07.05.2014 Views

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II<br />

JERUSALEN y EL COMERCIO<br />

1. LA SITUACION DE LA CIUDAD<br />

Debido a la ext<strong>en</strong>sión <strong>de</strong> la protección militar 186 y a la política colonizadora<br />

<strong>de</strong>l Imperio Romano, la zona influida <strong>por</strong> Siria se ext<strong>en</strong>día<br />

~ás hacia el este que <strong>en</strong> la actualidad. En Transjordania surgía una floreci<strong>en</strong>te<br />

cultura. En efecto, la provincia <strong>de</strong> Siria, <strong>de</strong> la que <strong>en</strong>tonces <strong>de</strong>p<strong>en</strong>día<br />

prácticam<strong>en</strong>te Ju<strong>de</strong>a 187, «ocupaba, junto con Egipto, el primer puesto<br />

<strong>en</strong> lo concerni<strong>en</strong>te al comercio y los oficios, <strong>en</strong>tre las provincias <strong>de</strong>l Imperio<br />

Romano» 1I18. Debido a estas circunstancias, la situación para el comercio<br />

<strong>de</strong> Jerusalén resultaba favorable.<br />

Volvamos la mirada hacia la ciudad misma. Lo que primero salta a la<br />

vista es la céntrica situación <strong>de</strong> Jerusalén, que ya causaba a los escritores<br />

<strong>de</strong> <strong>en</strong>tonces profunda impresión. Jerusalén está situada <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong><br />

toda. la Ju<strong>de</strong>a 189. ~il~ (evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te pars pro toto: Jerusalén) es, según<br />

se dice, el punto c<strong>en</strong>tnco <strong>de</strong> todo Israel 190. Más aún, Jerusalén es el c<strong>en</strong>tro<br />

<strong>de</strong>l mundo habitado 191, el punto c<strong>en</strong>tral <strong>de</strong> toda la tierra 1 92• Por eso la<br />

ciudad es llamada ombligo <strong>de</strong>l mundo 193; a ella ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que subir los paganos<br />

y Satanás (Apoc. 20,9). Jubileos VIII 19 llega incluso a llamar al<br />

monte <strong>de</strong> Sión «el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l ombligo <strong>de</strong> la tierra».<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> su situación <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l país, la ciudad goza también<br />

<strong>de</strong> fáciles comunicaciones marítimas a través <strong>de</strong> los puertos <strong>de</strong> Ascalón,<br />

Jaffa, Gaza y Ptolemais. Hay un punto <strong>de</strong> especial im<strong>por</strong>tancia: Jerusalén<br />

dista aproximadam<strong>en</strong>te igual <strong>de</strong> todos estos puertos y ocupa una posición<br />

c<strong>en</strong>tral respecto a ellos, como nota el Pseudo-Aristeas, § 115.<br />

Cometeríamos un error, sin embargo, si <strong>de</strong> estas constataciones concluyésemos<br />

que las relaciones comerciales resultaban cómodas. ¿De qué servía<br />

a Jerusalén su céntrica situación <strong>en</strong> una provincia con próspero comercio<br />

y.favorables comunicaciones marítimas si ella no era más que una apartada<br />

CIUdad <strong>de</strong> montaña? Ese era, <strong>en</strong> realidad, el caso <strong>de</strong> Jerusalén.<br />

Siempre, y aún <strong>en</strong> nuestros días, las montañas <strong>de</strong> Ju<strong>de</strong>a, con sus numerosas<br />

cuevas y escondrijos, han ofrecido un terr<strong>en</strong>o favorable a la actividad<br />

<strong>de</strong> los salteadores, a pesar <strong>de</strong> la gran vigilancia <strong>de</strong>l gobierno. A finales<br />

<strong>de</strong>l siglo .pasado, al<strong>de</strong>as <strong>en</strong>teras como Abu-Gosh, <strong>en</strong>tre Jaffa y Jerusalén,<br />

y Abu-Dis, al su<strong>de</strong>ste <strong>de</strong> la ciudad, eran muy conocidas como guaridas <strong>de</strong><br />

186 Véase supra, p. 56.<br />

lS7 Véase supra, p. 21.<br />

,.. Guthe, Griecb-rom. Stiídte, pp. 40s.<br />

189 Pseudo-Aristeas, § 83; B. ;. III 3,5, § 52.<br />

'90 j. Hag. 1 1,76" 47 (IV/1,260).<br />

19' Ez. 5,5; d. Gottheil, JE VII, 129.<br />

192 1 H<strong>en</strong> XXVI 1.<br />

19' Ez. 38,12; B. ;. III 3,5, § 52.<br />

Jerusalén y el comercio<br />

69<br />

•<br />

salteadores. De hecho, respecto a la época anterior al 70 d. c., oímos hablar<br />

también <strong>de</strong> casos <strong>de</strong> bandolerismo, ocurridos o temidos, <strong>en</strong> los caminos<br />

que iban a Jerusalén. Sheq. JI 1 cu<strong>en</strong>ta el caso <strong>de</strong> personas que traían<br />

a Jerusalén el impuesto <strong>de</strong>l templo y que fueron atacadas <strong>por</strong> el camino;<br />

<strong>en</strong> R. H. 1 9 se trata <strong>de</strong> testigos que v<strong>en</strong>ían a Jerusalén para testificar que<br />

habían visto la luna nueva. En Le 10,30-37 habla Jesús, aunque sólo ~<br />

<strong>en</strong> una parábola, <strong>de</strong> un viajero que, <strong>en</strong> el camino <strong>de</strong> Jerusalén a Jerico,<br />

fue atacado, <strong>de</strong>svalijado y abandonado medio muerto (1a parábola supone,<br />

sin embargo, que los tres viajeros hacían el mismo camino sin escolta).<br />

Hay que recordar, a<strong>de</strong>más, un relato <strong>de</strong> Josefo: un esclavo <strong>de</strong>l emperador,<br />

<strong>en</strong> el camino que conduce a Jerusalén <strong>por</strong> el paso <strong>de</strong> Bet-Horón, fue atacado<br />

y <strong>de</strong>svalijado; la cruel represalia <strong>de</strong> íos romanos consistió <strong>en</strong> saquear<br />

las al<strong>de</strong>as vecinas. Jesús dirige el sigui<strong>en</strong>te reproche a la guardia <strong>de</strong>l templo<br />

que iba a pr<strong>en</strong><strong>de</strong>rlo: «Como contra un ladrón salisteis a <strong>de</strong>t<strong>en</strong>erme con<br />

espadas y palos» (Me 14,48). Lo que supone que la guardia <strong>de</strong>l templo<br />

t<strong>en</strong>ía que actuar contra los bandoleros. Según Jn 18,40, Barrabás, que había<br />

sido cond<strong>en</strong>ado a muerte, era un ladrón 194.<br />

Después que las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la ciudad, a causa <strong>de</strong> la insurrección,<br />

quedaron con las manos atadas, surgió el pillaje <strong>en</strong> la comarca 195. Posiblem<strong>en</strong>te<br />

existía <strong>en</strong> Jerusalén un tribunal especial que juzgaba los casos <strong>de</strong><br />

pillaje 196 y que, al mismo tiempo, tomaba medidas policiales contra el<br />

mismo.<br />

Pero la insufici<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> comunicaciones <strong>de</strong> Jerusalén era mucho más<br />

grave aún-que el peligro <strong>de</strong> los atracos perpetrados <strong>por</strong> los bandoleros.<br />

Como se ve <strong>en</strong> el mapa, altas montañas ro<strong>de</strong>an la ciudad, as<strong>en</strong>tada sobre<br />

una estribación sur-su<strong>de</strong>ste <strong>de</strong> la línea divisoria <strong>de</strong> las aguas, estribación<br />

que está ro<strong>de</strong>ada <strong>de</strong> profundos barrancos <strong>por</strong> el este, <strong>por</strong> el sur y <strong>por</strong> el<br />

oeste. Se impone esta conclusión: la situación natural <strong>de</strong> esta ciudad, as<strong>en</strong>tada<br />

<strong>en</strong> tal estribación, la convierte más bi<strong>en</strong> <strong>en</strong> una fortaleza que <strong>en</strong> un<br />

nudo comercial.<br />

No existe <strong>en</strong> Jerusalén un solo paso que atraviese la línea divisoria <strong>de</strong><br />

las aguas <strong>en</strong> dirección este-oeste; el más próximo se halla muy al norte.<br />

La comunicación <strong>de</strong> Jerusalén con el oeste, y sobre todo con el este, es<br />

difícil y poco cómoda. Jerusalén, <strong>por</strong> esa razón, no pudo constituir un<br />

lugar <strong>de</strong> paso para los productos <strong>de</strong> la rica Transjordania, floreci<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la<br />

época <strong>de</strong> nuestro estudio, ni ser c<strong>en</strong>tro comercial para las tribus nómadas<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto. Por consigui<strong>en</strong>te, el paso <strong>de</strong>l Jordán <strong>por</strong> Jericó quedó total.<br />

m<strong>en</strong>te <strong>de</strong>scartado; 10 mismo suce<strong>de</strong> con el que, no lejos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sembocadura<br />

<strong>de</strong>l Yabboq, establece comunicación con Samaría (Sebaste) <strong>por</strong> el<br />

wadi Far'ah. <strong>El</strong> principal comercio <strong>de</strong> Transjordania <strong>por</strong> el mar cruzaba el<br />

Jordán más bi<strong>en</strong> <strong>por</strong> la parte sur y próxima al lago <strong>de</strong> G<strong>en</strong>esaret, <strong>por</strong> la<br />

ruta <strong>en</strong>tre Gadara y Tibería<strong>de</strong>s, o 20 km aproximadam<strong>en</strong>te más al sur, <strong>por</strong><br />

1M Los sinópticos lo califican dé" revolucíonano y asesino; lo que hace p<strong>en</strong>sar<br />

más bi<strong>en</strong> <strong>en</strong>un sicario Gfiliado al partido <strong>en</strong>emigo <strong>de</strong> los romanos.<br />

195 B. ;. IV 7,2, s 41>6ss.<br />

'96 Ket. XIII 1 según la variante ¡:zelot; asf lee b. Ket. 1Ó'".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!