07.05.2014 Views

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

204 <strong>El</strong> clero La aristocracia sacerdotal 205<br />

gano, y, a<strong>de</strong>más, para realizar su plan, <strong>en</strong>contró sacerdotes y levitas, una<br />

comunidad y los medios necesarios, muy consi<strong>de</strong>rables ciertam<strong>en</strong>te; este<br />

templo rival subsistió <strong>en</strong> país pagano durante dosci<strong>en</strong>tos cuar<strong>en</strong>ta y tres<br />

años, hasta su <strong>de</strong>strucción <strong>por</strong> los romanos <strong>en</strong> el 73 d. C. Todo esto sería<br />

totalm<strong>en</strong>te incomprerrsible si no supiéramos cuán arraigada estaba <strong>en</strong> el<br />

pueblo la convicción <strong>de</strong> que Onías III era el legítimo sucesor <strong>en</strong> el pontificado,<br />

ya que era hijo <strong>de</strong> Onías II, último Sumo Sacerdote sadoquita legítimo<br />

29. La legitimidad <strong>de</strong>l Sumo Sacerdote y el hecho <strong>de</strong> que el templo <strong>de</strong><br />

Jerusalén había sido profanado <strong>por</strong> los sirios acallaban todas las objeciones<br />

que pudiera hacer surgir el carácter no sagrado <strong>de</strong>l emplazami<strong>en</strong>to <strong>de</strong>l<br />

nuevo templo.<br />

Entre tanto se abatió sobre Palestina la tempestad <strong>de</strong> la persecución<br />

religiosa (169 [o 167]-164) y los Macabeos se sublevaron. En diciembre<br />

<strong>de</strong>l 164 a. C. fue consagrado <strong>de</strong> nuevo el templo <strong>de</strong> Jerusalén, que había<br />

sido profanado. Ley<strong>en</strong>do a Josefo t<strong>en</strong>emos la impresión <strong>de</strong> que los Maca-<br />

. beos no alteraron <strong>en</strong> nada la situación <strong>de</strong>l sumo sacerdote M<strong>en</strong>elao 30, Si<br />

esta exposición es exacta, su tolerancia no se explicaría más que <strong>por</strong> una<br />

<strong>de</strong>fer<strong>en</strong>cia sin límites para con la dignidad <strong>de</strong>l Sumo Sacerdote. Para explicar<br />

la actitud pacífica <strong>de</strong> los Macabeos respecto a M<strong>en</strong>elao, tal como la<br />

po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>ducir <strong>de</strong>l relato <strong>de</strong> Josefo, se podría también hacer valer que<br />

el legítimo aspirante al pontificado, Onías (111), había perdido sus <strong>de</strong>rechos<br />

al construir un templo rival <strong>en</strong> Egipto y que, <strong>por</strong> otra parte, los Macabeos<br />

aún no eran los dueños absolutos <strong>de</strong> la situación, ya que tuvieron,<br />

<strong>por</strong> ejemplo, que so<strong>por</strong>tar <strong>en</strong> el año 162 a. C. que el rey <strong>de</strong> Siria nombrase<br />

al Sumo Sacerdote. Pero no es cierto que los Macabeos toleraran al colaboracionista<br />

M<strong>en</strong>elao, tanto más cuanto que 1 Mac 4,42 <strong>de</strong>dara: «Judas<br />

escogió sacerdotes sin tacha y observantes <strong>de</strong> la Ley». Sólo po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir<br />

que, hasta el 162 a. c., M<strong>en</strong>elao fue nominalm<strong>en</strong>te Sumo Sacerdote 31.<br />

Una cosa es cierta: <strong>en</strong> el 162, <strong>por</strong> instigación <strong>de</strong> su tutor, el comandante<br />

Lisias, Antíoco V Eupátor, <strong>de</strong> diez años <strong>de</strong> edad, hizo ejecutar a<br />

M<strong>en</strong>e1&a 32 para atraerse las simpatias <strong>de</strong> los judios. <strong>El</strong> sacerdote Yakim<br />

24-25). A<strong>de</strong>m:is, la fundación <strong>de</strong> un templo rival se compr<strong>en</strong><strong>de</strong> mejor <strong>en</strong> los años<br />

<strong>de</strong> crisis religiosa que comi<strong>en</strong>zan <strong>en</strong> el 169, y no <strong>en</strong> el 162, dos años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

terminar esta crisis. En fin, la indicación que acaba <strong>de</strong> Ser citada respecto a la duración<br />

<strong>de</strong>l templo <strong>de</strong> Leontópolis es contraria a los datos <strong>de</strong> Antigüeda<strong>de</strong>s.<br />

29 Véase <strong>en</strong> B. ;. VII 10,2-3, S 423-432 la esperanza que t<strong>en</strong>ía Onías III <strong>de</strong> captar<br />

al conjunto <strong>de</strong>l pueblo judío con la construcción <strong>de</strong> este templo.<br />

30 Según Ant. XII 9,7, § 382ss, especialm<strong>en</strong>te § 385, M<strong>en</strong>elao fue Sumo Sacerdote<br />

durante diez años, hasta el comi<strong>en</strong>zo <strong>de</strong>l 162 a. C. (conclusión <strong>de</strong> la paz <strong>en</strong>tre<br />

Antíoco IV y los judíos).<br />

31 Schürer, 1, 215, n. 16, supone que M<strong>en</strong>elao, «durante la dominación <strong>de</strong> Judas,<br />

no pudo naturalm<strong>en</strong>te ejercer las funciones <strong>de</strong> Sumo Sacerdote». Parecida opinión<br />

se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> Schlatter, Gescb. Isr., 116. Por el contrario, Meyer, Ursprung, I1,<br />

211, 214, 224, 233, supone que M<strong>en</strong>elao permaneció <strong>en</strong> el cargo. Desgraciadam<strong>en</strong>te<br />

ninguna fu<strong>en</strong>te nos dice con claridad cuál fue la actitud <strong>de</strong> los Macabeos para con<br />

M<strong>en</strong>elao.<br />

J2 Ant. XII 9,7, § 385; XX 10,3, S 235; 2 Mac 13,3-8.Fecha <strong>de</strong> ejecudón: según<br />

la exposición <strong>de</strong> Josefa, fue una consecu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la paz concluida <strong>en</strong> el 162 a. C. <strong>en</strong>tre<br />

Antíoco V Eupátor y los judíos. Por el contrario, segÚn 2 Mac, tuvo lugar antes<br />

(Alcimo), a qui<strong>en</strong> los sirios nombraron <strong>en</strong>tonces (162 a. C.) Sumo ~a~erdote<br />

33, no era ciertam<strong>en</strong>te <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te <strong>de</strong>l Sumo Sacerdote Iegírímo<br />

Onías II; pero al m<strong>en</strong>os era sadoquita 34, y el hecho ~e que, <strong>de</strong>spues <strong>de</strong><br />

M<strong>en</strong>elao, hubiese <strong>de</strong> nuevo un Sumo Sacerdote sadoquita bastaba ya para<br />

hacer r<strong>en</strong>acer las esperanzas. Los asi<strong>de</strong>os abandonaron a los Macabeos<br />

y se unieron a Yakim (l Mac 7,12-15). Pe:o éste <strong>de</strong>cepcionó a~argam<strong>en</strong>te<br />

las esperanzas puestas <strong>en</strong> él 35; <strong>por</strong> lo <strong>de</strong>mas, su muerte, ocurrida <strong>en</strong> mayo<br />

<strong>de</strong>l 159, puso pronto término a su pontificado 36. • •<br />

La situación <strong>en</strong> Jerusalén era <strong>en</strong>tonces confusa, <strong>de</strong>bido a las interv<strong>en</strong>ciones<br />

arbitrarias '<strong>de</strong> los reyes sirios <strong>en</strong> la sucesión <strong>de</strong> los sumos sacerdotes<br />

y a la marcha a Egipto <strong>de</strong> Onías 111, here<strong>de</strong>ro legítimo <strong>de</strong>l pontific~?o.<br />

Hay un hecho que muestra muy claram<strong>en</strong>te el grado <strong>de</strong> esta confusión:<br />

<strong>de</strong>l 159 al 152 a. c., según josefo, el cargo <strong>de</strong> Sumo Sacerdote <strong>de</strong> los<br />

judíos oermaneció permaneclO si sm titu . 1ar 37. . .,<br />

Echemos <strong>de</strong> nuevo una mirada rerrospecnva a la sucesion <strong>de</strong> los sumos<br />

sacerdotes <strong>en</strong> el curso <strong>de</strong> los quince años estudiados (175-159 a. C.).<br />

<strong>de</strong> la campaña que Antíoco V realizó contra Ju<strong>de</strong>a a finales <strong>de</strong>l verano <strong>de</strong>l 163; lo<br />

cual parece m<strong>en</strong>os probable. .' .<br />

33 Según Ant. XII 9,7, § 385 y XX 10,3, § 235, Alcimo fue constituido Sun;o<br />

Sacerdote <strong>por</strong> Antíoco V Eupátor (163-otoño <strong>de</strong>l 162); <strong>por</strong> el contrario, .segun<br />

1 Mac 7,5.21 y 2 Mac 14,3-13, fue Dernetrio I Soter (otoño <strong>de</strong>l, 162-150) qui<strong>en</strong> lo<br />

nombró. Pero tanto según 2 Mac 13,3-8 como según Josefa (vease la nota pr:ce.<br />

d<strong>en</strong>te), M<strong>en</strong>elao, el pre<strong>de</strong>cesor <strong>de</strong> Alcimo, fue ejecutado <strong>de</strong>sl?ués. que com<strong>en</strong>zo a<br />

reinar Antíoco V <strong>en</strong> el 162 a. c.; y según 2 Mac 14,3.7, habla .sldo nombrado ya<br />

Sumo Sacerdote antes <strong>de</strong>l reinado <strong>de</strong> Dernetrio. A<strong>de</strong>más, el cambio <strong>de</strong> Su~o ~acer.<br />

dote fue la consecu<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la conclusión <strong>de</strong> la paz <strong>en</strong>tre Antíoco V y los judíos al<br />

comi<strong>en</strong>zo <strong>de</strong>l 162 (Ant. XII 9,7, § 382ss). Por consigui<strong>en</strong>te, la datac!ón. bu.e';1a es<br />

ciertam<strong>en</strong>te la <strong>de</strong> Josefa (otra solución <strong>en</strong> Schürer, I1, p. 216, n. 23, s10 justificar):<br />

el nombrami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Alcimo tuvo lugar ya al comi<strong>en</strong>zo <strong>de</strong>l año 162 a. C. s10 esperar<br />

al otoño. 1 '1' d 1<br />

34 Ant. XX 10,3, § 235: «<strong>de</strong> la estirpe <strong>de</strong> Aarón», pero no <strong>de</strong> . ~ familia e os<br />

sumos sacerdotes reinantes. Ant. XII 9,7, § 387: «no era <strong>de</strong> la familia <strong>de</strong> los sumos<br />

sacerdotes». 1 Mac 7,14: «un sacerdote <strong>de</strong> la estirpe <strong>de</strong> Aarón». En 2 Ma~ 14,7,<br />

Alcimo, ante Demetrio 1, califica su dignidad <strong>de</strong> Sumo Sacerdote <strong>de</strong> progonzke doxa.<br />

35 1 Mac 7 16-18' 9,54-57; 2 Mac 14; Ant. XII 10,2-3, § 395ss. .<br />

3. Según I. Mac '9,54, el 153 <strong>de</strong> la era seléucida = <strong>de</strong> primavera <strong>de</strong>l 159 a pn,<br />

mavera <strong>de</strong>l 158; <strong>en</strong> el segundo mes.<br />

37 Ant. XX 10,3, § 237. Por el contrario, según Ant. XII 10,6, § 414 y 11,2,<br />

§ 434, el pueblo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> AIcimo, acaecida, según pa:ece, <strong>en</strong> ~l ~61<br />

antes <strong>de</strong> Cristo, habría transmitido el pontificado a Judas Macabeo, qui<strong>en</strong> habría Sido<br />

Sumo Sacerdote durante tres años (161-158). En concordancia con estos datos, Ant.<br />

XIII 2 3 § 46 no cu<strong>en</strong>ta siete años <strong>de</strong> intersacerdotium, sino cuatro. Pero esto es<br />

clarame~;e t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cioso, Y <strong>por</strong> lo <strong>de</strong>más imposible; s<strong>en</strong>cillam<strong>en</strong>t~ p~rque 1 Mac no<br />

sabe <strong>de</strong> un pontificado <strong>de</strong> Judas y <strong>por</strong>que éste, según la cronología ciertam<strong>en</strong>te exacta<br />

<strong>de</strong> 1 Mac 9,3, pereció <strong>en</strong> el primer mes, es <strong>de</strong>cir, <strong>en</strong> nisán <strong>de</strong>l año 152 <strong>de</strong> la era<br />

seléucida = abril <strong>de</strong>l 160 a. C. (En este cálculo suponemos que los años <strong>de</strong> la era<br />

seléucida van <strong>de</strong> primavera a primavera [véase supra, p. 201], y. que, <strong>por</strong> tanto,<br />

el año 152 <strong>de</strong> la era seléucida va <strong>de</strong> la primavera <strong>de</strong>l 160 a la primavera ?el. 159.<br />

Pero incluso si se cu<strong>en</strong>ta el año seléucida a partir <strong>de</strong>l otoño, y, <strong>por</strong> constgui<strong>en</strong>te,<br />

el año 152 <strong>de</strong> la era seléucida <strong>de</strong>l otoño <strong>de</strong>l 160 a otoño <strong>de</strong>l 159 [<strong>en</strong>tonces la muer.<br />

te <strong>de</strong> Judas, <strong>en</strong> nisán <strong>de</strong>l 152 <strong>de</strong> la era seléucid~, cae <strong>en</strong> abril <strong>de</strong>l 1591,. Judas pereció<br />

antes <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> Alcimo, el cual, segun 1 Mac 9,54, no muna hasta el<br />

año sigui<strong>en</strong>te, el 153 <strong>de</strong> la era seléucida; véase la nota preced<strong>en</strong>te).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!