20.09.2015 Views

Hacia una Teologia del Antiguo Testament - Walter C. Kaiser Jr_

  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

http://es.scribd.com/doc/97117904/<strong>Hacia</strong>-Una-<strong>Teologia</strong>-Del-<strong>Antiguo</strong>-<strong>Testament</strong>o-<strong>Walter</strong>-c-<strong>Kaiser</strong>-Hijo<br />

¿Qué significaba para Habacuc y sus oyentes «por su fe» (be’ e mûnāṯō)? 9 Cuando se usa en cosas<br />

físicas, significa «firmeza» (Éx 17:1). Sin embargo, en el ámbito moral significa «firmeza moral» o<br />

«confiabilidad» como en la vida diaria o el comercio (Pr 12:17). También significaba, cuando se<br />

usaba para Dios, que podía confiarse en su fi<strong>del</strong>idad a su palabra (Dt 32:4). Aunque en Habacuc 2:4,<br />

fe era simplemente <strong>una</strong> confianza sin vacilación en la Palabra de Dios. En contraste a la despótica<br />

disposición <strong>del</strong> impío, el creyente, como Abraham en Génesis 15:6 e Isaías en Isaías 28:16 y 30:15,<br />

pone <strong>una</strong> inamovible confianza en el Dios que prometió su salvación y la venida <strong>del</strong> Hombre de la<br />

promesa Era <strong>una</strong> entrega firme, monolítica, a Yahvé, «<strong>una</strong> confianza de niño, humilde y sincera, en<br />

la credibilidad <strong>del</strong> mensaje divino de salvación». 10<br />

Por lo tanto, a pesar de las aspiraciones de Babilonia de crear un imperio, otro poder poseería la<br />

tierra: «Porque así como las aguas cubren los mares, así también se llenará la tierra <strong>del</strong> conocimiento<br />

de la gloria <strong>del</strong> SEÑOR» (Hab 2:14). Este es un claro uso <strong>del</strong> previo Isaías 11:9 con pequeños<br />

cambios.<br />

Con este valiente anuncio, Habacuc oró que la venida triunfante de Dios llegará pronto. Lo que<br />

tuviera que ocurrir a modo de juicio por manos de los babilonios, oró que tuviera un efecto ventajoso<br />

en la obra de Dios, que el antiguo plan se renovara y así la misericordia se mezclara con la ira que<br />

también tendría que venir.<br />

Habacuc describe otra teofanía futura, tomando el lenguaje prestado de la aparición de Dios en<br />

Sinaí (3:3ss.) y su victoria bajo Josué cuando el sol dejó de brillar y se reprendió a la l<strong>una</strong> durante<br />

<strong>una</strong> tormenta de granizo (Jos 10:12–14). Estaba francamente asustado por lo sobrecogedor de la<br />

gloria de Dios como apareció en este «día de prueba», pero todavía su gozo se encontraba en el<br />

mismo Señor en quien aprendió a poner su fe. La salvación de Dios de su pueblo (3:13) incluiría la<br />

salvación de su Mesías que «aplastaría la cabeza [a saber, reino o dinastía] <strong>del</strong> impío» (3:13). Debido<br />

a que se aplastó el reino <strong>del</strong> impío, este no podría nunca más proteger a sus habitantes. Sin embargo,<br />

la redención <strong>del</strong> pueblo de Dios estaba asegurada. Con eso el profeta estaba confiado y lleno de gozo<br />

(3:16, 18–19).<br />

La palabra <strong>del</strong> Señor: Jeremías<br />

Jeremías fue el profeta de la «palabra <strong>del</strong> Señor» (1:2). De acuerdo a J.G.S.S. Thomson, 11 Jeremías<br />

usó «Así dice el Señor» o frases similares ciento cincuenta y siete veces de las trescientas cuarenta y<br />

nueve veces que tales frases se usan en el AT.<br />

«He puesto en tu boca mis palabras» (Jer 1:9; 5:14), diría Jeremías como base de su autoridad<br />

para hablar por Dios. Aunque si presionamos más la mecánica de esta recepción de la revelación<br />

divina, describiría cómo no solo habló, sino también escribió por mandato de Dios (36:1–2). Baruc,<br />

secretario de Jeremías, dice que el profeta tenía el hábito de dictar (36:18 hebreo imperfecto)<br />

mientras Baruc escribía (participio activo). Esto ocurrió durante un largo tiempo. Lo que Baruc<br />

escribió fue «de la boca [de Jeremías]» y lo que Jeremías habló fue <strong>del</strong> Señor.<br />

Esa palabra fue más que <strong>una</strong> revelación objetiva hablada en beneficio de otros. Era alimento para<br />

el alma <strong>del</strong> profeta (15:16; cf. 1:4ss): «Mi gozo y la alegría de mi corazón.» En otro sentido la<br />

palabra <strong>del</strong> Señor vino a ser un reproche para él (20:8) porque el ministerio de la palabra a menudo<br />

parecía no tener frutos (v. 7s.) y sin ningún buen resultado. Sin embargo, <strong>una</strong> compulsión interna<br />

llevaba a Jeremías a persistir aunque él había determinado dejar de hablar en el nombre <strong>del</strong> Señor.<br />

9<br />

Estoy en deuda con von Orelli, Old <strong>Testament</strong> Prophecy, p. 325 por su análisis de la palabra ’ e mûnâh.<br />

10<br />

Íbid., p. 326.<br />

11<br />

James G.S.S. Thomson, The Old <strong>Testament</strong> View of Revelation [La perspectiva <strong>del</strong> <strong>Antiguo</strong> <strong>Testament</strong>o<br />

acerca de la revelación], Eerdmans, Grand Rapids, 1960, pp. 60–61.<br />

http://es.scribd.com/Benami_77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!