07.05.2014 Views

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

278 Los fariseos Los fariseos 279<br />

nes con Hero<strong>de</strong>s Antipas, tetrarca <strong>de</strong> Galilea 121; ése es al m<strong>en</strong>os el parecer<br />

<strong>de</strong> los Evangelios y <strong>de</strong> los Hechos <strong>de</strong> los Apóstoles 122 (según el cuarto<br />

Evangelio, la cond<strong>en</strong>a <strong>de</strong> Jesús es sustancialm<strong>en</strong>te obra <strong>de</strong> los fariseos 123;<br />

pero difícilm<strong>en</strong>te se le pue<strong>de</strong> dar la razón). No es extraño que al fariseo<br />

Saulo se le <strong>en</strong>com<strong>en</strong>dase un papel activo <strong>en</strong> la persecución <strong>de</strong> los cristianos<br />

124. Sin embargo, el influjo <strong>de</strong> los fariseos <strong>en</strong> la política y <strong>en</strong> la administración<br />

<strong>de</strong> la justicia <strong>en</strong> Palestina, antes <strong>de</strong>l 66 d. c., no <strong>de</strong>be exagerarse<br />

<strong>de</strong>masiado 125. En el terr<strong>en</strong>o religioso las cosas eran muy diversas. En él los<br />

fariseos av<strong>en</strong>tajaban con mucho a los saduceos. Así, pues, <strong>en</strong>contramos<br />

toda la vida religiosa, especialm<strong>en</strong>te la litúrgica 126, regida según las prescripciones<br />

fariseas. <strong>El</strong> mismo Agripa 1 (41-44 d. C.), último rey judío,<br />

vivía como fariseo IZT.<br />

Los sumos sacerdotes saduceos estaban obligados, aun contra su voluntad,<br />

a realizar las ceremonias litúrgicas según la explicación farisea <strong>de</strong><br />

la Torá; así sucedía con el sorteo <strong>de</strong> los dos machos cabríos 128, con la<br />

ofr<strong>en</strong>da <strong>de</strong>l sacrificio <strong>de</strong> los perfumes 129 el día <strong>de</strong> la expiación, con la libación<br />

<strong>de</strong>l agua <strong>en</strong> la fiesta <strong>de</strong> los Tabernáculos 130 y con el rito <strong>de</strong> la vaca<br />

roja 131; esto era igualm<strong>en</strong>te válido para aquellos ritos que, como el <strong>de</strong> la<br />

libación <strong>de</strong>l agua <strong>en</strong> la fiesta <strong>de</strong> los Tabernáculos, no t<strong>en</strong>ían fundam<strong>en</strong>to<br />

bíblico 132. <strong>El</strong> conjunto <strong>de</strong>l cal<strong>en</strong>dario, especialm<strong>en</strong>te la fiesta <strong>de</strong> P<strong>en</strong>tecostés,<br />

estaba fijada según la datación farisea 133. Hacia el 20 d. C. ya habia<br />

121 Mc 3,6; Le 13,31; Mc 12,13 par.; Mt 22,15-16.<br />

122 Hch 5,34-39; 23,6.<br />

123 Jn 7,32.45-52; 11,46; 12,42; ef. «los judíos» <strong>en</strong> 7,13; 9,22; 19,38; 20,19.<br />

124 Hch 9,1-4; 22,3-8; 26,9-14. Respecto a la fecha: según Gál 1,18; 2,1, la conversión<br />

<strong>de</strong> Pablo tuvo lugar diecisiete años (quince, según nuestra manera mo<strong>de</strong>rna<br />

<strong>de</strong> computar) antes <strong>de</strong>l concilio apostólico celebrado a finales <strong>de</strong>l 48 d. C., <strong>en</strong> el 33<br />

<strong>por</strong> tanto (véase mi artículo Sabbatb;abr, <strong>en</strong> ZNW 27 [1928] 98-103).<br />

125 A partir <strong>de</strong>l 66 d. C. la situación cambió completam<strong>en</strong>te. Véase la abolición<br />

<strong>de</strong>l código p<strong>en</strong>al, cuyo aniversario será celebrado gozosam<strong>en</strong>te, según Megillat ta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!