07.05.2014 Views

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

154 Situación económica <strong>de</strong> Jerusalén Religión y culto 155<br />

segundo diezmo, según esta interpretación más antigua, <strong>de</strong>bía cambiarse,<br />

<strong>en</strong> los años tercero y sexto <strong>de</strong> la semana anual, <strong>en</strong> un diezmo para los pobres<br />

122. Por consigui<strong>en</strong>te, sólo se satisfacía ese diezmo los años primero,<br />

segundo, cuarto y quinto <strong>de</strong> la semana anual 123; el año séptimo <strong>de</strong>bía permanecer<br />

el suelo totalm<strong>en</strong>te improductivo.<br />

Una concepción distinta se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la forma <strong>de</strong>l<br />

texto más reci<strong>en</strong>te (Alexandrinus-Vaticanus) <strong>de</strong>l citado pasaje <strong>de</strong> Tobías,<br />

don<strong>de</strong> se habla <strong>de</strong> tres diezmos. Eso quiere <strong>de</strong>cir, como vemos <strong>por</strong> Josefa<br />

124, que el tributo a los pobres <strong>de</strong>l tercero y sexto años era consi<strong>de</strong>rado<br />

la prescripción posterior, lo elimina; a<strong>de</strong>más, <strong>en</strong> el AJex. el estilo ha sido retocado.<br />

Efectivam<strong>en</strong>te, un exam<strong>en</strong> at<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Tob 1,6-8 confirma la mayor antigüedad <strong>de</strong>l<br />

Sinaiticus:<br />

Sinaiticus<br />

«' Yo iba a Jerusalén con las pnmicias,<br />

los primogénitos <strong>de</strong> los animales,<br />

los diezmos <strong>de</strong>l ganado y el primer esquileo<br />

<strong>de</strong> las ovejas 7 y se los daba a los<br />

sacerdotes, a los hijos <strong>de</strong> Aarón (que sirv<strong>en</strong>)<br />

al altar.<br />

y el diezmo <strong>de</strong>l trigo, <strong>de</strong>l vino, <strong>de</strong>l<br />

aceite, <strong>de</strong> los granados, <strong>de</strong> los higos y<br />

otros frutos, lo daba a los hijos <strong>de</strong> Leví<br />

que hac<strong>en</strong> el servicio <strong>en</strong> Jerusalén.<br />

<strong>El</strong> segundo diezmo lo convertía <strong>en</strong> di,<br />

nero durante seis años seguidos e iba a<br />

gastarlo todos los años a Jerusalén,<br />

8 y lo daba a los huérfanos y a las viudas,<br />

y lo ofrecía a los prosélitos que se<br />

habían unido a los israelitas, y se lo<br />

daba el tercer año, y lo comíamos según<br />

lo mandado».<br />

AJexandrinus-Vaticanus<br />

«' YQ iba a Jerusalén con las primicias<br />

y los diezmos <strong>de</strong> las cosechas y el<br />

primer esquileo <strong>de</strong> las ovejas 7 y se los<br />

daba a los sacerdotes, a .los- hijos <strong>de</strong><br />

Aarón (que sirv<strong>en</strong>) al altar.<br />

y daba el diezmo <strong>de</strong> todos los frutos<br />

cosechados a los hijos <strong>de</strong> Leví que hac<strong>en</strong><br />

el servicio <strong>en</strong> Jerusalén.<br />

<strong>El</strong> segundo diezmo lo v<strong>en</strong>día e iba a<br />

gastarlo todos los años a Jerusalén,<br />

8 Y el tercer diezmo lo daba a qui<strong>en</strong>es<br />

correspon<strong>de</strong>».<br />

<strong>El</strong> Sin. ti<strong>en</strong>e s<strong>en</strong>tido claro: los vv. 6-7a hablan <strong>de</strong> los tributos a los sacerdotes'<br />

y los v,:. 7c-8, <strong>de</strong> las restantes cargas. <strong>El</strong> Alex.-Vat., <strong>por</strong> el contrario, no pres<strong>en</strong>t~<br />

~n s<strong>en</strong>tido .claro: a) <strong>en</strong> 6-7a, a pesar <strong>de</strong>l final «y los daba a los sacerdotes», no se<br />

citan los. tributos <strong>de</strong>bidos a los sacerdotes; pues, <strong>en</strong>tre las primicias y el producto<br />

<strong>de</strong>l esquileo <strong>de</strong> las ovejas, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran «los diezmos <strong>de</strong> los frutos». Ahora bi<strong>en</strong><br />

como, a continuación, el texto <strong>de</strong>l Alex.-Vat. habla <strong>de</strong>l diezmo <strong>de</strong> los levitas <strong>de</strong>l se:<br />

gundo y. tercer diezmo, no se pue<strong>de</strong> tratar <strong>de</strong> otro diezmo <strong>de</strong> los producto; agrícolas<br />

ofrecido a los sacerdotes; b) más bi<strong>en</strong> parece que <strong>en</strong> el v. 6a se m<strong>en</strong>cionan todos<br />

los tribu tos que Tobías lleva a Jerusalén consigo; <strong>por</strong> lo que el final <strong>de</strong>l v. 7a<br />

(

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!