07.05.2014 Views

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

Jerusalén en Tiempos de Jesús, por Joachim ... - El Mundo Bíblico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

374 Situación social <strong>de</strong> la mujer Situación social <strong>de</strong> la mujer 375<br />

tumbre estrictam<strong>en</strong>te, había excepciones. Dos veces al año, el 15 <strong>de</strong> ab<br />

y el día <strong>de</strong> la expiación, había danzas <strong>en</strong> las viñas <strong>de</strong> los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong><br />

Jerusalén; las muchachas se hacían valer ante los jóv<strong>en</strong>es 26. Según el Talmud<br />

<strong>de</strong> Palestina, participaban también <strong>en</strong> estas danzas las muchachas <strong>de</strong><br />

las mejores familias:!l.------r'<br />

Pero, sobre todo, los ambi<strong>en</strong>tes populares no podían llevar una vida<br />

tan retirada como la <strong>de</strong> la mujer <strong>de</strong> elevado rango que estaba ro<strong>de</strong>ada <strong>de</strong><br />

servidumbre, yeso principalm<strong>en</strong>te <strong>por</strong> razones económicas; <strong>en</strong> estos ambi<strong>en</strong>tes,<br />

<strong>por</strong> ejemplo, la mujer <strong>de</strong>be ayudar al marido <strong>en</strong> su profesión, tal<br />

vez como v<strong>en</strong><strong>de</strong>dora 28. No hay duda <strong>de</strong> que <strong>en</strong> dichos ambi<strong>en</strong>tes más<br />

bajos no eran tan estrictas las costumbres, como po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>ducir también<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> las fiestas populares que t<strong>en</strong>ían lugar <strong>en</strong> el atrio<br />

<strong>de</strong> las mujeres durante las noches <strong>de</strong> la fiesta <strong>de</strong> los Tabernáculos: la multitud<br />

estaba allí tan <strong>de</strong>spreocupada, que finalm<strong>en</strong>te se hizo necesario<br />

construir galerías para las mujeres con el fin <strong>de</strong> separarlas <strong>de</strong> los hombres<br />

29. A<strong>de</strong>más, <strong>en</strong> el campo reinaban relaciones más libres. Allí, la jov<strong>en</strong><br />

va a la fu<strong>en</strong>te 30, la mujer se une a su marido y a sus hijos <strong>en</strong> el trabajo<br />

<strong>de</strong>l campo 31, v<strong>en</strong><strong>de</strong> aceitunas a la puerta 32, sirve la mesa 33. Nada indica<br />

que las mujeres observaran tan estrictam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el campo como <strong>en</strong><br />

la ciudad la costumbre <strong>de</strong> velarse la cabeza; más bi<strong>en</strong> existía, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este<br />

punto <strong>de</strong> vista, una difer<strong>en</strong>cia, <strong>en</strong>tre la ciudad y el campo, semejante a la<br />

que vemos <strong>en</strong>tre la población árabe <strong>de</strong> la Palestina actual. Una mujer, sin<br />

embargo, no <strong>de</strong>bía estar sola <strong>en</strong> los campos 34, y no era corri<strong>en</strong>te, incluso<br />

<strong>en</strong> el campo, que un hombre se <strong>en</strong>tretuviese con una mujer extraña 3S.<br />

La situación <strong>de</strong> la mujer <strong>en</strong> casa correspondía a esta exclusión <strong>de</strong> la<br />

vida pública. Las hijas, <strong>en</strong> la casa paterna, <strong>de</strong>bían pasar <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> los<br />

muchachos; su formación se limitaba al apr<strong>en</strong>dizaje <strong>de</strong> los trabajos domésticos,<br />

coser y tejer particularm<strong>en</strong>te; cuidaban también <strong>de</strong> los hermanos<br />

y hermanas pequeños 36. Respecto al padre, t<strong>en</strong>ían ciertam<strong>en</strong>te los mismos<br />

<strong>de</strong>beres que los hijos: alim<strong>en</strong>tarlo y darle <strong>de</strong> beber, vestirlo y cubrirlo,<br />

2t> Ta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!