20.09.2015 Views

Hacia una Teologia del Antiguo Testament - Walter C. Kaiser Jr_

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

http://es.scribd.com/doc/97117904/<strong>Hacia</strong>-Una-<strong>Teologia</strong>-Del-<strong>Antiguo</strong>-<strong>Testament</strong>o-<strong>Walter</strong>-c-<strong>Kaiser</strong>-Hijo<br />

La respuesta a esa última pregunta se retrasó hasta que se da el quinto ay en 2:6–20. Aquí<br />

Habacuc recordó a Babilonia, como se le advirtió a Asiria en Isaías 10, que Dios es el que manejaba<br />

el hacha <strong>del</strong> juicio. Por lo tanto, era mejor que las naciones tuvieran especial cuidado en los métodos<br />

y personas que involucrarían en sus guerra.<br />

No es de maravillar que Habacuc llamara su mensaje <strong>una</strong> «carga» (RVR 1909) (maśśā’, 1:1).<br />

Maśśā’, aparece sesenta y siete veces en el AT, 8 derivándose quizá de la raíz nś’, «levantar». La<br />

primera referencia donde se usó esta palabra es en <strong>una</strong> profecía cuyo contenido se detallaba en 2<br />

Reyes 9:25–26. Allí Jehú le recuerda a Bidcar, su oficial, cómo el Señor expresó esta maśśā’ contra<br />

Acab, su padre: «Ayer vi aquí la sangre de Nabot y de sus hijos. Por lo tanto, juro que en este mismo<br />

terreno te haré pagar por ese crimen. Yo, el SEÑOR, lo afirmo.» Así se refirió Jehú a la profecía de<br />

Elias en 1 Reyes 21:19, 29 y la llamó <strong>una</strong> carga. De este modo maśśā’ no podría ser nada menos que<br />

la sentencia de Dios (como la traduce muy bien la Biblia Nueva Jerusalén [y la NVI y RVR]) dictada<br />

contra Acab y su hijo por asesinar a Nabot para quedarse con su viña. En Isaías, nueve de sus once<br />

oráculos contra las naciones extranjeras se designaron maśśā’ (Is 13:1; 14:28; 15:1; 17:1; 19:1; 21:1,<br />

11, 13; 23:1). Nahúm (1:1) y Habacuc (1:1) clasificaron sus mensajes con este nombre (cf. más tarde<br />

Jer 23:33–40 para el uso burlón que hizo el pueblo de maśśā’ y Zac 9 y 12). Todas estas profecías<br />

enfatizaron la grave y solemne nota de sus contenidos. Las versiones modernas que traducen maśśā’<br />

como «proferir» u «oráculo» pierden el aspecto de «veredicto» o «sentencia». Habacuc obtuvo el<br />

veredicto de Dios por los pecados de Judá y la excesiva crueldad de Babilonia al llevar a cabo el<br />

juicio divinamente decretado contra Judá.<br />

Sin embargo, hubo más que juicio divino en <strong>una</strong> maśśā. El oráculo central encontrado en<br />

Habacuc 2:4 fue <strong>una</strong> palabra de esperanza y salvación. La importancia de esta sobresaliente palabra<br />

se indicó con las instrucciones dadas con ella de grabarla en tablas de piedra en palabras sencillas<br />

para que todos los que pasaran pudieran leerlas con facilidad (v. 2). Sería testigo en los últimos días<br />

después que se viera que Dios fue fiel a su palabra.<br />

Sin embargo, esta palabra no desencadenó <strong>una</strong> condenación inmediata a Babilonia como<br />

Habacuc quizá esperaba. Eso ya se dio, en cierto modo, en Habacuc 1:11: «Su pecado es hacer de su<br />

fuerza un dios.» Lo que había que mostrarle a Judá, a Habacuc y a las futuras generaciones era el<br />

impresionante contraste entre el carácter de los impíos y el pueblo justo de Dios. Señalar el carácter<br />

de uno fue determinar el destino final de uno.<br />

Habacuc 2:4a describió el carácter de Babilonia: «El insolente no tiene el alma recta.» Su inflada<br />

opinión de sí mismo y de sus logros eran exactamente lo opuesto al creyente humilde y pobre en<br />

espíritu de Sofonías. En contraste a la arrogancia y presunción de este soberbio líder <strong>del</strong> reino de<br />

impiedad, se erguía la descripción <strong>del</strong> creyente en el versículo 4b: «El justo vivirá por su fe.» De esta<br />

manera, el justo «no morirá» así como prometió Habacuc 1:12b, sino que «vivirá» (2:4) a pesar <strong>del</strong><br />

horror <strong>del</strong> inminente juicio.<br />

8<br />

El estudio más reciente es por J. A. Naudé, «Maśśā’ in the Old <strong>Testament</strong> with special reference to the<br />

Prophets», [Maśśā’ en el <strong>Antiguo</strong> <strong>Testament</strong>o con referencias especiales a los profetas], Biblical Essays<br />

[Ensayos bíblicos], pp. 91–100. Nótese también el estudio por P.A.H de Boer, «The Meaning of Maśśā’»,<br />

Oudtestamentische Studiën [Estudios <strong>del</strong> <strong>Antiguo</strong> <strong>Testament</strong>o], E. J. Brill, Leiden, Países Bajos, 1948, p.<br />

214ss.<br />

http://es.scribd.com/Benami_77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!