio de la justicia y fi<strong>del</strong>idad de Dios, así como lo fue en el vocabulario paralelo de Isaías<br />

52:7. Senaquerib salió de Nínive planeando y hablando mal de Yahvé y <strong>del</strong> pueblo <strong>del</strong> pacto. Sin<br />

embargo, las cosas cambiaron y Dios retiró la copa de aflicción de Israel dándosela a las naciones<br />

que la atormentaban (véase Is 51:22–23). Isaías 52:10–13 señala la obra de salvación universal de<br />

Dios y a su Siervo, quien sería instrumento por el cual se instauraría su reino total sobre la<br />

humanidad. Aunque así también sitúa Nahúm (2:1–2[2–3]) las «buenas nuevas» sobre la destrucción<br />

de Nínive al lado de la labor de restauración de Yahvé de «la majestad de Jacob y <strong>del</strong> esplendor de<br />

Israel». Todo Israel («Jacob» e «Israel») se restauraría (šûḇ), mientras que los que despojaron y<br />

saquearon las ramas de su parra (cf. Sal 80:8–16) caerían derrotados.<br />

El día <strong>del</strong> Señor: Sofonías<br />

Sofonías ministró durante los días <strong>del</strong> notable rey Josías (1:1). De repente, comienza su profecía con<br />

un anuncio de un juicio universal sobre toda la «tierra» (v. 2) y la humanidad (v. 3). Los términos y<br />

alcance de este inminente juicio divino fueron precisamente los que Dios indicó antes <strong>del</strong> diluvio de<br />

Noé (Gn 6:7). El día <strong>del</strong> Señor estaba «cercano» (Sof 1:7). Seria «el día <strong>del</strong> sacrificio de Yahvé» (v.<br />

7), «el gran día de Yahvé», «día de ira», «día de acoso y angustia», «día de devastación y ruina»,<br />

«día de tinieblas y penumbra», «día de niebla y densos nubarrones», «día de trompeta y grito de<br />

batalla» (vv. 14–16).<br />

Abdías, Joel, Amós e Isaías hablaron de este día, pero solo Sofonías recalcó con más fuerza que<br />

ellos sobre toda la universalidad <strong>del</strong> juicio aunque, también, sorpresivamente predice la conversión<br />

de las naciones como uno de sus frutos. Por lo tanto, instaba: «iSilencio ante el SEÑOR omnipotente,<br />

porque cercano está el día <strong>del</strong> Señor; ha preparado el SEÑOR un sacrificio y ha purificado a sus<br />

invitados!» (1:7). Isaías 13:3 ya se refirió a esa fiesta de sacrificio y a los invitados, quienes eran los<br />

fieros enemigos a los que el SEÑOR convocaría contra su pueblo. El juicio empezaría primero contra<br />

Judá (Sof 1:4) porque tales juicios siempre empiezan en la casa de Dios. Sería <strong>una</strong> reprensión divina<br />

contra Judá por haber introducido la adoración a Baal, las estrellas <strong>del</strong> cielo y Moloc (vv. 4–6).<br />

En su lugar, Judá debiera «buscar» (biqqeš) y «consultar» (dāraš) a Yahvé (1:6). Podría definirse<br />

esa búsqueda: era <strong>una</strong> actitud de humildad ( a nāwâh) que les haría volver a confiar en Yahvé y<br />

acercarse a él (2:3; 3:12). Tal humilde pueblo de la tierra observaría y cumpliría los mandamientos<br />

4<br />

F. C. Fensham, «Legal Activities of the Lord According to Nahum», Biblical Essays: Proceedings of the 12th<br />

Meeting of Die ou-<strong>Testament</strong>iese Werkgemeenskap in Suid-Africa [Ensayos bíblicos: Procedimientos de la<br />

duodécima reunión de «el taller <strong>del</strong> <strong>Antiguo</strong> <strong>Testament</strong>o en Sur-África»], ed. A. H van Zyl, Potchefstroom,<br />

1969, p. 18.<br />

http://es.scribd.com/Benami_77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!