07.05.2014 Views

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

330 Israelitas ilegítimos Marcados con una mancha leve 331<br />

legítimo 6, no podía, <strong>en</strong> caso <strong>de</strong> que este último muriese sin <strong>de</strong>jar hijos,<br />

contraer matrimonio levirático con la viuda <strong>de</strong> su hermano 7, pues, dado su<br />

orig<strong>en</strong> ilegal, no estaba <strong>en</strong> condiciones <strong>de</strong> conservar mediante un hijo el<br />

«nombre» (Dt 25,6) <strong>de</strong> un sacerdote legítimo. La hija ilegítima <strong>de</strong> un<br />

sacerdote no podía casarse con un sacerdote legítimo 8, ni siquiera <strong>en</strong> matrimonio<br />

levirático 9. Aún más, la viuda <strong>de</strong> un balal, incluso si<strong>en</strong>do ella<br />

<strong>de</strong> orig<strong>en</strong> legítimo, no podía, según el <strong>de</strong>recho sacerdotal vig<strong>en</strong>te, casarse<br />

con un sacerdote 10; <strong>por</strong> el matrimonio con un hijo ilegítimo <strong>de</strong> sacerdote<br />

se había convertido ella misma <strong>en</strong> ilegítima ", ya que su propio orig<strong>en</strong><br />

legítimo no cambiaba nada la cosa. Estas severas prescripciones confirman<br />

nuevam<strong>en</strong>te con qué escrupulosidad velaban los sacerdotes <strong>por</strong> mant<strong>en</strong>er<br />

la pureza <strong>de</strong> su estado y <strong>por</strong> excluir a los miembros ilegítimos.<br />

Incluso los círculos fariseos, más favorablem<strong>en</strong>te dispuestos, recom<strong>en</strong>daban<br />

<strong>por</strong> principio excluir <strong>de</strong>l estado sacerdotal a los <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes ilegítimos<br />

<strong>de</strong> sacerdotes y no temían exigir a los sumos sacerdotes Juan Hircano<br />

y Alejandro Janneo que r<strong>en</strong>uncias<strong>en</strong> a su función, pues, a sus ojos,<br />

eran hijos ilegítimos <strong>de</strong> sacerdotes. Los escribas, <strong>por</strong> el contrario, no podían<br />

aprobar la rigurosa actitud <strong>de</strong> los sacerdotes <strong>en</strong> cuestiones <strong>de</strong> matrimonio<br />

con <strong>de</strong>sc<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes ilegítimos <strong>de</strong> sacerdotes, sobre todo <strong>en</strong> los casos<br />

<strong>en</strong> que la ilegitimidad <strong>de</strong> un hijo <strong>de</strong> sacerdote no estaba probada, sino<br />

que sólo era una sospecha. Se trata <strong>de</strong> las familias 'tssab 12, m<strong>en</strong>cionadas ya<br />

anteriorm<strong>en</strong>te, a las que no se querían unir matrimonialm<strong>en</strong>te los sacerdotes.<br />

Apoyado <strong>en</strong> conjeturas <strong>de</strong> crítica textual, he dado anteriorm<strong>en</strong>te<br />

la solución <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> 'issab: son familias sacerdotales sobre las que<br />

hay incertidumbre acerca <strong>de</strong> la legitimidad <strong>de</strong> orig<strong>en</strong> respecto a uno (o<br />

varios) <strong>de</strong> los miembros. He <strong>de</strong>scubierto una confirmación <strong>de</strong> esta solución<br />

al constatar que el mismo s<strong>en</strong>tido <strong>de</strong>l término 'issab es sost<strong>en</strong>ido ya<br />

<strong>por</strong> los tosafistas 13, al igual que <strong>por</strong> Maimóni<strong>de</strong>s y Obadiah di Bertino-<br />

6 <strong>El</strong> hermano es hijo <strong>de</strong>l mismo padre (sacerdote) y <strong>de</strong> otra mujer <strong>de</strong> la misma<br />

condición <strong>de</strong> pureza que el padre.<br />

7 Yebo IX 1.<br />

• Oid. IV 6; Tos. Qid. V 3 (341, 27).<br />

• Yebo IX 2.<br />

10 b. Qid. 75': «R. Hisda (t 309 d. C.) <strong>de</strong>cía: ¿No reconoce todo el mundo que<br />

la viuda

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!