20.09.2015 Views

Hacia una Teologia del Antiguo Testament - Walter C. Kaiser Jr_

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

http://es.scribd.com/doc/97117904/<strong>Hacia</strong>-Una-<strong>Teologia</strong>-Del-<strong>Antiguo</strong>-<strong>Testament</strong>o-<strong>Walter</strong>-c-<strong>Kaiser</strong>-Hijo<br />

«todas las tribus de Israel». Este aspecto, «todo Israel», destaca la descripción de los profetas de la<br />

reunificación futura <strong>del</strong> reino dividido en un solo reino unido (p.ej.: Is 11:13; Os 1:11 [2:2]; Jer 3:18;<br />

Ez 37:15).<br />

El pueblo será el pueblo de Dios, <strong>una</strong> congregación (‘ēḏâh) unida de Israel en que vivirán,<br />

amarán y adorarán a Yahvé «de todo [o perfecto] corazón» (l e ḇaḇ šālēm). De treinta veces en todo el<br />

AT, esta expresión aparece nueve veces en las Crónicas, pero en total hay treinta referencias en<br />

Crónicas al «corazón» en el sentido de <strong>una</strong> relación buena o mala. Como dijo el profeta Janani al rey<br />

Asa:<br />

Porque los ojos de Jehová contemplan toda la tierra, para mostrar su poder a favor de los que tienen corazón<br />

perfecto para con él.<br />

2 Crónicas 16:9, RVR<br />

Vida en la promesa<br />

La Torá o ley de Dios era la norma por la que el pueblo de Dios recibía sus instrucciones. Treinta<br />

y <strong>una</strong> veces el cronista se refiere al nombre de Moisés comparándolo con las doce veces en Samuel-<br />

Reyes; y casi cuarenta veces se usó «Torá» [ley] en las Crónicas en comparación con solo doce veces<br />

en Samuel-Reyes. Catorce veces designó la ley como «la Torá <strong>del</strong> Señor» o «de Dios» o «<strong>del</strong> Señor<br />

Dios». 2<br />

Nehemías 8 narra cómo Esdras llevó la Palabra de Dios ante la asamblea y la leyó al pueblo que<br />

escuchaba atentamente (vv. 8–9). Mientras leía, Esdras ponía «el sentido» (v. 8, RVR, ś m śeḵel).<br />

Del mismo modo que el rey Josafat mandó con anterioridad a un grupo de hombres para instruir al<br />

pueblo de Judá sobre la Tora <strong>del</strong> Señor (2Cr 17:9), Esdras ahora, en el tiempo postexílico:<br />

Se había dedicado por completo a estudiar la ley <strong>del</strong> SEÑOR, a ponerla en práctica y a enseñar sus preceptos y<br />

normas a los israelitas.<br />

Esdras 7:10<br />

Tal y como Salomón recibió la promesa de la bendición de los beneficios que Dios prometió de<br />

manera incondicional a la casa de David «si» tenía el cuidado de cumplir con todo lo que el Señor<br />

había mandado a Moisés (1 Cr 22:12; 28:7), así se instaba a «todo Israel» a caminar con «corazón<br />

íntegro» de acuerdo a todo lo que Dios mandó en la ley de Moisés. Esto sería el camino de vida y<br />

bendición. El plan eterno de Dios fue parte esencial de este balance entre la soberanía divina y la<br />

responsabilidad humana.<br />

Si bien es cierto que el cronista destaca con más frecuencia el aspecto divino, tocante a los<br />

sucesos humanos en contraste con el relato paralelo de Samuel-Reyes que recalca la agencia humana,<br />

había en las Crónicas un mensaje que acentuaba ambos aspectos: la soberanía divina y la<br />

2<br />

Estas estadísticas provienen de Jacob M. Myers, «The Theology of the Chronicler» [La teología <strong>del</strong> cronista],<br />

The Anchor Bible: 1 Chronicles [La Biblia ancla: 1 Crónicas], Doubleday, Garden City, NY, 1974, pp lxxviiiss.<br />

Hoy en día, la bibliografía de la teología <strong>del</strong> cronista se desarrolla sin cesar. Algunos de los aportes recientes<br />

con buenas bibliografías son Roddy L. Braun, «The Message of Chronicles: Rally Round the Temple» [El<br />

mensaje de las Crónicas: Únase en tomo al templo], Concordia Theological Monthly, 42, 1971, pp. 502–14; P.<br />

Ackroyd, «The theology of the Chronicler» [La teología <strong>del</strong> cronista], Lexington Theological Quarterly<br />

[Teológico de Lexington Trimestral], 8, 1973, pp. 108–116; Phillip Roberts, «An Evaluation of the Chronicler’s<br />

Theology of Eschatology Based on Synoptic Studies Between Samuel-Kings and Chronicles» [Una evaluación<br />

de la teología escatológica <strong>del</strong> cronista basada en estudios sinópticos entre Samuel-Reyes y Crónicas], (Tesis<br />

M.A., Trinity Evangelical Divinity School, 1974); John Goldingay, «The Chronicler as a Theologian» [El cronista<br />

como teólogo], Biblical Theology Bulletin, 5, 1975, pp. 99–126; H.G.M. Williamson, «The Accession of<br />

Solomon in the Books of Chronicles» (El ascenso de Salomón en los libros de las Crónicas], Vetus<br />

<strong>Testament</strong>um, 26, 1976, pp. 351–61.<br />

http://es.scribd.com/Benami_77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!