20.09.2015 Views

Hacia una Teologia del Antiguo Testament - Walter C. Kaiser Jr_

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

http://es.scribd.com/doc/97117904/<strong>Hacia</strong>-Una-<strong>Teologia</strong>-Del-<strong>Antiguo</strong>-<strong>Testament</strong>o-<strong>Walter</strong>-c-<strong>Kaiser</strong>-Hijo<br />

5. «Estableciste a Israel para que fuera tu pueblo para siempre, y para que tú, SEÑOR, fueres su Dios»<br />

(2S 7:23–24; cf. Gn 17:7–8; 28:21; Éx 6:7; 29:45; Lv 11:45; 22:33; 23:43; 25:38; 26:12, 44–45; Nm<br />

15:41; Dt 4:20; 29:12–13; passim).<br />

6. La unicidad de Yahvé (2S 7:22; cf. Éx 8:10; 9:14; 15:11; Dt 33:26; Sal 18:31 [32]; 89:6 [7]; 8 [9];<br />

passim).<br />

7. La unicidad de Israel (2S 7:22; cf. Éx 1:9; Nm 14:12; Dt 1:28–31; 5:26; 7:17–19; 9:14; 11:23; 20:1;<br />

33:29; passim; y en especial el verbo plural en el hebreo de 2S 7:23, RVR: «¿Y quién como tu<br />

pueblo, como Israel, nación singular en la tierra? Porque [fueron] Dios para rescatarlo por pueblo<br />

suyo», <strong>una</strong> cita intencional de Deuteronomio 4:7–8 con la misma peculiaridad gramatical hebrea). 15<br />

8. El uso excepcional de «Adonai Yahvé» (2S 7:18–19 bis, 22, 28–29), que no vuelve a aparecer en<br />

Samuel ni en las Crónicas. Probablemente el significado especial de este nombre, que solo aparece<br />

cinco veces antes que esto, lo identificó R.A. Carlson, 16 quien notó que Dios usó este nombre cuando<br />

prometió «simiente» a Abraham en Génesis 15:2, 8. El uso repetido de este nombre en 2 Samuel 7 es<br />

demasiado notable como para ser casual.<br />

Por lo tanto, la bendición de Abraham se extendió a <strong>una</strong> bendición a David: «Dígnate entonces<br />

bendecir a la familia de tu siervo, de modo que bajo tu protección exista para siempre» (2S 7:29).<br />

Sin embargo, David se quedó completamente asombrado cuando de pronto reconoció lo que<br />

había recibido en esta propuesta alternativa. Al sentir la solemnidad e importancia <strong>del</strong> momento,<br />

entró en la presencia de Dios y ofreció <strong>una</strong> oración que se puede bosquejar como sigue:<br />

1. Acción de gracias por el favor de Dios para él ahora (vv. 18–21)<br />

2. Adoración por la obra de Dios a favor de Israel en el pasado (vv. 22–24)<br />

3. Ruego a Dios por el cumplimiento de la promesa en el futuro (vv. 25–29).<br />

En el versículo 19 viene el punto sobresaliente de la oración después que David protestó en el<br />

versículo 18 diciendo que personalmente no era digno de un honor tan grande y singular. En efecto,<br />

preguntó: «¿Qué hay de singular en mí? y ¿qué hay en mi familia que sea tan especial?» La respuesta<br />

que esperaba era: «¡Nada!» Es obvio que sintió que la bendición de Dios excedió por mucho lo que<br />

merecía. Y entonces en el versículo 19 añadió con más asombro todavía: «Como si esto [la bendición<br />

mencionada sobre mí y mi familia] fuera poco, SEÑOR y Dios, también has hecho promesas a este<br />

siervo tuyo en cuanto al futuro de su dinastía.»<br />

Enseguida vienen las palabras <strong>del</strong> 19b: «¡Tal [este] es tu plan [ley] para con los hombres!»<br />

(wezō’ṯ t raṯ hā’āḏām). ¿Qué clase de oración forman estas palabras? ¿Era <strong>una</strong> oración interrogativa<br />

o exclamativa? Dado el contexto y las formas paralelas de wezō’ṯ t raṯ más <strong>una</strong> genitiva en el AT, 17<br />

tiene que ser <strong>una</strong> exclamación. Ning<strong>una</strong> otra cosa cabe en esta secuencia unida a los versículos 20ss.<br />

Entonces, ¿qué será el «este»? El antecedente tiene que ser la sustancia <strong>del</strong> oráculo y no la forma<br />

que estas grandes palabras llegaron a David. El asunto no es que David estuviera preguntando: «¿Es<br />

15<br />

Para <strong>una</strong> lista de 24 similitudes presuntas entre deuteronomio y 2 Samuel 7, véanse Frank M. Cross, <strong>Jr</strong>.,<br />

Cannanite Myth and Hebrew Epic [Mito cananeo y epopeya hebrea], Havard University Press, Cambridge,<br />

MA, 1973, pp. 252–54.<br />

16<br />

R.A. Carlson, David the Chosen King: A Tradio-Historical Approach to the Second book of Samuel [David el<br />

rey escogido: Un enfoque tradicional-históricoo a 2 Samuel], traductores Eric y Stanley Rudman, Almqvist y<br />

Wiksell, Estolcolmo, Suecia, 1964, p. 127. Los otros cinco casos de «Adonai Yahvé» están en Deuteronomio<br />

3:24; 9:26; Josué 7:7; Jueces 6:22; 16:28. Nótese el contenido de la promesa en cada oración. En Reyes el<br />

nombre doble solamente ocurre en 1 Reyes 2:26; 8:53 y «Adonai» aparece en 1 Reyes 3:10, 15; 22:6, 2 Reyes<br />

7:6; 19:23.<br />

17<br />

Véase nuestro artículo: «Blessings of David», p. 311.<br />

http://es.scribd.com/Benami_77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!