07.05.2014 Views

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

322 Oficios <strong>de</strong>spreciados «Esclavos» ;udíO$ 323<br />

m<strong>en</strong>te indicativo <strong>de</strong> la situación social <strong>de</strong> los tejedores <strong>en</strong> Jerusalén: los<br />

escribas reconocieron el testimonio <strong>de</strong> dos sastres <strong>de</strong> Jerusalén (1os cuales,<br />

a<strong>de</strong>más, habitaban cerca <strong>de</strong> la Puerta <strong>de</strong> la Basura, que conducía al <strong>de</strong>sacreditado<br />

valle <strong>de</strong> Hinnón) 60; ahora bi<strong>en</strong>, la tradición ha ret<strong>en</strong>ido este<br />

caso como extraordinario y como prueba <strong>de</strong> una especial liberalidad <strong>por</strong><br />

parte <strong>de</strong> los escribas 61. Respecto a los curtidores, a la sospecha <strong>de</strong> inmoralidad<br />

se añadía el hecho <strong>de</strong> que su oficio era consi<strong>de</strong>rado como repugnante<br />

(véase la lista 11, n." 3). «¡Desdichado <strong>de</strong>l que es curtidor!», gritaba Rabbí<br />

(t 217 d. C.) 62. A este respecto no <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado Hch 9,43, don<strong>de</strong>,<br />

tal vez sin insistir sobre el lugar <strong>de</strong> la última palabra, se dice con<br />

toda naturalidad: «Pedro permaneció algún tiempo <strong>en</strong> Joppe, <strong>en</strong> casa <strong>de</strong><br />

Simón, curtidor».<br />

La práctica <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los oficios m<strong>en</strong>cionados <strong>en</strong> la lista IV significaba<br />

la mancha más gran<strong>de</strong>; se trataba nada m<strong>en</strong>os que <strong>de</strong> la pérdida <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos cívicos y políticos. Esta lista reúne los oficios que estaban directam<strong>en</strong>te<br />

basados <strong>en</strong> el frau<strong>de</strong>, y, a causa <strong>de</strong> ello, eran consi<strong>de</strong>rados <strong>de</strong> iure<br />

como proscritos. Las cuatro primeras <strong>de</strong> las siete profesiones <strong>de</strong> esta lista<br />

son citadas <strong>por</strong> la Misná 63; las tres últimas son añadidas <strong>por</strong> una tradición<br />

baraíta 64. Jugadores <strong>de</strong> dados, usureros 65, organizadores <strong>de</strong> juegos <strong>de</strong> azar<br />

y comerciantes <strong>de</strong> productos <strong>de</strong>l año sabático (n." 1-4) son <strong>de</strong> hecho notorios<br />

tramposos. Ya se ha hablado <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sprecio <strong>de</strong> la propiedad aj<strong>en</strong>a<br />

a que se hacían acreedores los pastores (n,? 5). Asimismo, la experi<strong>en</strong>cia<br />

había <strong>en</strong>señado que los recaudadores <strong>de</strong> impuestos (n." 6) y los titulares<br />

<strong>de</strong> los puestos <strong>de</strong> publicanos (n.? 7) alquilados a los mejores postores, lo<br />

mismo que sus subordinados, abusaban casi siempre <strong>de</strong> su cargo para <strong>en</strong>riquecerse<br />

<strong>de</strong> modo injusto. «A los pastores, a los recaudadores <strong>de</strong> impuestos<br />

y a los publicanos les es difícil la p<strong>en</strong>it<strong>en</strong>cia», se dice una vez 66. La<br />

razón es <strong>por</strong>que no pued<strong>en</strong> conocer a todos aquellos a qui<strong>en</strong>es han dañado<br />

o <strong>en</strong>gañado, a los cuales <strong>de</strong>b<strong>en</strong> una reparación.<br />

Es característico que el l<strong>en</strong>guaje usual asocie recaudadores <strong>de</strong> impuestos<br />

y ladrones 67; publicanos y ladrones 68; recaudadores <strong>de</strong> impuestos, ladrones,<br />

cambistas y publicanos 69; publicanos y pecadores 70; publicanos<br />

nazan a las mujeres <strong>de</strong> la familia, respecto a la época <strong>en</strong> que ellas llegas<strong>en</strong> al po<strong>de</strong>r,<br />

con trabajos forzados <strong>en</strong> el oficio <strong>de</strong> tejer.<br />

60 Cf. Billerbeck, IV, 1030, n. 1.<br />

61 (Ed. 1 3.<br />

62 b. Qid. 82" bar., par. b. Pes. 65' bar.<br />

63 Sanh. III 3 = R. H. 1 8.<br />

.. b. Sanb. 25" bar.<br />

e Quebrantaban la prescripción veterotestam<strong>en</strong>taria sobre el interés, Ex 22,24;<br />

Lv 25,36-37; Dt 23,20-21.<br />

.. b. B. Q. 94" bar.<br />

~ Tohorot VII 6.<br />

., B. Q. X 2; b. Shebu. 39' bar. Cf. Le 18,11; Ned. III 4; Derele )eres 2.<br />

69 Derek reres 2.<br />

10 Mc 2,15-16; Mt 9,10-11; Le 5,30; Mt 11,19 (par. Le 7,34); Le 15,1-2. Compárese<br />

Mt 5,46: «Pues si queréis a los que os quier<strong>en</strong>, ¿qué mérito t<strong>en</strong>éis? ¿No hac<strong>en</strong><br />

también eso mismo los publicanos?, con el paralelo <strong>de</strong> Le 6,32: «Pues si queréis<br />

a los que os quier<strong>en</strong>, ¿qué gracia t<strong>en</strong>éis?, Eso mismo hac<strong>en</strong> los pecadores•.<br />

y paganos (Mt 18,17); public~nos y prostitutas (Mt ~1,31-32); ladrones,<br />

tramposos 71, adúlteros y publicanos (Le 18,11); asesinos, ladrones y publicanos<br />

72; el l<strong>en</strong>guaje usual llega incluso a llamar al publicano claram<strong>en</strong>te<br />

pecador (Le 19,7). Estaba prohibido aceptar, si prov<strong>en</strong>ía <strong>de</strong> la caja <strong>de</strong> los<br />

aduaneros y <strong>de</strong>l botín <strong>de</strong> los recaudadores <strong>de</strong> impuestos 73, dinero <strong>de</strong> cambio<br />

o limosnas para la caja <strong>de</strong> los pobres, pues a este dinero estaba ligada<br />

la injusticia. Si los recaudadores <strong>de</strong> impuestos y los publicanos, antes <strong>de</strong><br />

aceptar su cargo o arri<strong>en</strong>do, formaban parte <strong>de</strong> una comunidad farisea,<br />

eran expulsados <strong>de</strong> ella y no podían ser rehabilitados a no ser que abandonas<strong>en</strong><br />

su cargo 74.<br />

Pero los oficios <strong>de</strong> la lista IV no sólo eran soberanam<strong>en</strong>te <strong>de</strong>spreciados<br />

75, incluso aborrecidos 76, <strong>en</strong> el espíritu <strong>de</strong>l público; lo eran tarnbién<br />

<strong>de</strong> iure, pues se t<strong>en</strong>ían oficialm<strong>en</strong>te como ilegales y proscritos. Qui<strong>en</strong> ejercía<br />

uno <strong>de</strong> estos oficios no podía ser juez, y la incapacidad para prestar<br />

testimonio 77 lo equiparaba al esclavo 7Il. En otras palabras: estaba privado<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos cívicos y politicos que podia poseer todo israelita, incluso<br />

aquel que, como el bastardo, t<strong>en</strong>ía un orig<strong>en</strong> gravem<strong>en</strong>te manchado. Este<br />

hecho permite apreciar la monstruosidad que constituyó el que Jesús llamase<br />

a un publicano a ser discípulo íntimo suyo (Mt 9,9 y par.; 10,3) y<br />

el que anunciase la Bu<strong>en</strong>a Nueva a los publicanos y a «los pecadores»<br />

bajo el símbolo <strong>de</strong> un banquete comunitario.<br />

2. «ESCLAVOS» JUnIOS 1<br />

Entre las g<strong>en</strong>tes socialm<strong>en</strong>te oprimidas hay que contar <strong>en</strong> primer término<br />

a los esclavos judíos. En la época neotestam<strong>en</strong>taria había <strong>en</strong> Pales-<br />

71 En el contexto <strong>de</strong> Le 18,11, adikoi ti<strong>en</strong>e este s<strong>en</strong>tido concreto, d. E. Klostermann,<br />

Das Lukasevangelium (Tubinga 21929) in loco.<br />

72 Ned. III 4.<br />

73 B. Q. X 1. «Pero se pue<strong>de</strong> aceptar (dinero) <strong>de</strong> su casa o <strong>en</strong> la calle (como<br />

limosna)», ibíd.<br />

7' Tos. Demay III 4 (49, 15); j. Demay II 3, 23' 10 nr/i, 151).<br />

7S Véase también Midrás Sal 23, s 2, ed. S. Buber (Vilna 1891) 99" 12: «No<br />

hay ocupación más <strong>de</strong>spreciable que la <strong>de</strong> pastor»; Filón, De agricultura, § 61:<br />

ocuparse <strong>de</strong> cabras y cor<strong>de</strong>ros es consi<strong>de</strong>rado como «poco glorioso y huniíl<strong>de</strong>»:<br />

b. Yebo 16'.<br />

7' Tos. B. M. II 33 (375, 27): «No se saca (<strong>de</strong> una cisterna) a los goyim, a los<br />

pastores ni a los criadores <strong>de</strong> ganado m<strong>en</strong>or» (1os cuales criaban también cerdos,<br />

Billerbeck, IV, 359; no son citados <strong>en</strong> el par. b.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!