20.09.2015 Views

Hacia una Teologia del Antiguo Testament - Walter C. Kaiser Jr_

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

http://es.scribd.com/doc/97117904/<strong>Hacia</strong>-Una-<strong>Teologia</strong>-Del-<strong>Antiguo</strong>-<strong>Testament</strong>o-<strong>Walter</strong>-c-<strong>Kaiser</strong>-Hijo<br />

medirse por las demandas <strong>del</strong> Decálogo. Así pues, la ley civil ilustraba su práctica en los varios casos<br />

o situaciones que enfrentaba el liderazgo durante la Era Mosaica.<br />

El Dios que habita<br />

El hecho singular más importante en la experiencia de esta nueva nación de Israel era que Dios vino<br />

a «tabernaculizar» (šāḵan), o «habitar», en su medio. En ning<strong>una</strong> parte esto aparece más claro que en<br />

Éxodo 29:43–46 donde se anunció en relación con el tabernáculo:<br />

Y donde también me reuniré con los israelitas. Mi gloriosa presencia santificará ese lugar. Consagraré la<br />

tienda de reunión y el altar … Habitaré [«tabernaculizaré»] entre los israelitas, y seré su Dios. Así sabrán que<br />

yo soy el Señor su Dios, que los sacó de Egipto para habitar entre ellos. Yo soy el Señor su Dios.<br />

Ahora la triada estaba completa Una de las fórmulas de la promesa repetida con más frecuencia<br />

sería:<br />

Yo seré tu [su] Dios;<br />

Tú [ellos] serás mi pueblo.<br />

Y yo habitaré en medio de ti [ellos].<br />

En su primer anuncio, la habitación de Dios se relacionaba con el tabernáculo. Es más, uno de los<br />

nombres de la tienda (santuario de Dios) era miškān, que se relaciona claramente con el verbo<br />

šāḵan: «habitar en <strong>una</strong> tienda, habitar, tabernaculizar». Por lo general, el hebreo prefería usar yāšaḇ,<br />

«sentarse, habitar» cuando hablaba de <strong>una</strong> habitación permanente, y así lo hacía dondequiera que<br />

hablaba de Yahvé habitando en el cielo. Sin embargo, como señaló Frank Cross, invariablemente<br />

cuando el texto señalaba la presencia de Yahvé habitando con los hombres en la tierra o en el<br />

tabernáculo y más tarde en el templo, el verbo era šāḵan. 25 Así aparecería, aun como Cross sugirió,<br />

que estos dos verbos contrastaban la trascendencia divina (yāšaḇ) con la inmanencia divina Y en el<br />

caso <strong>del</strong> tabernáculo, era el lugar donde él tendría su morada temporal. Israel iba a tener un sentido<br />

nuevo de «intimidad» y presencia activa de Dios.<br />

La única excepción a esta distinción se encuentra en el uso de yāšaḇ y sus derivados para<br />

expresar el hecho que Dios estaba «entronizado» o sentado en el trono, 26 especialmente en el uso de<br />

este verbo en relación con la pieza central <strong>del</strong> mobiliario en el tabernáculo: «El que reina entre los<br />

querubines» (1S 4:4; 2S 6:2; 1 Cr 13:6; Sal 99:1; Is 37:16). El arca <strong>del</strong> pacto de Dios con su asiento<br />

de la misericordia o propiciatorio, en la que los querubines se extendían sobre ella, fue la más íntima<br />

de todas las expresiones de la cercanía de Dios a su pueblo. Éxodo 25:22 comenta:<br />

Yo me reuniré allí contigo en medio de los dos querubines que están sobre el arca <strong>del</strong> pacto. Desde la parte<br />

superior <strong>del</strong> propiciatorio te daré todas las instrucciones que habías de comunicarles a los israelitas.<br />

La teología <strong>del</strong> tabernáculo se iba a formar en la declaración de propósito de Éxodo 25:8. «Me<br />

harán un santuario, para que yo habite (šāḵan) entre ustedes.» 27 Sin embargo, su característica<br />

25<br />

Frank, M. Cross, <strong>Jr</strong>., «The Priestly Tabernacle» [El tabernáculo sacerdotal], The Biblical Archaeologist<br />

Reader [Lectura <strong>del</strong> arqueólogo bíblico], ed., David N. Freedman and G. Ernest Wright, Anchor Books, Garden<br />

City, NY, 1961, pp. 225–27.<br />

26<br />

Íbid., p. 226.<br />

27<br />

Para más detalles véase R.R. Clemente, God and Temple:The presence of God in Israel’s Worship [Dios y<br />

templo: la presencia de Dios en la adoración de Israel], Fortress Press, Fila<strong>del</strong>ia, PA, 1965, pp. 35ss. y<br />

Gerhard von Rad, Old <strong>Testament</strong> Theology, 2 tomos, Oliver and Boyd, Londres, 1962, tomo 1, pp. 234–36. Él<br />

arguye que la habitación permanente de Dios estaba unida al arca mientras que la m ’ēd, «reunión con<br />

Dios», estaba vinculada con la tienda.<br />

http://es.scribd.com/Benami_77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!