20.09.2015 Views

Hacia una Teologia del Antiguo Testament - Walter C. Kaiser Jr_

  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

http://es.scribd.com/doc/97117904/<strong>Hacia</strong>-Una-<strong>Teologia</strong>-Del-<strong>Antiguo</strong>-<strong>Testament</strong>o-<strong>Walter</strong>-c-<strong>Kaiser</strong>-Hijo<br />

Aunque suponiendo que Jafet sea el sujeto, su morada «en las tiendas de Sem» no lo hace menos dificil.<br />

Algunos con tendencias antisemíticas siguen a Justin M. (c. Tryp. 139) y lo entienden como <strong>una</strong> ocupación<br />

hostil <strong>del</strong> territorio semítico que presenta <strong>una</strong> infracción inexplicable <strong>del</strong> patrimonio de bendición de Sem …<br />

La morada de esta raza en las tiendas <strong>del</strong> anterior parecen dar la impresión, si no de conquista, al menos de un<br />

tropel de inconvenientes para los dos y un extraño contraste con el [«ensanchamiento»]. No se puede probar<br />

que el uso de esta frase denote <strong>una</strong> relación pacífica, hospitalaria … Tampoco se puede favorecer <strong>una</strong><br />

referencia a Sem en esta frase debido al refrán uniforme en que el lamo, [«a él» o «su esclavo»] se interpreta<br />

como palabra singular.<br />

Por último, von Orelli considera el manejo que J.D. Michailis le da a «Sem» como un apelativo:<br />

«tiendas de renombre», en vez de «tiendas de Sem». Sin embargo, von Orelli también rechaza la<br />

ambigüedad que puede causar debido al uso <strong>del</strong> nombre propio en el versículo anterior. Después de<br />

tan buen comienzo concluye débilmente que los proverbios hebreos tienen predilección para la<br />

asonancia, iasí que el «Dios de Sem» y las «tiendas de Sem» hacen eco a sonidos similares en<br />

hebreo!<br />

Juzgándolo bien, de las dos opciones para el sujeto de «morar» parece mejor utilizar el sujeto <strong>del</strong><br />

hemistiquio anterior: Elohim. Esta es la postura gramatical más lógica Jafet como sujeto tiene muy<br />

poco sentido y el uso de Sem como apelativo parece <strong>una</strong> idea desesperada. Las objeciones a esto las<br />

anticipó von Orelli en lo que dijo antes de enumerar sus objeciones, excepto por pensar que Yahvé<br />

sea el sujeto de «morar» en vez de Elohim. Pero en defensa de Elohim, solo podemos notar que la<br />

plena revelación de «vivir en tabernáculo» o «morar» y de la naturaleza o carácter de Elohim como<br />

Yahvé tenía que esperar la revelación mosaica de Éxodo 6 y 29.<br />

Génesis 12:1–3<br />

Puesto que ya consideramos el contenido e importancia de la frase discutida: «¡Por medio de ti<br />

serán bendecidas todas las familias de la tierra!», solo agregaremos aquí que la palabra tiene un<br />

sentido de resumen. La «semilla» aún está en el centro de su foco, pero con muchos aspectos nuevos.<br />

Repetirse y renovarse tan a menudo en Génesis 13; 15; 17; 22; 24; 26 y 28 también constituye otra<br />

razón para que los teólogos <strong>del</strong> AT lo consideren tan importante.<br />

Más a<strong>del</strong>ante veremos los pasajes de 2 Samuel 7 y Jeremías 31, pero por ahora ya dimos inicio a<br />

los puntos elementales que forman el plan singular de Dios. La promesa divina señala <strong>una</strong> semilla,<br />

<strong>una</strong> raza, <strong>una</strong> familia, un hombre, <strong>una</strong> tierra y <strong>una</strong> bendición de proporciones universales: todas<br />

garantizadas, según Génesis 17, como eternas. En aquel propósito está el plan singular de Dios. En<br />

aquel plan singular descansa la capacidad de abrazar tanta variedad y abigarramiento que el progreso<br />

de la revelación e historia puede engendrar. En la unidad de meta y método se despliega la marcha de<br />

acontecimientos que los escritores describen y en <strong>una</strong> serie de interpretaciones interrelacionadas<br />

también proclaman con denuedo el punto de vista normativo de Dios sobre los acontecimientos para<br />

aquella generación y las venideras.<br />

Capítulo 3<br />

Desarrollo de un bosquejo para la teología <strong>del</strong> <strong>Antiguo</strong><br />

<strong>Testament</strong>o<br />

Para tratar como se debe los agrupamientos de la teología <strong>del</strong> AT es necesario saber la secuencia de<br />

los hechos históricos en la vida de Israel. La teología de Israel, y la nuestra, se arraiga en la historia.<br />

Así que Hebreos 1:1–2 dio continuación a esa secuencia cuando afirmó que «Dios, que en muchas<br />

veces y de varias maneras habló a nuestros antepasados en otras épocas por medio de los profetas, en<br />

estos días finales nos ha hablado por medio de su Hijo.»<br />

http://es.scribd.com/Benami_77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!