07.05.2014 Views

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

70 <strong>El</strong> comercio Jerusalén y el comercio 71<br />

la ruta <strong>en</strong>tre Gadara y Scitópolis, o podía también atravesar el Jordán<br />

<strong>por</strong> el paso situado 12 km al norte <strong>de</strong>l lago <strong>de</strong> G<strong>en</strong>esaret, <strong>por</strong> el pu<strong>en</strong>te<br />

Djisr B<strong>en</strong>át Yaqub, la via maris, la antigua ruta <strong>de</strong> las caravanas que unía<br />

Damasco con la llanura <strong>de</strong> Esdrelón. Esta constatación es tanto más concluy<strong>en</strong>te<br />

cuanto que las mercancías proced<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> Arabia <strong>por</strong> Bosra y Gadara,<br />

que utilizaban los dos pasos <strong>de</strong>l Jordán <strong>por</strong> las rutas Gadara-Tibería<strong>de</strong>s<br />

y Gadara-Scitópolis, <strong>de</strong>bían dar un consi<strong>de</strong>rable ro<strong>de</strong>o.<br />

Una sola vía natural pasa <strong>por</strong> los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> Jerusalén: la ruta que<br />

va <strong>en</strong> dirección norte-sur sigui<strong>en</strong>do la línea divisoria <strong>de</strong> las aguas, y va<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Nablús (Neápolis, Siquén) a Hebrón. Con todo, esta ruta es una <strong>de</strong><br />

las m<strong>en</strong>os im<strong>por</strong>tantes para el comercio <strong>de</strong> Palestina. Sólo ti<strong>en</strong>e im<strong>por</strong>tancia<br />

para el comercio interior. Todo comercio con países lejanos t<strong>en</strong>ía que<br />

aspirar a alcanzar el mar; <strong>por</strong> lo que esta ruta norte-sur sólo t<strong>en</strong>dría valor<br />

<strong>en</strong> el caso <strong>de</strong> un cruce con una comunicación este-oeste. Pero ahí era precisam<strong>en</strong>te<br />

don<strong>de</strong> la naturaleza no había favorecido a Jerusalén. <strong>El</strong> principal<br />

interés <strong>de</strong> la ruta norte-sur consistía <strong>en</strong> unir el sur <strong>de</strong> Palestina con Jerusalén.<br />

La ciudad, <strong>por</strong> tanto, ha <strong>de</strong>sempeñado un papel más im<strong>por</strong>tante res"<br />

pecto <strong>de</strong> la región esteparia <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong> Palestina que respecto <strong>de</strong> la región<br />

<strong>de</strong> Samaría, al norte; ésta, sin embargo, t<strong>en</strong>ía <strong>en</strong>tonces mayor grado <strong>de</strong><br />

civilización que el sur <strong>de</strong> Palestina, y 'Su población era más numerosa. Así<br />

que Jerusalén, a través <strong>de</strong> esta ruta que seguía la línea divisoria <strong>de</strong> las<br />

aguas, sólo era c<strong>en</strong>tro natural <strong>de</strong> comercio para la Palestina meridional.<br />

Bi<strong>en</strong> es verdad que, parti<strong>en</strong>do <strong>de</strong> Jerusalén, se construyeron también<br />

comunicaciones con el este y el oeste. Y estas comunicaciones, <strong>de</strong>bido a la<br />

im<strong>por</strong>tancia <strong>de</strong> Jerusalén y a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> esta gran ciudad, adquirieron<br />

relieve. Pero, con todo, su im<strong>por</strong>tancia respecto <strong>de</strong>l comercio permaneció<br />

d<strong>en</strong>tro <strong>de</strong>l comercio interior. Sólo respecto <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong> Palestina<br />

constituyó Jerusalén un c<strong>en</strong>tro comercial.<br />

Claram<strong>en</strong>te expresa esta situación joseío: «Nosotros no habitamos una<br />

tierra situada <strong>en</strong> la costa ni disfrutamos <strong>de</strong> un gran comercio ni <strong>de</strong> las relaciones<br />

extranjeras <strong>de</strong> él <strong>de</strong>rivadas..., sino que hemos heredado una tierra<br />

fértil y la cultivamos» 197. Ju<strong>de</strong>a no <strong>de</strong>sempeñó ningún papel im<strong>por</strong>tante<br />

<strong>en</strong> el comercio mundial.<br />

Jerusalén, a pesar <strong>de</strong> esta situación geográfica <strong>de</strong>sfavorable para el<br />

comercio, lo ejerció <strong>de</strong> manera consi<strong>de</strong>rable. ¿A qué fue <strong>de</strong>bido?<br />

2. IMPORTANCIA ECONOMICA,. POLITICA<br />

y RELIGIOSA DE LA CIUDAD<br />

a) Im<strong>por</strong>tancia económica<br />

Una parte <strong>de</strong> la comarca «es llana, <strong>en</strong> la región <strong>de</strong> Samaría y <strong>en</strong> la<br />

limítrofe con Idumea; mi<strong>en</strong>tras que la otra, la <strong>de</strong>l c<strong>en</strong>tro, es montañosa»;<br />

<strong>por</strong> eso «hay que cultivar la tierra con cuidados continuos para que tam-<br />

'VI C. Ap. 1 12, S 60.<br />

bién éstos (los habitantes <strong>de</strong> la montaña) obt<strong>en</strong>gan abundante cosecha» 198.<br />

Al leer este texto <strong>de</strong>l Pseudo-Aristeas pue<strong>de</strong> movemos a risa la razón dada<br />

<strong>por</strong> el autor, claram<strong>en</strong>te judío (los habitantes <strong>de</strong> la llanura <strong>de</strong>b<strong>en</strong> fatigarse<br />

<strong>por</strong> motivos pedagógicos para animar a las g<strong>en</strong>tes <strong>de</strong> la montaña a trabajar);<br />

pero nota con exactitud la situación. La ciudad ti<strong>en</strong>e necesidad <strong>de</strong><br />

im<strong>por</strong>tación <strong>de</strong> víveres. Y <strong>en</strong> qué grado era esto cierto lo indica la escasez<br />

<strong>de</strong> víveres que pa<strong>de</strong>ció Antíoco <strong>en</strong> Jerusalén durante la lucha macabea 199,<br />

el hambre que sufrió la ciudad durante el asedio 200 y la situación a que<br />

llegó <strong>por</strong> la falta <strong>de</strong> víveres <strong>en</strong> tiempos <strong>de</strong> Hero<strong>de</strong>s y Claudio. La ciudad<br />

no sólo t<strong>en</strong>ía que alim<strong>en</strong>tar a su población, sino también a las multitu<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> peregrinos que, <strong>por</strong> las fiestas, inundaban la ciudad tres veces al año.<br />

En comparación <strong>de</strong> tales necesida<strong>de</strong>s, las primicias no pesaban nada <strong>en</strong> la<br />

balanza <strong>de</strong>l abastecimi<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Jerusalén. Por otra parte, algunos pasajes<br />

<strong>de</strong> la literatura rabínica induc<strong>en</strong> a preguntarse hasta qué punto eran <strong>en</strong> realidad<br />

<strong>en</strong>tregadas. A<strong>de</strong>más, eran propiedad <strong>de</strong> los sacerdotes 201. En cuanto<br />

a los otros tributos <strong>en</strong> especie, podían <strong>en</strong>tregarse al sacerdote <strong>de</strong>l lugar<br />

don<strong>de</strong> uno habitaba.<br />

La situación se agravaba aún con esta circunstancia: los alre<strong>de</strong>dores<br />

eran notoriam<strong>en</strong>te poco aptos para el cultivo <strong>de</strong> trigo 202, y carecían <strong>de</strong> ganado<br />

vacuno 203. Ordinariam<strong>en</strong>te, la ciudad podía satisfacer <strong>en</strong> Palestina sus<br />

necesida<strong>de</strong>s alim<strong>en</strong>ticias. Sólo <strong>en</strong> tiempos <strong>de</strong> escasez, o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> guerras,<br />

<strong>de</strong>p<strong>en</strong>día <strong>de</strong>l comercio con países lejanos.<br />

La ciudad, <strong>de</strong>bido a su situación, no sólo estaba necesitada <strong>de</strong> productos<br />

es<strong>en</strong>ciales, sino que carecía también <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> vital necesidad:<br />

materias primas y, sobre todo, metales. Por consigui<strong>en</strong>te, ti<strong>en</strong>e que im<strong>por</strong>tar<br />

también las materias primas, <strong>en</strong> parte <strong>de</strong> Palestiná 204 y <strong>en</strong> parte <strong>de</strong><br />

países lejanos 205.<br />

¿De qué productos <strong>de</strong> ex<strong>por</strong>tación disponía para el comercio con estos<br />

países lejanos?<br />

Observemos primeram<strong>en</strong>te que la población <strong>de</strong> Siria, incluida Palestina,<br />

era muy numerosa; <strong>por</strong> 10 que, <strong>en</strong>tre sus productos agrícolas (trigo,<br />

aceite y vino), sólo el vino parece que ha sido ex<strong>por</strong>tado <strong>en</strong> gran cantidad<br />

206. Respecto a Jerusalén <strong>en</strong> particular, no podía p<strong>en</strong>sarse <strong>en</strong> la ex<strong>por</strong>tación<br />

<strong>de</strong> trigo. Tampoco hemos <strong>en</strong>contrado?" un producto fabricado <strong>en</strong><br />

Jerusalén que fuese característico <strong>de</strong> la artesanía <strong>de</strong> la ciudad. Por otra<br />

parte, el aceite es m<strong>en</strong>cionado <strong>por</strong> Eupólemo DI y el Pseudo-Aristeas 209<br />

1" Pseudo-Aristeas, S 107, d. S 108-112.<br />

199 B. [. I 1,5, S 46.<br />

200 B. [. I 18,1, S 347. Ant. XIV 16,2, S 471: <strong>en</strong> e137 a. C.<br />

201 Bik. 11 1.<br />

202 Véase supra, p. 55.<br />

203 Véase supra, pp. 62s.<br />

204 Véase supra, p. 66.<br />

205 Véase supra, p. 54.<br />

206 Guthe, Griecb-rom. Stádte, 40.<br />

7111 Véase supra, p. 44.<br />

201 Véase supra, p. 54.<br />

2M Véase supra, p. 55.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!