07.05.2014 Views

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

120 La clase medía La clase media 121<br />

vaba escrupulosam<strong>en</strong>te la prescripción <strong>de</strong>l AT (Dt 24,15), que ord<strong>en</strong>aba<br />

pagar el salario el mismo día <strong>de</strong>l trabajo lO. Ciertam<strong>en</strong>te, sacar gran<strong>de</strong>s<br />

v<strong>en</strong>tajas <strong>de</strong>l templo era t<strong>en</strong>ido como falta grave. Pero es seguro igualm<strong>en</strong>te<br />

que el templo t<strong>en</strong>ía amplitud <strong>de</strong> miras <strong>en</strong> la realización <strong>de</strong> sus negocios<br />

y que tomaba medidas <strong>de</strong> carácter social 11, 10 que le honra.<br />

La industria <strong>de</strong>l hospedaje vivía casi exclusivam<strong>en</strong>te <strong>de</strong> los peregrinos<br />

12; éstos se alojaban las más <strong>de</strong> las veces <strong>en</strong> gran<strong>de</strong>s espacios semejantes<br />

a los actuales kans, con sitio para las cabalgaduras y bestias <strong>de</strong> carga.<br />

En la primera Pascua 13, y, según el parecer común, también <strong>en</strong> la segunda<br />

14, <strong>en</strong> la fiesta <strong>de</strong> los Tabernáculos 15 y <strong>en</strong> la ofr<strong>en</strong>da <strong>de</strong> las primicias 16,<br />

había obligación <strong>de</strong> pasar la noche <strong>en</strong> Jerusalén. Pero las dificulta<strong>de</strong>s técnicas<br />

habían llevado a formar una «Gran Jerusalén»: Betfagé fue incluida<br />

<strong>en</strong> el distrito <strong>en</strong> que se podía pasar la noche 17. Esta concesión probablem<strong>en</strong>te<br />

no era válida para el octavo día <strong>de</strong> la fiesta <strong>de</strong> los Tabernáculos<br />

(ap<strong>en</strong>as valía cuando se pres<strong>en</strong>taban las primicias); parece también que<br />

todos los peregrinos celebraban el banquete pascual d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> la misma<br />

Jerusalén 18. Había una prescripción que prohibía alquilar las casas <strong>de</strong> Jerualén,<br />

pues eran propiedad común <strong>de</strong> todo Israel; esta prohibición era<br />

observada al m<strong>en</strong>os <strong>por</strong> aquellos que consi<strong>de</strong>raban que Jerusalén no había<br />

sido distribuida <strong>en</strong>tre las tribus, sino que era propiedad común <strong>de</strong> todo<br />

Israel. Aún más, según R. <strong>El</strong>eazar b<strong>en</strong> Sadoc, educado <strong>en</strong> Jerusalén 19, ni<br />

siquiera se podían alquilar estancias para dormir. Pero oigamos la <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> lo que se hacía <strong>en</strong> la práctica: «Por eso los mesoneros tomaban<br />

10 Am. XX 9,7, § 220.<br />

11 Véase supra, pp. 30 y 43.<br />

12 Véase supra, p. 77.<br />

13 b. Pes. 95" y passim, d. Dalman, Itinéraires, 330. .<br />

'4 Tos. Pes. VIII 8 (168,30); respecto a la segunda Pascua véase supra, pp. 93s.<br />

15 b. Sukka 47".<br />

16 b. Sukka 47" bar.<br />

17 Véase supra, p. 78.<br />

IS MaJe. III 3 manda flagelar al que «coma 'santida<strong>de</strong>s leves' fuera <strong>de</strong> los muros<br />

(<strong>de</strong> jerusalén)»; la Pascua formaba parte <strong>de</strong> estas «santida<strong>de</strong>s leves». Para explicar<br />

esta prescripci6n no es necesario suponer que los muros existies<strong>en</strong> realm<strong>en</strong>te;<br />

eso nos permite afirmar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!