07.05.2014 Views

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL ATRIO INTERIOR Jerusalén y el movimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> extranjeros 99<br />

s<br />

(Círculos VI·X) según los datos <strong>de</strong> la Misná y <strong>de</strong> Josefo.<br />

Diseño <strong>de</strong>l autor.<br />

o<br />

N<br />

. [ación; se dice que el segundo grupo espera <strong>en</strong>tonces la caída <strong>de</strong> la<br />

lllm~e <strong>en</strong> el jel} es <strong>de</strong>cir, sobre la terraza que ro<strong>de</strong>aba la parte c<strong>en</strong>tral <strong>de</strong><br />

IOcxplanada <strong>de</strong>l templo, ,a saber: el conjunto <strong>de</strong> atrio interior, junto con<br />

i eantuarío, Yel atrio <strong>de</strong> las mujeres; es el círculo IV. Así, pues, un grueoscabía<br />

<strong>en</strong> el círculo IV. ¿Cuál era su superficie?<br />

P La anchura <strong>de</strong>l ¡el era <strong>de</strong> 10 codos, según la Misná y Josefa 134. Conoemos<br />

a<strong>de</strong>más su perímetro interior, que es idéntico al perímetro <strong>de</strong> la<br />

parte c<strong>en</strong>tral <strong>de</strong> la explanada; esta parte, como hemos dicho, compr<strong>en</strong>día,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l atrio interior, el at~io <strong>de</strong> las mujeres y, <strong>por</strong> e~ norte, est~ y<br />

sur los edificios laterales 135. ASl que el lado mayor <strong>de</strong>l perímetro int<strong>en</strong>or<br />

se ~omponía <strong>de</strong> la sigui<strong>en</strong>te manera: lateral mayor <strong>de</strong>l atrio interior, más<br />

lateral mayor <strong>de</strong>l atrio <strong>de</strong> las mujeres, más anchura <strong>de</strong> los edificios laterales<br />

o sea 187 + 135 + 40 = 362 cod; y el lado m<strong>en</strong>or <strong>de</strong>l perímetro<br />

;e componía a su vez: lateral m<strong>en</strong>or <strong>de</strong> los atrios, más anchura <strong>de</strong> los<br />

edificios laterales <strong>de</strong>l norte y <strong>de</strong>l sur, o sea, 135 + 40 + 40 = 215 cod.<br />

Así pues, el perímetro interior <strong>de</strong>l jel medía (2 X 362) + (2 X 215) =<br />

1.154 cod. Su perímetro exterior se obti<strong>en</strong>e añadi<strong>en</strong>do la anchura <strong>de</strong>l [el,<br />

10 codos, a cada extremo <strong>de</strong> los dos laterales, mayor y m<strong>en</strong>or, <strong>de</strong>l perímetro<br />

interior: 2 X (362 + 10 + 10) + 2 X (215 + 10 + 10) =<br />

1.234 cod. Para obt<strong>en</strong>er la superficie <strong>de</strong>l jel hay que multiplicar su an-<br />

. d 1 ' .. . 1.154 + 1.234<br />

chura<strong>por</strong> la semisuma e os perímetros mt<strong>en</strong>or y exterior:------<br />

2<br />

X 10 = 11.940 cod', es <strong>de</strong>cir, 3.295,44 m 2 , ya que 1 cod 2 equivale a<br />

0,276 nr', Este es el espacio <strong>de</strong>l jel que daba cabida, según Pes. V 10, a<br />

25<br />

a<br />

l:---±---_---"' .l3SE<br />

....'?<br />

a = atrio <strong>de</strong> los israelitas<br />

b = atrio <strong>de</strong> los sacerdotes (<br />

c = altar <strong>de</strong> los holocaustos<br />

d peldaños <strong>de</strong>l altar<br />

e = pilón para las abluciones<br />

<strong>de</strong> los sacerdotes<br />

Las medidas se indican <strong>en</strong> codos.<br />

Explicacián <strong>de</strong>l diseño<br />

círculo VI<br />

círculo VII<br />

Codos<br />

i ' ulo IX<br />

f vestíbulo<br />

g Santo<br />

\ erre<br />

h = Sancta-sanctorum círculo X<br />

B4 Mid. II 3; B. j. V 5,2, S 197.<br />

1J5 <strong>El</strong> atrio interior no estaba directam<strong>en</strong>te unido a la terraza, sino que, <strong>en</strong>tre<br />

ellos, había edificios laterales; así se <strong>de</strong>duce <strong>de</strong> la Misná y <strong>de</strong> Josefo. Mid. 1 1 llama<br />

edificios a las puertas que conduc<strong>en</strong> <strong>de</strong>l atrio interior al jel (Mid. 1 5). Esto se confirma<br />

con la <strong>de</strong>scripción más <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> los edificios <strong>de</strong> las puertas, especialm<strong>en</strong>te<br />

el llamado «morada <strong>de</strong>l hogar» (1 6-9) Y el que hay que id<strong>en</strong>tificar con una <strong>de</strong> las<br />

puertas m<strong>en</strong>cionadas <strong>en</strong> II 7. Estos «edificios <strong>de</strong> las puertas» t<strong>en</strong>ían una exedra,<br />

es <strong>de</strong>cir, un vestíbulo con asi<strong>en</strong>tos, y, <strong>en</strong>cima, una habitación (Mid. 1 5; B. ¡. V 5,3,<br />

§ 203); esta exedra medía 30 codos <strong>de</strong> ancho (B. i., ibid.), Pero, <strong>en</strong>tre el ¡el y el<br />

at~io interior no sólo estaban los edificios <strong>de</strong> las puertas, sino que había otros edifiCIOS<br />

laterales que unían estos edificios <strong>de</strong> las puertas. En los laterales situados al<br />

norte y al sur <strong>de</strong>l atrio interior se <strong>en</strong>contraban, según B. ¡. V 5,2, S 200, las cámaras<br />

<strong>de</strong>l tesoro; según Mid. V 3-4, seis salas eran empleadas para fines cultuales o<br />

cosas parecidas. Entre el atrio <strong>de</strong> las mujeres y el jel había también edificios <strong>de</strong><br />

puertas y otras construcciones. En particular se habla <strong>de</strong> cuatro salas, <strong>de</strong> 40 codos<br />

cuadrados, situadas <strong>en</strong> las cuatro esquinas <strong>de</strong>l atrio <strong>de</strong> las mujeres (Mid. II 5). No<br />

~~y que buscar estas salas <strong>en</strong> el mismo atrio <strong>de</strong> las mujeres; <strong>en</strong> efecto, la Puerta <strong>de</strong><br />

icanor, los 15 escalones <strong>en</strong> semicírculo que conduce a ella y las salas m<strong>en</strong>cionadas<br />

<strong>en</strong>. Mid. II 7 bajo el atrio <strong>de</strong> los israelitas, ocupaban toda la parte occid<strong>en</strong>tal <strong>de</strong>l<br />

atrio <strong>de</strong> las mujeres, la cual medía 135 codos.<br />

difFj.~tos datos no <strong>de</strong>jan lugar a duda: había construcciones laterales que unían los<br />

eh lelOs <strong>de</strong> las puertas; ro<strong>de</strong>aban el recinto sagrado <strong>por</strong> el norte, este y sur. Su ane<br />

ura era sin duda <strong>de</strong> 40 codos, como la <strong>de</strong> las salas <strong>de</strong>l atrio <strong>de</strong> las mujeres.<br />

. Fj.t;tre el atrio <strong>de</strong> las mujeres y el <strong>de</strong> los israelitas no había, según parece, ningún<br />

¡dl:o; así lo da a <strong>en</strong>t<strong>en</strong><strong>de</strong>r Mid. II 7 al hablar <strong>de</strong> salas <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l atrio <strong>de</strong> los<br />

sra tas, abiertas <strong>por</strong> el lado <strong>de</strong>l atrio <strong>de</strong> las mujeres.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!